Gobierno remueve gerentes en 5 áreas en crisis

El presidente Chávez reacciona ante las agudas crisis en las áreas claves

El presidente de la República, Hugo Chávez, comenzó a mover “la mata” en los niveles medios de su gobierno. Una acción esperada luego de la baja electoral en las elecciones parlamentarias del pasado 26 de septiembre, y de  la aguda crisis en sectores estratégicos de gran impacto político entre la población.

En los últimos meses, han estallado crisis en 5 sectores claves que han debido ser atendidos por el gobierno: electricidad, con los apagones que no cesan; el comercio, con escasez  de alimentos y otros productos para el hogar, a pesar de las expropiaciones e importaciones desde China; petroquímica, con la escasez de productos derivados de usos agrícola y para la producción; vivienda, con la poca construcción de nuevas unidades, y que se ha agudizado en las zonas urbanas con los damnificados por las fuertes lluvias; y el Metro Caracas, donde el servicio se interrumpe a diario.

Electricidad

La crisis eléctrica, que se ha extendido más allá de lo anunciado por el gobierno comienza a llevarse por delante a Javier Alvarado, presidente de la Electricidad de Caracas-EDC desde el año 2007, y quien simultáneamente ostentara el cargo de viceministro de Desarrollo Eléctrica en el ministerio de Energía Eléctrica desde febrero de este año. Le sustituye María Gabriela González Urbaneja como viceministra de Desarrollo Eléctrico del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, y presidenta encargada de la Electricidad de Caracas-EDC. Nombramiento que aparece en el Decreto Nº 7.768, publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.539, de fecha miércoles 27 de octubre de 2010, donde se señala que “el referido nombramiento contribuirá en la administración del servicio eléctrico con eficiencia, confiabilidad, equidad, solidaridad, transparencia y racionalidad”, y que “asegurará el uso de fuentes alternas de energía, la debida ordenación territorial, la preservación del medio ambiente y la protección de los derechos de los usuarios”.

Comercio

Rosángela Suárez Finol fue nombrada como presidenta de la Corporación de Comercio y Suministros Socialistas-Comersso, de acuerdo a lo establecido en el Decreto publicado por la Presidencia de la República en Gaceta Oficial Nº 39.539, de fecha miércoles 27 de octubre de 2010, que circuló este jueves. Suárez Finol se encargará, además, de coordinar el control de todas las actividades que desarrolle la Junta de Transición Éxito Bicentenario en todo el territorio nacional.

El nombramiento contribuirá con el fomento y desarrollo de la economía popular, «desplazando al sistema capitalista especulativo y estableciendo cadenas productivas sin intermediarios para servir de canal de comercialización de los productos elaborados por las comunas y empresas recuperadas», refiere el texto oficial.

Petroquímica

Saúl Ameliach fue designado presidente de la Corporación Petroquímica de Venezuela-Pequiven. La disposición corresponde al decreto Nº 7.768, publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.539, de fecha miércoles 27 de octubre de 2010, en el que se establece que Ameliach tendrá la responsabilidad de desarrollar la producción y comercialización de productos petroquímicos fundamentales, con prioridad hacia el mercado nacional, a los fines de garantizar el crecimiento de la industria petroquímica, de conformidad con los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

Ameliach ocupó por primera vez el cargo de presidente de Pequiven desde el 2007 hasta agosto del 2009, cuando fue sustituido por Clark Inciarte.

Vivienda

Con el propósito de establecer mecanismos que permitan garantizar a los venezolanos el derecho de tener una vivienda digna, el presidente nombró al ciudadano Juan De Jesús García Toussaintt viceministro de Planificación Estratégica del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat y Comandante encargado del Regimiento de Ingenieros de Codazzi. El Decreto Nº 7.769 fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.539, de fecha miércoles 27 de octubre de 2010.La juramentación del viceministro fue delegada en el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Peñaloza.

Este funcionario desempeñará en paralelo dos cargos: uno militar y otro ministerial civil. Ese doble nombramiento pudiera tener su explicación en el proyecto de vivienda que se adelantará en los predios de Fuerte Tiuna al sur de Caracas

Metro de Caracas

Designado Haiman El Troudi como presidente del Metro de Caracas y presidente encargado de la Compañía Anónima Metro Los Teques fue publicada en Gaceta Oficial Nº 39.539, de fecha miércoles 27 de octubre de 2010. De acuerdo con la resolución emanada de la Presidencia de la República, dicho nombramiento tendrá vigencia a partir del jueves.

El Troudi tendrá la responsabilidad de asegurar la prestación de servicio de calidad, que garantice el respeto a la dignidad del ser humano y contribuya a elevar la calidad de vida de los habitantes de Caracas y Los Teques, de conformidad con los lineamientos del Plan Económico y Social de la Nación, todo ello con criterios de eficiencia y calidad revolucionaria.

Fuente: Redacción, Gaceta No. 39539 del 27/10/2010, AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*