
El costo de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de julio de 2010 se ubicó en Bs.F. 2.551,60, presentando un incremento de Bs.F. 66,87, 2,7% con respecto al mes de junio de 2010. La variación anualizada del costo de la canasta alimentaria para el período julio 2010 / julio 2009 es de 49,0%, 839,04 bolívares, el 68,6% de un salario mínimo.
Ocho rubros subieron de precio
Ocho rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: salsa y mayonesa, 7,6%; frutas y hortalizas, 6,0%; carnes y sus preparados, 4,6%; raíces, tubérculos y otros, 3,6%; pescados y mariscos, 1,8%; grasas y aceites, 1,8%; caraotas, arvejas y lentejas, 1,0% y azúcar y sal, 0,1%. Dos grupos bajaron de precio: cereales y productos derivados, -5,2% y leche, queso y huevos, -1,2%. El café mantuvo el mismo precio del mes de junio.
La brecha entre los precios controlados y los precios de mercado es de 67,7%.
Siete productos presentaron problemas de escasez en este mes: sardinas enlatadas, carne de res, margarina, azúcar, aceite, harina de trigo y harina de maíz.
A continuación el comportamiento detallado de los grupos de alimentos que conforman la Canasta Alimentaria Familiar:
La mayonesa subió 15,3%
Salsa y mayonesa subió de 22,26 a 23,96 bolívares, 7,6%. La mayonesa de 910 gramos subió 15,3% con relación al mes de junio, al pasar de 8,50 a 9,80 bolívares. Igualmente la salsa de tomate de 910 gramos pasó de 13,76 a 14,16 bolívares, 2,9%.
La piña se vende en 58,1 bolívares la unidad
Las frutas y hortalizas subieron otra vez de Bs. 777,81 a Bs. 824,71, 6,0%. De los diecinueve productos, once aumentaron de precio: la piña, de 11,89 a 18,80 bolívares la unidad, 58,1%; el tomate, de 11,22 a 14,60 bolívares el kilo, 30,1%; el ajo, de 75,20 a 92,00 bolívares el kilo, 22,3%; la remolacha, de 11,74 a 14,16 bolívares el kilo, 20,6%; el melón, de 7,99 a 9,00 bolívares el kilo, 12,6%; la espinaca, de 5,69 a 6,40 bolívares el paquete, 12,5%; el pimentón, de 26,49 a 29,20 bolívares el kilo, 10,2%; el repollo, de 7,79 a 8,40 bolívares el kilo, 7,8%; la lechoza, de 7,59 a 7,79 bolívares el kilo, 2,6%; la auyama, de 8,29 a 8,49 bolívares el kilo, 2,4% y la cebolla, de 26,00 a 26,58 bolívares el kilo, 2,2%.
La carne
El rubro carnes y sus preparados aumentó 4,6%, de 366,88 a 383,60 bolívares.
La carne de res molida y la de lagarto, se consiguen en Bs. 21,40 el kilogramo, 79,8% por encima del precio controlado en 11,90 bolívares y la carne para bisteck, regulada en 17,60 bolívares, en 32,00 bolívares el kilo, 81,8%.
El precio promedio de la carne de pollo fue de 13,30 bolívares el kilo, 17,6% más que su precio oficial de 11,31 bolívares.
Las verduras surtidas subieron 6,9%
El rubro raíces, tubérculos y otros tuvo un alza de 3,6%, al aumentar de 290,29 a 300,61 bolívares, debido al incremento de precio de las verduras surtidas, de 14,40 a 15,40 bolívares el kilo, 6,9%; las papas, de 9,99 a 10,48 bolívares el kilo, 4,9%; el apio, de 28,00 a 29,20 bolívares el kilo, 4,3%; el ocumo, de 21,09 a 21,80 bolívares el kilo, 3,4% y la yuca, de 8,58 a 8,60 bolívares el kilo, 0,2%.
Pescados y mariscos
Pescados y mariscos subió 1,8%, al pasar de 231,33 a 235,54 bolívares. Las sardinas enlatadas, reguladas en 1,55 bolívares la presentación de 170 gramos, se venden en 4,30 bolívares, 177,4% por encima de su precio oficial. El atún enlatado de 140 gramos subió 6,2%, al pasar de 7,88 a 8,37 bolívares el kilo; el atún fresco, 4,0%, de 29,64 a 30,82 bolívares el kilo; el coro-coro aumentó 3,2%, de 24,68 a 25,48 bolívares el kilo y el cazón, 2,3%, de 32,65 a 33,40 bolívares el kilo, con relación al mes de junio pasado.
La margarina y el aceite escasean
Grasas y aceites subió de 33,80 a 34,40 bolívares, 1,8%. La margarina –Mavesa- se consiguió a un precio de 13,40 bolívares la presentación de 1.000 gramos, y continúa escaseando.
El aceite se oferta en Bs. 7,00 bolívares el litro, 22,0% por encima del precio controlado en 5,74 bolívares el litro. Sólo se encontró en algunos supermercados y mercados visitados.
Las caraotas subieron 2,2%
Caraotas, arvejas, y lentejas aumentó de 71,20 a 71,90 bolívares, 1,0%. Las caraotas subieron 2,2% con relación al mes de junio, al pasar de 4,60 a 4,70 bolivares el ½ kilo.
El azúcar continúa escaseando
El rubro azúcar y sal aumentó 0,1%, de 68,15 a 68,25 bolívares. El azúcar se vende en 6,60 bolívares el kilo en los supermercados y mercados municipales, 2,94 bolívares más; 80,3% por encima de su precio regulado en 3,66.
Un almuerzo cuesta 38,50 en promedio
El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 38,50 bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 16,25 y 32,50 bolívares.