EEUU: Se acelera la inflación en enero 2022

Spread the love

La tasa de inflación en enero de 2022 alcanzó 0,6% en términos mensuales y 7,5% interanual. Ello claramente refleja que las tensiones inflacionarias no han cedido, contrariamente a lo esperado por la Reserva Federal y muchos analistas.

La inflación básica, aquella que excluye elementos volátiles tales como alimentos y energía, registró aumentos de 0,6% y 6%, con referencia mensual y anual, respectivamente.

Conviene destacar el alza significativa de los precios de la gasolina (9,5% mensual y 46,5% anual) y alimentos (0,9% mensual y 7% anual). Estas mayores tasas de inflación se están observando igualmente, aunque en menos intensidad, en la Unión Europea, China y en general en el mundo, como reacción al reacomodo que está haciendo la economía a las considerables medidas de apoyo fiscal y monetario aplicadas durante la pandemia, para moderar la recesión y preservar el empleo.

Estos resultados deben leerse conjuntamente con el sustancial incremento de la actividad económica en 2021 de 5,7%, el mayor en más de tres décadas, y la sustancial creación de puestos de trabajo en enero de 2022, que situó la tasa de desempleo en niveles de pleno empleo (4%). Ello sugiere que ciertamente hay presiones de demanda en la economía, la cual ya sobrepasó el valor que la misma tenía antes de la pandemia. En estas circunstancias, se ha plateado que la Reservas Federal instrumente una política monetaria de corte restrictivo con el objeto de contener esas presiones inflacionarias.

Sin embargo, habría que evaluar si esa medida de política en si misma puede mitigar las presiones inflacionarias por cuanto hay problemas asociados a la cadena de suministros, los elevados precios de los combustibles y en general un ajuste de precios que parece inevitable en vista del elevado volumen de gasto fiscal que se aplicó en 2020 y 2021 y cuyos efectos la economía todavía no ha asimilado totalmente.

En cualquier caso, luce inevitable que la Reserva Federal ajuste la tasa de interés de política monetaria, con los efectos que ello puede significar sobre el mercado de bonos y acciones. Por lo pronto, el mercado espera con alta probabilidad de ocurrencia, un primer ajuste de tasas en su reunión del próximo 16 de marzo.

Fuente: LifeInvest Wealth Management

Deja un comentario