En el marco de las fiestas decembrinas, la Fundación Bancaribe realizará este viernes 18 de noviembre la III Feria de la Solidaridad, en la que 13 organizaciones sociales estarán ofreciendo productos artesanales de calidad como estrategia de recaudación de fondos para el financiamiento de sus programas.
El evento tendrá lugar entre las 10:00 a.m. a las 4:00 p.m. en la plaza interna del Centro Galipán ubicado en la Avenida Francisco de Miranda de El Rosal, donde se encuentra ubicada la sede principal de Bancaribe.
Entre las organizaciones que participarán en esta III Feria de la Solidaridad están la Asociación Civil Buena Voluntad y Niña Madre, Asopica, CEPOMAR, Senos Ayuda, Fundación Tierra Viva, Unicef, Funda Down, Hogar de Ancianos San Pedro Claver, Fundación Escuela Canaima, Socieven, Asociación Muchachos de la calle y Fundación Techo Chacao.
“Con esta iniciativa, la cual forma parte de las actividades de Responsabilidad Social Corporativa que desarrolla la Fundación Bancaribe en el marco de su programa Solidaridad Bancaribe, buscamos apoyar a estas organizaciones de desarrollo social en su estrategia de recaudación de fondos, a través de la venta de productos artesanales, naturales y originales de diversas regiones de Venezuela” puntualizó Erika Schmid, directora asociada de Responsabilidad Social Corporativa de Bancaribe.
En la III Feria de la Solidaridad Bancaribe, los visitantes encontrarán distintos regalos, con un sello especial, como es el caso de los cuadernos elaborados con papel artesanal por los jóvenes que son atendidos por la Asociación Civil Muchachos de la Calle; las franelas de SenosAyuda con dibujos hechos por artistas plásticos venezolanos en favor de la lucha contra el cáncer de mama; chocolates artesanales de Birongo en Miranda y Río Caribe en Sucre; cestería de la etnias yekwana y warao de los estados Bolívar y Delta Amacuro que forman parte de la propuesta de Comercio Justo de la Fundación Tierra Viva; artesanías y piezas de orfebrería de la Isla de Margarita traídas por CEPOMAR, así como el calendario de Fundadown en beneficio de la salud de niños y jóvenes con síndrome de down o los panes de jamón, la línea de tarjetas y artículos que ofrece Unicef Venezuela y las tortas de Navidad del proyecto de sostenibilidad de la Fundación Educacional Escuela Canaima en La Vega.
“Invitamos al público a que nos acompañe en esta III Feria de la Solidaridad para adquirir los obsequios de esta época tan especial, al tiempo que contribuyen a financiar la noble causa de estas organizaciones que trabajan por quienes más lo necesitan”, puntualizó Schmid.
Fuente: Prensa Bancaribe