Jubilados: Poniendo los puntos sobres las íes

Spread the love

Por Eduardo Martínez

Recientemente Pedro Tellechea, nuevo presidente de PDVSA, se reunió con integrantes de la Junta Directiva de la “Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera” (AJIP). Según la nota de prensa, publicada por la agencia oficial AVN, se señaló que se “se revisaron los avances de los acuerdos y alianzas que mantienen ambas organizaciones”.

Si bien la iniciativa es plausible, siempre es bueno conversar (y hace ya unos cuantos años que en las empresas públicas venezolanas los jefes ignoran a los jubilados), se hace imperioso poner algunos puntos sobre las íes en este tema de los jubilados, y en este particular caso, al nuevo presidente de PDVSA.

Los jubilados son personas mayores que entraron a trabajar bajo unas condiciones muy claras y escritas. Entre estas se encuentra el que, después de 25 o 30 años de servicio, serian jubilados. Sobre la marcha de esos años, se les concedió – en muchos sectores – el derecho de la “homologación” con el personal activo.

En el caso de la industria petrolera, desde 1999 -año tras año- a los jubilados petroleros se les ha ido tasajeando sus derechos adquiridos.

Adicionalmente, se les informó que gozarían después de cumplida a edad legal, de una pensión por parte del Seguro Social (IVSS). Ya retirados, los pensionados del IVSS están cobrando en muchos casos una pensión mensual, que es inferior a lo que fue la primera cotización que les fue descontada de su salario cuando comenzaron con su relación laboral.

Teniendo en cuenta este contexto inicial, es necesario aclararle al neo presidente que el acuerdo ya existe, y que él está en el deber de cumplir con lo pactado hace 25 o 30 años con los jubilados.

Asimismo, los jubilados no tienen que discutir alianzas con PDVSA. Cumplieron su parte, y por eso del principio de la continuidad administrativa, la empresa debe cumplir. No puede aparecerse un jefe recién nombrado con la actitud de que “es nuevo”; tampoco “que va enterarse”, o cualquier otro subterfugio para correr una arruga que de tanto estirarla se rompió hace mucho tiempo.

Igual sucede con el sector universitario, los empleados y obreros públicos, la salud, la educación etc. etc.

editor@eastwebside.com

Deja un comentario