por Luis Bravo Jáuregui
Se va la luz. Los apagones vuelven a plagar la geografía nacional, precisamente cuando el calor aprieta y el aire acondicionado se agradece más. El país enferma. Retorna la Gripe mexicana (AH1N1) y aunque la ministra actual hace mejor su trabajo que los militarotes que ocuparon la cartera de salud antes que ella, llama la atención el lío de las vacunas. Lo cierto es que pocos saben qué hacer frente a un brote epidémico que día a día se muestra más grande y descontrolado. Como de costumbre en materia de servicios públicos los venezolanos estamos en manos de… DIOS.
«El mandatario nacional reiteró que el partido no puede seguir funcionando como una maquinaria electoral y calificó de «feo, muy feo» que él mismo sirviera de portaviones en las regiones cada vez que se realizaban los comicios. «Me quieren montar en un camión y salir a buscar votos, Yo le dije a un amigo, me siento como si fuera adeco, yo no estoy aquí para buscar votos. El voto es un trabajo de todos los días», relató al referirse a la línea estratégica de convertir al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en un partido-movimiento al servicio del pueblo».
SARA CAROLINA DÍAZ | EL UNIVERSAL
http://www.eluniversal.com/2011/03/28/me-siento-como-si-fuera-adeco-no-estoy-aqui-para-buscar-votos.shtml lunes 28 de marzo de 2011
Descontrolado luce quien pichirrea dinero a la universidad venezolana y reparte dólares a montón a todo aquel que celebre su sueño continental. Es una provocación, la donación de 10.000 dólares al hospital universitario de Uruguay en tiempos de huelga de hambre universitaria para lograr lo más elemental que necesita una institución universitaria para no morir de mengua. Ni qué decir del anuncio que hace la embajadora en Chile María Urbaneja sobre el financiamiento venezolano para la reparación de escuelas en Chile.
Insulta el nuevo intento de introducir valores y prácticas pedagógicas castrenses en el sistema escolar, que es y debe seguir siendo laico y civilista. Debe estar al servicio de la construcción de ciudadanía, no al servicio de proyectos que conciben el socialismo como obra de soldados de la revolución.
Explota el tema de la Resolución 017621 y la Reforma de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas Bolivarianas. Mientras vamos registrando sus señales más claras para la Memoria Educativa Venezolana, valga este texto de Nacarid Rodríguez lo pone bien claro a manera de análisis de arranque, de este nuevo atrevimiento militarista:
LA ANTIPEDAGOGÍA, A PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
Nuestro sistema educativo, el que se describe en la LOE, y el que administra el Ministerio del Poder Popular para la Educación se ha caracterizado, en los últimos años, por la ausencia de criterios pedagógicos que lo orienten. La formación de los docentes, la actuación de los funcionarios, las exigencias a las escuelas se alejan de los conocimientos pedagógicos, por el contrario, se han convertido en el ejemplo más conspicuo del arbitrario escolar, en la aplicación de la antipedagogía, utilizando el sistema como instrumento de adoctrinamiento de acuerdo a las aspiraciones de un solo sector de la sociedad.
La más reciente de estas actuaciones antipedagógicas es la formulada en la Resolución 017621 por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, (GO 384337, 24-03-11) en un documento de 8 páginas plagadas de normativas, fundamentaciones, basamentos, principios, etc. reiterados de la manera más engorrosa, tratando de encubrir la ilegitimidad de lo resuelto, que no es otra cosa que la intervención directa del Ministerio de la Defensa en el currículum para la formación de los niños y jóvenes de nuestro país. De donde se entiende que el Ministerio de Educación no es el único ente rector de la educación en Venezuela, también lo es el Ministerio de la Defensa (…)
Caracas, 29 de marzo de 2011
Nacarid Rodríguez Trujillo. Doctorado en Educación. Universidad Central de Venezuela