Designados nuevos ministros de Relaciones Exteriores, Trabajo y Despacho de la Presidencia

El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó este miércoles los nuevos titulares de los ministerios de Relaciones Exteriores, Proceso Social del Trabajo y Despacho de la Presidencia, luego que sus anteriores responsables tuvieran que desprenderse del cargo para convertirse en candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente.

En Cancillería, que anteriormente dirigía Delcy Rodríguez, fue designado Samuel Moncada. Se desempeñó como embajador de Venezuela ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA); también fungió como viceministro para Relaciones Exteriores de Venezuela en América del Norte, luego de ejercer sus funciones como vicecanciller para Europa.

Además de su experiencia como diplomático, Moncada también se ha desempeñado en el campo educativo universitario. Fue ministro de Educación Superior (2004-2006) y director de la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Para el Ministerio del Proceso Social del Trabajo, ocupado hasta este miércoles por Francisco Torrealba, fue designado Néstor Ovalles, quien se desempeñó como viceministro de Seguridad Social de dicho despacho y también dirigió el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.

En el Despacho de la Presidencia, el Mandatario Nacional colocó a Carlos Osorio, quien tendrá la tarea de continuar la gestión de la almiranta Carmen Meléndez.

Osorio se desempeñaba como inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Además, fue ministro para la Alimentación en el periodo 2010-2013, bajo el mandato del comandante Hugo Chávez; y en 2015, con el presidente Nicolás Maduro.

Además del nombramiento de estos tres últimos ministros, también fueron juramentados Luis Motta Domínguez como vicepresidente de Obras Públicas, que ocupaba Ricardo Molina; y Vladimir Padrino López como vicepresidente de Soberanía, Seguridad y Paz, cargo que ocupaba Carmen Meléndez.

Estas nuevas designaciones se suman a los nombramientos de Freddy Bernal como nuevo ministro de Agricultura Urbana, que antes llevaba Erika Farías; Pedro Infante, en Juventud y Deporte, en sustitución de Mervin Maldonado; y Miguel Pérez Abad, quien sustituyó a Jesús Faría en el despacho de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

Además, Mirelis Contreras Moreno, nueva ministra para los Servicios Penitenciarios, en sustitución de Iris Varela; Kira Andrade, titular de Comunas y Movimientos Sociales, en sustitución de Aristóbulo Istúriz; Yamilet Mirabal Calderón, ministra para los Pueblos Indígenas, por Aloha Núñez; y Ana Alejandrina Reyes Páez, ministra de Cultura, en sustitución de Adán Chávez.

También, fueron designados Juan García Toussaint, como nuevo ministro de Transporte, en sustitución de Ricardo Molina; y Orlando Maneiro como nuevo ministro para Pesca y Acuicultura, en reemplazo de Gilberto Pinto.

A continuación, la lista completa del Gabinete Ejecutivo, tras los cambios anunciados por el presidente Maduro:

Vicepresidencias de Gobierno:

Vicepresidente Ejecutivo: Tareck El Aissami.

Vicepresidente para la Soberanía Política, Soberanía y Paz, Vladimir Padrino López.

Vicepresidente para el Área Económica, Ramón Lobo.

Vicepresidente para la Planificación, Ricardo Ménendez.

Vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Elías Jaua.

Vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Kira Andrade.

Vicepresidencia para Obras Públicas y Servicios, Luis Motta Domíguez.

Ministerios (se indican despachos donde hubo cambios):

Ministro del Poder Popular para el Despacho a la Presidencia, Carlos Osorio (sustituye a Carmen Meléndez).

Ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López.

Ministro para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles (sustituye a Francisco Torrealba).

Ministro del Poder Popular para la Economía y Finanzas, Ramón Lobo.

Ministerio del Poder Popular para Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

Ministerio del Poder Popular para la Pesca y la Acuicultura, Orlando Maneiro (sustituye a Gilberto Pinto).

Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Freddy Bernal (sustituye a Erika Farías).

Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres.

Ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Kira Andrade (sustituye a Aristóbulo Istúriz).

Ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas.

Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ana Alejandrina Reyes Páez (sustituye a Adán Chávez).

Ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua.

Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa.

Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez.

Ministerio de Poder Popular para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Miguel Pérez Abad (sustituye a Jesús Faría).

Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante (sustituye a Mervin Maldonado).

Ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout.

Ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez.

Ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Nelson Martínez.

Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Yamilet Mirabal Calderón (sustituye a Aloha Núñez).

Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Samuel Moncada (sustituye a Delcy Rodríguez).

Ministra del Poder Popular para la Salud, Luis López.

Ministra del Poder Popular para Servicios Penitenciarios, Mirelis Contreras Moreno (sustituye a Iris Varela).

Ministro del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras.

Ministro del Poder Popular para Transporte, Juan de Jesús García Toussaint (sustituye a Ricardo Molina).

Ministro del Poder Popular para Obras Públicas, César Salazar.

Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.

Ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velázquez.

Ministro del Poder Popular para Fronteras, Gerardo Izquierdo Torres.

Jefe de Gobierno de Distrito Capital, Antonio Benavides Torres (sustituye a Carolina Cestari).

Alto mando militar:

Jefe Comandante del CEO de la FANB, Almirante Remigio Ceballos.

Jefe del Estado Mayor del CEO de las FANB, Mayor General José Ornella Ferreira.

Comandante del Ejército bolivariano, Mayor General Jesús Suárez Chourio.

Comandante de la Armada, Almirante Edglis Herrera Balza.

Comandante de la Aviación, Mayor General Iván Hidalgo Terán.

Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Mayor General Sergio Rivero Marcano.

Comandante de la Milicia Nacional Bolivariana, Mayor General Carlos Leal Tellería.

Empresas públicas:

Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino.

Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Luis Motta Domínguez.

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*