De la naturaleza de las elecciones  

Spread the love

Por Eduardo Martínez

Las elecciones suelen ser procesos democráticos para dilucidar el liderazgo que ha de gobernar una sociedad. Por eso se le ha considerado la “característica o condición” para calificar de democrático a un gobierno. Pero organizar elecciones y el que los ciudadanos voten, no es una condición única, como dice la publicidad bancaria: “ciertas condiciones aplican”.

En Venezuela, desde 1999, hemos presenciado decenas de procesos electorales, uno tras otro. Sin embargo, buena parte de los venezolanos considera que han sido procesos viciados.

El ente electoral, manejado hegemónicamente por el régimen, ha impregnado cada una de las fases y etapas de los procesos electoral. En combinación con la Contraloría General, ha logrado montar un filtro que inhabilita -arbitrariamente- a candidatos opositores con gran popularidad, y por lo tanto, con grandes posibilidades de triunfar en elecciones justas.

Países como Rusia, Irán, Bielorusia y Nicaragua entre otros, suelen inhabilitar a candidatos opositores de gran liderazgo. En tanto países como Cuba y Corea del Norte, la imposición de partidos únicos, imposibilita que la oposición exista de manera legal para poder disputar al régimen los cargos de elección.

Mientras en países menos desarrollados, gobernadas por autoridades sin el más mínimo pudor, descaradamente cambian a su favor los resultados para salir siempre ganadores y seguir gobernando.

Pero esas condiciones que aplican no se quedan en inhabilitaciones o totalizaciones amañadas. También se aplican métodos represivos y detenciones bajo supuestos de “traición a la patria”, presuntos delitos fiscales o de corrupción.

Así como también, la censura de prensa y restricción de libre circulación, son otros condicionamientos que impiden a los candidatos contactar a los electores.

En Venezuela hemos presenciado una mezcla de todas estas artimañas. Por lo que no son del todo criticable las propuestas de algunos sectores que llaman a la abstención.

A pesar que esas propuestas son hechas en el justo derecho de los ciudadanos a proponer, y con la mejro intencion de sus buen entender el hecho político, las elecciones son también un medio para demostrar la falta de transparencia de los procesos electorales.

Así, como las elecciones y el votar sirve para elegir los gobernantes en elecciones transparentes; también cuando las elecciones no son transparentes, el votar sirve para demostrar la naturaleza de los regímenes autoritarios que montan elecciones amañadas para mantenerse eterna y arbitrariamente en el poder.

editor@eastwebside.com

Deja un comentario