Educadores estiman firmar VI convención colectiva para finales de mayo
Desde el próximo 12 de mayo se iniciará en todo el país la discusión de la VI convención colectiva de los educadores, para unificar los criterios de los proyectos existentes en uno sólo y establecer las cláusulas definitivas para la firma del contrato, estimada para finales de mes.
Así lo informó este lunes el presidente del Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria del Magisterio-Sinafum, Orlando Pérez, en una entrevista telefónica con la Agencia Venezolana de Noticias-AVN.
Pérez destacó que ya fueron introducidos ante el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo las 5 propuestas presentadas por las diversas organizaciones sindicales.
Con la rúbrica de este instrumento, que se prevé cuente con 36 cláusulas, se beneficiará a unos 600 mil trabajadores del sector educativo en sus condiciones laborales, de seguridad social y de salario.
Sobre éste último punto, Pérez informó que la discusión tendrá como punto de partida el 45% autorizado por el Ejecutivo Nacional para el personal obrero y administrativo del sector público.
“Arrancamos la discusión con la base del 45% que es lo que ha venido dando el Ejecutivo Nacional. Por lo menos para este año esa será la propuesta y quedaría planteado cuánto podría ser para el próximo”, sostuvo Pérez.
Durante la discusión de las cláusulas se abordará, además del aumento salarial, lo referido al personal jubilado y sus prestaciones, la seguridad social de los trabajadores a través del Fondo Administrado y la mejora del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio del Poder Popular para la Educación-Ipasme.
Además, se planteará la incorporación de unas cláusulas de ingreso, promoción y ascensos, de créditos hipotecarios y de línea blanca para los trabajadores a través del Ipasme.
En cuanto a las mejoras para el personal jubilado del despacho educativo, unos 120 mil aproximadamente, se planteará la solicitud de incrementar el monto del bono de salud a 765 bolívares.
De acuerdo con Pérez, tan pronto sea firmado el contrato los trabajadores deberán cobrar con carácter de retroactividad todos los beneficios acordados, con fecha desde el primero de mayo.
«El presidente Chávez ha expresado públicamente su interés en discutir los contratos colectivos y en todo lo referido al aumento salarial, y lo ha cumplido. Estamos seguros de que el Ejecutivo Nacional, que tiene todo el interés de resolver esta convención colectiva lo más pronto posible, designará los recursos necesarios», puntualizó el líder sindical.
El V contrato colectivo de los trabajadores educativos vence el próximo 12 de mayo.
Fuente: AVN
Por favor necesito mi incremento de horas, soy licenciada en educación integral pero en el a»o 2006 me ubicaron en el liceo Bolivariano carlos del pozo y sucre» con 24 horas, soy madre soltera, y aun realizo estudios superiores pero en vista de la necesidad económica no pude culminar mi maestría la cual es en orientación de conducta, deseo terminar, agradezco quien me pueda ayudar por favor, quiero bien sea el incremento o mi cambio a una escuela como corresponde…. Necesito encontrar solución… Agradezco toda su ayuda presidente de sinafum Orlando Perez…
Felicito al presidente de sinafum ORLANDO PEREZ en su entrevista, sus ideas son magníficas en cuanto al gran apoyo a todo el gremio de educadores,que dios lo bendiga y cuide; así es, cuente con toda mi colaboración, solo le pido algo y la gran ayuda en la igualdad de condiciones entre todos, mas aun en lo que respecta a las horas laborables, es decir, necesitamos todo el incremento de horas, por favor se lo pido. Soy docente del estado Barinas y tengo cinco a»os de servicio en el liceo Bolivariano Carlos del Pozo y sucre» y todos los a»os solicitamos la ayuda y no encontramos ningún apoyo tanto que a caracas al ministerio lleve oficios a ver quien resuelve nuestra situación.. Le agradecemos y cuente con nosotros…
Eso es pura paja… Estos carajos no representan los intereses del magisterio venezolano. Son unos pseudosindicalistas patronales que van a aplaudir como unas focas payasas todo lo que proponga y ordene el gobierno en perjuicio de los docentes que realmente trabajamos por el pais. Soy exceptico en cuanto al futuro de los educadores de este país. Nos espera un futuro neeegrooo.
Es insolito como se incumple la Ley en este país con tanto recursos cuando no se cancelan las prestaciones sociales al personal jubilado los cuales son créditos de exigibilidad inmediata (art. 92 de la Constitución)Se debe destacar que el art. 190 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente expresa…» hubiera procedido la pensión o jubilación, la oficina de personal del organismo respectivo procedera a tramitar de INMEDIATO el pago de las prestaciones»….Señores de los sindicatos, hagan respetar nuestro marco jurídico luchando por un croonograma de pago para los jubilados de los años 2006,2007,2008 y 2009 de forma inmediata
hoy 14 de Julio, todavia estamos esperando la firma de la contratacion, lo cual demuestra las mentiras y tramposeria de esta sinverguenza, vestido de rojo rojito , pero blanquito por dentro(viene de fetramgisterio)…hoy se establecio en el tribunal 4 de juicio de caracas la culpabilidad de este señor por malversacion de fondos del sindicato, violaciones a la secreataris de finazas y otros delitos… hasta cuando los y las ministros son complice de este señor , dandole nuevamente el IPASME para el robo descarado de los derechos de los docentes?
hola, necesitamos ese aumento lo más pronto posible, no deben de marginarnos tanto. Presidente que le hemos hecho nosotros a ustedes para que nos tengan con estos miserables sueldos, es triste ir al banco los 10 a retirar 750 bsf que es lo que cobramos los lic en educación con 36 horas, eso no nos alcanza, si hacemos mercado no podemos pagar los servicios basicos. saludos.
SALUDOS CAMARADAS POR EL AMOR DE DIOS FIRMEN LO MAS PRONTO POSIBLE NUESTRO CONTRATO COLECTIVO, TENEMOS SUELDOS DE HAMBRE, QUE DURAN UN DIA EN NUESTRAS CARTERAS, Y APENAS PODEMOS PAGAR UNO QUE OTRO SERVICIO BASICO, Y LOS DOCENTES JUBILADOS LO PASAMOS PEOR, SIN LOS CESTA TICKETS, PARECIERA QUE AL JUBILARNOS, DELAMOS DE COMER, MINISTRA POR FAVOR HAGASE SENTIR COMO LO HA HECHO LA MINISTRA YADIRA CORDOBA, USTED COMO QUE NO LE IMPORTA NUESTRA TRISTE SITUACIÓN, RECUERDE QUE GRACIAS A UN HUMILDE DOCENTE DE PRIMARIA USTEDES ESTÁN HOY DONDE ESTÁN.
Por favor cuando decidiran la firma del contrato ya no aguantamos mas esta inflacion y lo que cobramos no nos alcanza, no nos pueden marginar tanto ya que todo los seres humanos pasan por nuentras manos para ser alguien en la vida. que Dios les siga bendiciendo grandemente