El ministro de Alimentación, Félix Osorio, informó que el gabinete económico del Gobierno Nacional recomendó al Presidente de la República incrementar los precios máximos de venta al público de alimentos como el pollo, la carne de bovino y la leche en todas sus presentaciones.
«Efectivamente, se hicieron unas recomendaciones al presidente de la República, Nicolás Maduro, para la adecuación de precios máximos de venta al público en un porcentaje de 20% a los siguientes productos: pollo, carne de bovino y leche en todas sus presentaciones, incluyendo los quesos», indicó en contacto telefónico por Venezolana de Televisión (VTV).
Agregó que otra de las sugerencias fue la evaluación trimestral de las estructuras de costos para ajustarlas a la alza o la baja de los productos.
«En el caso de los productos mencionados van a tener una adecuación del 20% al alza», explicó el Ministro, quien agregó que con otros productos que serán evaluados se tomará en cuenta su variación para recomendar al presidente Maduro su aumento o su rebaja.
En el caso de la leche en polvo, que actualmente es importada, se evalúa el incremento de su precio debido a las condiciones climáticas y económicas que afectan su producción y distribución.
Este panorama marca una diferencia con respecto a 2008, cuando el precio fue adecuado a la baja, puesto que las condiciones eran favorables para la producción y los grandes exportadores disminuyeron sus precios.
Reorganización del aparato agro industrial del Estado
El titular para la cartera alimentaria, Félix Osorio, informó que se reorganizará el aparato agro industrial del Estado en sus niveles de producción, procesamiento, almacenamiento y distribución de los productos.
«Tenemos una serie de plantas, unidades productivas primarias y unidades de distribución; se está reorganizando todo el aparato», indicó Osorio.
Apuntó que el ministerio de Industrias se encargará de producir los insumos necesarios para el área de producción y procesamiento.
Mientras que el ministerio de Agricultura y Tierras se enfocará en la producción de la materia prima de los diferentes rubros. «Y el ministerio de Alimentación debe trabajar en el procesamiento y distribución de esos productos», señaló el Ministro.