
El presidente de la Federación Bolivariana de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Fegaven), Balsamino Belandria, afirmó que la institución propone que se reduzcan las tasas de interés al sector agropecuario.
Belandria insistió en la necesidad de bajar las tasas de interés, ubicadas actualmente entre 13% y 14%, hasta un máximo de 9%, con la finalidad de «darle flexibilización al crédito a los productores para que sea más rentable la siembra y, por supuesto, para ayudar a hacer más eficiente la producción».
El presidente de Fegaven explicó que «Con la rentabilidad que tuvo la banca en el año 2011, con bajar 5 ó 6 puntos la tasa de interés no va a pasar nada, han tenido suficiente rentabilidad como para poder rebajar las tasa de interés».
Asimismo, indicó que en el Fondo Zamora, que recibe beneficios de las bancas pública y privada para destinarlos a créditos agrícolas, «nosotros proponemos que haya un seguimiento al crédito, un seguimiento a la cartera agrícola, primero al plan de inversión del crédito y después el seguimiento de lo que hará el productor con esos recursos».
Aprovechó para destacar también la necesidad de flexibilizar las condiciones de acceso al crédito para los pequeños y medianos productores, quienes suelen requerir de garantías para obtenerlo, y no la consiguen al no ser propietarios de la tierra.
«Proponemos que se cree una tarjeta agrícola, emitida por la banca pública y si pudiera también la privada. En esa tarjeta el productor va a tener un crédito, como una tarjeta de débito, y ese crédito estará afiliado a una cuenta. Con esa tarjeta, el productor puede comprar en cualquier tienda Agropatria, con un crédito que lo va a pagar en el banco, y el banco lo puede descontar de la cartera agrícola», puntualizó Belandria.
Para el presidente de Fegaven, esta propuesta, sumada a la baja en las tasas de interés de los créditos del sector, «resolvería parte del problema de crédito a los productores y las tiendas tendrían garantizado el pago desde la banca pública».
Por otra parte, Belandría informó que la propuesta ya fue conversada con el presidente del Banco de Venezuela, Marcos Torres, «y está de acuerdo, mañana hablaremos de la parte técnica, porque ellos tienen que adecuar el sistema para lograr esto».
Con respecto a la Misión AgroVenezuela, sostuvo, que se han entregado más de 180 mil créditos en 2011 y manifestó su esperanza de que sea mayor este año.
«También solicitamos que sea más eficiente la Misión en el seguimiento al crédito, (pues) es lo que garantiza que el productor produzca lo que necesitamos, se debe montar un equipo de asistencia técnica, (que visite a los productores)al menos una vez al mes», planteó Belandria.
Fuente: AVN / redacción.