El vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, desmintió ayer supuestas nuevas intervenciones a instituciones financieras privadas y anunció la penalización para quienes iniciaron una campaña de rumores contra los bancos.
El alto funcionario aseguró que no prevén «una retirada masiva de los recursos depositados en bancos privados».
Jaua dijo en rueda de prensa, junto a los representantes de la Asociación Bancaria de Venezuela, Sudeban, Fogade y el Min-Interior, desde la Vicepresidencia, que «se sometió a la familia venezolana, a los pequeños y medianos ahorristas, a una campaña de rumores destinada a hacer ver una situación de crisis del sistema financiero que no es tal».
Dijo que las autoridades comenzaron las investigaciones para determinar el origen de esa ola de rumores en medios digitales a fin de aplicar las sanciones de ley.
Jaua señaló que los rumores contra la banca son un delito penado de 9 a 11 años de cárcel, establecido en el artículo 448 de la Ley de Bancos.
«Frente a la irresponsabilidad de un banquero está la responsabilidad del Gobierno que hoy está dando la cara para responder a los usuarios y usuarias que confiaron en una institución financiera».
Anunció que la próxima semana se reunirá con los representantes del sector financiero para darle «un uso más eficaz a la cartera crediticia de la banca privada». El Gobierno está desarrollando una estrategia destinada a relanzar la economía nacional y a garantizar el bienestar del pueblo.
El presidente de la ABV, Juan Carlos Escotet, ratificó que menos de 10% de los depósitos totales son del Estado.