FGR aseguró investigación imparcial y objetiva en caso de explosión en refinería de Amuay

Spread the love

Luisa Ortega

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que el Ministerio Público (MP) realiza una investigación imparcial, objetiva e impecable sobre la explosión ocurrida en la Refinería de Amuay, en el estado Falcón, la madrugada del pasado sábado 25 de agosto.

Así lo señaló durante su participación en el programa Contragolpe, transmitido por Venezolana de Televisión, en el cual afirmó que no sólo se cuenta con  el recurso humano, sino también técnico para practicar las experticias científicas y técnicas orientadas a demostrar la verdad de los hechos.

Informó que el equipo de expertos abordó el sitio del suceso a partir del martes 28 de agosto, luego de la extinción del incendio en los tanques.

En ese sentido, se inició el proceso de recolección de evidencias, las cuales son analizadas a fin de dar el diagnóstico del hecho, y determinar las causas que originaron el accidente.

Enfatizó que no puede adelantar opinión sobre las causas del suceso por cuanto se debe guardar la debida reserva legal, por tal motivo el resultado de la investigación se anunciará oportunamente.

Explicó que cuando el MP emite resultados sobre un caso estos son lo más cercano a la verdad. A tal efecto, las pruebas que van a resultar de la investigación son científicas y elaboradas por profesionales de gran trayectoria.

Acerca de la duración de la investigación, reiteró que no se puede precisar y que los expertos que trabajan deben tomarse el tiempo que sea necesario.

Añadió que como parte de la investigación trabajan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y técnicos de Petróleos de Venezuela. Reconoció el trabajo de la División de Siniestros del Cicpc y forenses de Coro y Punto Fijo.

Recordó que desde el momento en que se tuvo conocimiento del hecho, fueron designados dos fiscales nacionales (63º y 78º) y cinco directores del MP, los cuales fueron distribuidos en tres grupos de trabajo para abordar la situación.

Puntualizó que fue designado un equipo técnico encabezado por la directora de Asesoría Técnico Científica e Investigaciones, Rocío Gásperi; también expertos en criminalística de campo para el abordaje del sitio del suceso, recolección, traslado y estudio de las evidencias, fijación fotográfica, entre otras actuaciones.

Dijo que funcionarios de ocho estados del país, entre estos de las unidades Criminalísticas contra la Vulneración de Derechos Fundamentales de Caracas y Lara, se trasladaron al lugar. En el caso trabajan expertos profesionales, como químicos, odontólogo, antropólogo, médico y radiólogo forenses, expertos en ADN y siniestros.

Respecto a la presunta fuga de gas, la fiscal Ortega Díaz aclaró que se recibieron denuncias,  y ya las personas que informaron sobre el particular fueron entrevistadas.

Por otro lado, la Fiscal General refirió que el MP tiene la cifra de 42 personas fallecidas, de las cuales 41 fueron identificadas y entregadas a sus familiares; otro cuerpo no ha sido identificado y, por consiguiente, se realizaron las pruebas de ADN y se  espera  que aparezcan los familiares.

Adicionalmente, indicó que la institución que dirige ha recibido ocho denuncias sobre personas reportadas como desaparecidas.

Asimismo, informó que hasta las 7 de la noche de este miércoles 29 de agosto se manejó el siguiente reporte: 132 heridos y 20 personas que aún permanecen recluidas en los centros asistenciales Calle Sierra, Base Naval, la Policlínica de Especialidades y el Hospital Coromoto.

Ortega Díaz resaltó que hasta la fecha 280 personas, agrupadas en 77 familias, han recibido atención psicológica, psiquiátrica y han tenido el acompañamiento de trabajadores sociales del MP.

Comentó que el día del hecho se estaba realizando en el estado Falcón la jornada de la municipalización de la justicia, por lo que funcionarios de la institución se presentaron de manera inmediata en el sitio y hubo un abordaje rápido en relación con las víctimas.

El equipo de trabajo, el cual se ha desplegado por refugios y centros hospitalarios, se mantendrá activo el tiempo que sea necesario.

Mencionó que psicológicos dispuestos por la Gobernación de Falcón y de otros organismos también brindan atención a las víctimas y se actúa de manera cohesionada, y que el Estado venezolano ha dado una respuesta integral.

Acotó que el MP habilitó centros de acopio que están ubicados en las unidades de Atención a las Víctimas en todo el país, a fin de ayudar a los afectados por la explosión. En Caracas los centros de acopio funcionan en las sedes de la institución situadas en las esquinas de Ferrenquín y Ánimas en la avenida Urdaneta, parroquia Candelaria del Distrito Capital.

Agregó que se abrió una oficina la cual está localizada en la calle Arismendi cruce con calle Ecuador, en el centro de Punto Fijo, en Falcón, para atender a las víctimas. También fue creada la línea 0800-AMUAYMP ( 0800-2682967) para recibir denuncias.

La Fiscal General fue consultada acerca de la posible vinculación de la explosión en la refinería con el paro petrolero ocurrido en el año 2002. En ese sentido, recordó que fue la fiscal que le correspondió abordar los buques petroleros Susana Duijm y Yavire, fondeados en los estados Vargas y Anzoátegui.

Señaló que hizo más de 20 inspecciones técnicas y pudo constatar la situación de deterioro de instalaciones de la empresa petrolera.

Al respecto aclaró que existen órdenes de aprehensión contra Carlos Ortega, Carlos Fernández y gerentes  petroleros, quienes se sustrajeron de la justicia.

Fuente: Prensa MP

Deja un comentario