El Ministerio para Vivienda y Hábitat, en el marco de las relaciones binacionales entre Belarús y Venezuela, se conformó una empresa para la producción de 25 millones de bloques de arcilla anuales, siendo así la primera empresa que va generar este producto. (*) con Detalles técnicos de la fábrica)
El Gobierno impulsa la ejecución de la Empresa Mixta Producción de Insumos para la Construcción, a través del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat-MPPVH, en el marco de las relaciones binacionales entre Belarús y Venezuela. En la empresa binacional participan JVS Belzarubezhstroy S.A., el MPPVH y la Fundación Laboratorio Nacional de Vialidad-Fundalanavial.
La Compañía JSV «BELZARUBEZHSTROY» se había constituido en 2007 y oficialmente registrado por la resolución No. 1186 del Comité Ejecutivo de la ciudad de Minsk de fecha 31 de Mayo de 2007 (Certificado de la Registración Estatal No. 0136653) y pertenece al Ministerio de la Arquitectura y Construcción de la República de Belarús.
La fábrica en Venezuela consta de una estructura metálica que está siendo instalada en un terreno de 5.400m2, ubicada en Guatire, municipio Zamora del estado Miranda.
La estructura se comenzó a construir en el mes de febrero del presente año y a la fecha presenta un significativo avance físico. Se estima que en agosto de 2011 esté lista para producir unos 25 millones de bloques de arcilla anuales, siendo así la primera empresa que va generar este producto para el Estado.
El Gerente General de la Empresa Mixta, Richard Llovera, explicó que actualmente la estructura metálica de las oficinas administrativas está terminada, las fundaciones del edificio de producción y el control de acceso están adelantados, por lo que se ha trabajado progresivamente, haciendo posible el logro de las metas planteadas.
Actualmente, en los trabajos que ejecutan se han generado más de 200 empleos directos e indirectos. Se estima que con la concreción de la Empresa Mixta se abran aproximadamente 600 fuentes de empleo de acuerdo a las líneas de producción para la elaboración de bloques de arcilla, ladrillos y tejas.
(*) Detalles técnicos de la fábrica
El programa de producción de la Fábrica para la producción de insumos para la construcción es de 250 millones de bloques cerámicos vacíos de dos tipos de 15×20 × 30cm y 10×20 × 30cm. En perspectiva se prevé la producción de bloques cerámicos de 6×20 × 80cm, 9×20 × 80cm y de teja.
Para la producción de 250 millones de bloques cerámicos el edificio de la producción va a tener tres espacios de una anchura de 24m, 30m, 24m, y para la producción perspectiva un espacio de 30m. El Departamento de la preparación de masa y fondo de reserva de carga sarán tanto para la producción de bloques como para la producción de teja.
Las exigencias del proceso tecnológico han sido factores determinantes para tomar una decisión de arquitectura y construcción de la Fábrica lo que dictó las dimensiones y la ubicación de los talleres de la fábrica.
El anteproyecto del plan general está en conformidad con las funciones tecnológicas de talleres con la separación de las zonas siguientes:
- zona de entrada con el edificio administrativo, estacionamiento para coches;
- zona de la producción principal que incluye el almacén de arcilla, zonas de carga y descarga y el edificio de la producción;
- zona de almacenaje con el almacén de los artículos fabricados con la zona de carga y descarga;
- zona de edificios complementarios (de toma de agua, de purificación, de drenaje de agua de lluvia etc.).
Abastecimiento de arcilla y retirada de la producción hecha se realiza con el transporte automotriz.
Está prevista la separación del movimiento de automóviles en el territorio de la fábrica que trae la arcilla y que lleva la producción hecha.
La superficie toral necesaria para la construcción de la fábrica es de 9,8 ha.
El edificio principal es el pabellón de la producción con el bloque administrativo incorporado. Dimensiones del pabellón son 24,0 × 108,0 m, altura hasta las vigas de cabio es de 10,8? ? 8,4?. El pabellón está hecho de armazón metálico. Protección exterior y cubierta son de perfil metálico. En el techo se instalan linternas. En la zona de arriba se prevé instalación de rejas de tipo de persiana para una ventilación natural. Techado es a dos aguas con la toma de aguar exterior.
El bloque administrativo está incorporado en el pabellón de la producción. El techo del último sirve de tejadillo para el edificio administrativo de tres pisos.
En la planta baja se encuentra guardia, guardarropa para el personal obrero, comedor, laboratorio.
En el primer piso se ubican oficinas de la administración
En el segundo piso se encuentran locales auxiliares técnicos.
Las dimensiones de la incorporación son 36,0×10,0m, altura de pisos — 3,3m.
En la plazoleta se encuentra el almacén de arcilla que es tejadillo de las construcciones metálicas con la ubicación de columnas de 18,0×12,0m y la altura hasta la parte de abajo de vigas es de 10,0m. Dimensiones del almacén son 180,0×54,0m.
De la parte de la entrada a la plazoleta de la fábrica se ubicará un tejadillo para el transporte (54,0×18,0m) con un edificio al lado que va a servir de puesto de control.
Principales dimensiones de construcción:
El pabellón de producción
— superficie de construcción — 24920,0 m2
— plazoleta total — 24900,0 m2
— volumen de construcción — 315170,0 m2
Bloque administrativo
— superficie de construcción — 368,0 m2
— plazoleta total — 1080,0 m2
— volumen de construcción — 3700,0 m2
Almacén de arcilla
— superficie de construcción — 9720,0 m2
Factores técnico económicos:
Superficie total — 9,8 ha
Superficie de construcción — 5,7 ha
Superficie de las edificaciones de purificación de aguas que forman parte de la fábrica — 1,4 ha
Capacidad de la producción de la fábrica — 250 000 000 de bloque cerámicos de 15×20 × 30 cm y 10×20 × 30 cm
Cantidad de empleados — 150 personas
Abastecimiento de gas — 5,82 millones. m3 al año / 800 m3 por hora
Abastecimiento con agua — 75,0 m3 diarios
Retirada de aguas — 10 m3 diarios
Abastecimiento de energía:
— 1 categoría — 580 kWt
— 2 categoría — 2490 kWt
Fuente: Redacción, Prensa MPPVH, JSV BELZARUBEZHSTROY