GM Colmotores, la ensambladora de vehículos de la Chevrolet en Colombia, comenzará a fabricar vehículos de esa marca a partir del 2013, con lo dejará de ser una simple ensambladora.
Así lo informó su presidente, Jorge Alejandro Mejía, quien agregó que se trata de hacer énfasis en la producción local de automóviles compactos, que según las cifras se calculan en un 45 por ciento de las ventas totales de carros nuevos en el país, y que prevé alcance pronto el 60 por ciento.
Además, el directivo recuerda que por cada carro nuevo en Colombia se venden dos motos y en áreas como las rurales ya el principal medio de transporte no es el caballo sino la moto.
Paralelamente, a pesar de los vaivenes que han presentado en los últimos meses las ventas de carros nuevos, calcula que se pasará de una cifra superior a las 324.570 unidades colocadas en el 2011, a 325.000 este año.
«El mercado ha estado relativamente estable este año y en este semestre debería seguir así», añadió Mejía.
ARRANCA PRODUCCIÓN DE AUTOS
De otro lado, el directivo anunció el lanzamiento del Chevrolet Sail, un vehículo desarrollado en el centro de diseño e ingeniería de GM en Shanghai (China), bajo la plataforma mundial de producto de la marca Chevrolet.
La meta es colocar unas 23.000 unidades anuales y a partir de 2013 se podrá considerar como producido en Colombia porque se incluirá el proceso de estampado de piezas.
No se compromete por ahora con exportaciones, pero dice que está entre los planes, junto a otro sedán que será producido en Colombia y que acompañará al Sail en la entrada de Colombia a la era de producción de vehículos.
Mejía dice que el proceso de planificación del Sail se ‘llevó’ 15,5 millones de los 200 millones de dólares que planean invertir para producir autos en Colombia.
Fuente: agencias, redacción