
La crisis económica y financiera de Grecia pudiera profundizarse si no se logra un consenso entre el gobierno griego y la oposición. Requisito indispensable para que llegue el auxilio financiero de la Unión europea.
La última reunión, convocada por el presidente de Grecia, Carolos Papulias, finalizó sin resultado alguno en los temas sobre recortes y privatizaciones, tras más de tres horas de negociaciones.
A pesar que el primer ministro griego, el socialista Giorgos Papandreu, declaró que avanzará solo con el programa de austeridad, (pretende ahorrar 28.000 millones de euros en recortes y obtener 50.000 millones de las privatizaciones) los funcionarios de la Unión Europea son pesimistas sobre estos recortes fiscales si no cuentan con el apoyo de la oposición. Es más, consideran que se está “agotando el tiempo”.
El impasse, gobierno-oposición, ha bloqueado el que Grecia siga recibiendo la totalidad de los 110 mil millones de euros en préstamos que acordara la eurozona y el Fondo Monetario Internacional-FMI en el plan de rescate de tres años.
Fuente: Redacción