
La detención en Miami, de un funcionario de la Superintendencia de Valores de Venezuela, empuja por nuevos rumbos la crisis financiera y bursátil que afecta a Venezuela desde el último trimestre del 2009.
Un funcionario de la Comisión Nacional de Valores de Venezuela, Rafael Ramos De la Rosa, fue detenido el sábado pasado en Miami, en momentos que presuntamente trataba de extorsionar al empresario venezolano Tomás Vázquez, propietario de Uno Valores.
Señaló el FBI y la fiscalía Federal en Miami, que Rafael Ramos De la Rosa, de 61 años, habría viajado a Miami para cobrar el dinero que había exigido a Tomas Vázquez, propietario de la financiera Uno Valores, «a cambio de escribir y presentar en el organismo un informe positivo» sobre su compañía que había pasado a control del estado, según la acusación judicial.
Vázquez, quien abandonó Venezuela luego que su empresa fuera intervenida, habría venido siendo extorsionado desde abril por el interventor de Uno Valores, Ramos De la Rosa.
De acuerdo a la documentación de la demanda presentada por la fiscalía, Ramos de la Rosa venía amenazando a Tomás Vásquez con que si no le pagaba 1,5 millones de dólares, «su reputación se vería arruinada y podría enfrentar cargos criminales en Venezuela».
Para la reunión, en un lugar no revelado hasta el momento, Tomás Vásquez asistió con micrófonos colocados por el FBI para grabar las conversaciones que sostendría con Ramos de la Rosa. En dicha reunión, el interventor de Uno Valores recibió un primer pago en un cheque por 750.000 dólares. Al momento del arresto, el FBI encontró dicho cheque en un bolsillo del detenido, prueba material de la extorsión.
En Venezuela, la información de la detención del interventor de Uno Valores fue difundida con algunas imprecisiones. Unas primeras versiones señalaban que había sido detenido el superintendente de valores de Venezuela, en alusión al cargo de Rafael Ramos de la Rosa.
Rápidamente, sería corregido el error. Por lo que causa extrañeza la reacción de Tomás Sánchez, superintendente titular.
Por una parte, Sánchez amenaza con demandar por difamación a los medios de comunicación que reprodujeron la especie. Por otra parte, Sánchez se descarga sobre los directivos de Uno Valores relatando las presuntas irregularidades encontradas en dicha casa de bolsa, por el interventor Ramos de la Rosa, hoy detenido en una prisión federal en Miami. Cuando en verdad, ninguna de los puntos abordados por el superintendente guarda relación con las actividades delictuales de Ramos de la Rosa en Miami, según se desprende de la acusación de la fiscalía federal.
Sin embargo, la cordura retornó a la percepción de este caso, por parte de las autoridades venezolanas en horas de la tarde del miércoles, cuando el ministerio de Interior y Justicia emitiera un comunicado.
El comunicado señala lo siguiente:
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia
Comunicado
Ante las informaciones sobre la detención del ciudadano de nacionalidad venezolana Rafael Horacio Ramos de la Rosa, por parte de las autoridades policiales de los Estados Unidos de América, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha solicitado formalmente, mediante el mecanismo de intercambio de información entre las oficinas de la Interpol en Caracas y Washington, datos relacionados con el lugar y la fecha de la aprehensión de este ciudadano, motivo de la detención, autoridad judicial que conoce el caso, sitio de reclusión, delitos que le son imputados, identificación de las víctimas o personas agraviadas, evidencias incautadas y cualquier otra información relacionada con el procedimiento realizado, en virtud de que las autoridades policiales venezolanas no han sido formalmente notificadas de esta detención por su contraparte estadounidense.
En la misma línea, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela considera necesario desmentir las versiones de prensa que atribuyen a esta persona la supuesta condición de Superintendente Nacional de Valores de Venezuela.
De igual manera, se informa que el ciudadano Rafael Horacio Ramos de la Rosa, fue designado por la Superintendencia Nacional de Valores, en ejercicio de las atribuciones que la ley confiere como organismo que regula las actividades del mercado de valores, como interventor de las sociedades mercantiles Unovalores Casa de Bolsa e Italbursátil Casa de Bolsa.
No obstante, las actividades ejercidas por esta persona en el proceso de intervención y liquidación son de carácter privado, y sus labores estaban estrictamente ceñidas a estas funciones.
Fuente: Redacción, AVN, Ministerio del Interior y Justicia
Que fuerte me parece… Como se llega hasta ahí…