Gobierno Berlusconi maniobra para bajar presión de los mercados sobre Italia

Mario Draghi, gobernador del Banco de Italia

La crisis de la deuda italiana ha desatado una crisis política en el seno del gobierno, que ya tenía una crisis política propia.

Sin fecha para unas elecciones anticipadas todavía, pocos dudas que en algún momento del futuro inmediato el primer ministro Berlusconi pudiera verse obligado a renunciar, con lo que se convocaría unas elecciones generales. Esto con el fin, al igual que ha sucedido en otros países de la Eurozona, de darle legitimidad y piso político al inicio de severos ajustes financieros en la economía italiana.

El ministro de Economía

Ayer Giulio Tremonti, ministro de la Economía, afirmó que este viernes será aprobado el decreto para forzar un equilibrio en el presupuesto, el cual sería reforzado en todo el cuatrienio.

Esta política de balance presupuestario equilibrado ha recibido el apoyo de Fitch, la conocida calificadora de riesgo.

Sin embargo, Tremonti ha señalado que “el problema no es del país” sino de la “estructura compleja de la arquitectura europea”, como si los demás países de la eurozona tuvieran responsabilidad del origen de la deuda italiana, el recargado peso de las empresas públicas italianas, la corrupción y la burocracia italiana.

Los mercado, son un poco más inteligentes que el ministro Tremonti. Lo que muestra el castigo que sufren día a día los bonos y papeles de Italia.

La votación para la aprobación del decreto presentado por Tremonti se considera que espera que sea una votación de confianza al gobierno, lo que dependerá del apoyo de los partidos de la alianza que mantiene a Berlusconi al mano del gobierno.

El gobernador de la Banca de Italia

Mario Draghi, gobernador del banco central italiano, ha sido más certero en el análisis, al señalar que son necesarios “nuevos cortes al gasto público o el aumento de los impuestos será inevitable”.

Considerando que la manobria del gobierno es un paso importante, Draghi señaló que “Esas reformas estructurales invocadas por años son todavía hoy más esenciales” para lograr un presupuesto balanceado para el 2014.

En todo caso, la clase política italiana está consciente que deben actuar para lograr disminuir la presión que está recibiendo Italia en los mercados bursátiles. Si sigue aumentando la prima de riesgo de Italia, el gasto de pago de intereses de la deuda se hará poco manejable.

Fuente: Redacción, Il Corriere Della Sera, La Stampa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*