La capacidad instalada del sector industrial para el tercer trimestre del año se ubica en 69,81%, de acuerdo a la Encuesta Industrial Cualitativa Trimestral-EICT que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística-INE. Este resultado discrepa de las cifras presentadas por la Confederación Venezolana de Industriales-Conindustria indica el presidente del INE, Elías Eljuri.
“Por ejemplo, las cifras de la capacidad utilizada por el sector industrial en el III trimestre nos da a nosotros 69,81%, muy lejos del 51,81% señalado por el organismo empresarial”, exclamó.
Las cifras de la Confederación Venezolana de Industriales-Conindustria reveladas el 8 de diciembre, indican que el sector industrial venezolano se encuentra en los niveles del 2003, cuando la economía estaba todavía afectada por los efectos del paro petrolero.
La encuesta de Conindustria para el tercer trimestre señala que la capacidad utilizada por la industria venezolana se ubicó en 51,81%, inferior al 53% de hace 7 años.
Es frente a estos resultados informados por Conindustria que el presidente del INE sale al paso y resalta que la encuesta realizada por el INE, sobre 543 empresas del sector manufacturero seleccionadas aleatoriamente del directorio de empresas industriales, revela que la mayoría consultada considera que su desempeño económico en el tercer trimestre del año fue igual al del trimestre anterior.
Igualmente estiman que el desempeño de la economía mejorará en el cuarto trimestre del año.
“Resulta importante indicar, sin embargo, que sectores diversos como fabricación de equipos y aparatos de radio; fabricación de instrumentos médicos ópticos y fabricación de otros equipos de transporte consideran que su desempeño en el tercer trimestre del año fue mejor que en el anterior”, recalcó Eljuri a través de un boletín de prensa.
De igual manera, la mayoría de los encuestados indicaron que el nivel de la cartera de pedidos de los productos fabricados fue mayor en el tercer trimestre de este año y aprecian una mejoría para el cuatro trimestre.
Así mismo, los empresarios refieren que el volumen de su producción destinada al mercado externo fue mayor en el tercer trimestre y mostraron expectativas positivas sobre la posibilidad de que aumenten en el cuarto trimestre del año.
Indicó que la Encuesta Industrial Cualitativa del INE revela que el sector industrial manufacturero mantiene una serie de preocupaciones en torno al desarrollo de la economía nacional, las cuales para deberían ser tomadas en cuenta por Conindustria para que puedan establecer una política que les permita sentar las bases para un diálogo con el gobierno nacional.
El empresariado mostró su interés por la protección de la industria nacional ante las importaciones; en el uso adecuado de las divisas para el financiamiento de la economía; en el aumento de la demanda; mayores y más flexibles fuentes de financiamiento; la democratización de las compras del estado así como los programas sociales y el reimpulso de los parques industriales a través de entes del estado.
Elías Eljuri señaló que resultaría muy provechoso para todos los estudiosos de la realidad económica y social venezolana que Conindustria hiciese pública el método que utiliza para realizar su encuesta de coyuntura industrial según refiere un comunicado de prensa emanado por Seniat.
“Resulta llamativa la diferencia existente entre las cifras que ellos (Conindustria) presentan y las que manejamos nosotros (INE), luego de terminar de procesar los datos del tercer trimestre de la Encuesta Industrial Cualitativa Trimestral-EICT. Reiteramos nuestra invitación pública a este organismo empresarial para que sus técnicos dialoguen e intercambien con los nuestros sobre las metodologías utilizadas y los resultados obtenidos”, señaló.
Fuente: Conindustria, AVN, Redacción