Crisis Libia pierde influencia sobre precios del petróleo

Precios de la Cesta OPEP

La desestabilización del gobierno libio sigue impactando le precio del barril de petróleo en los mercados internacionales. En la última semana, el precio del crudo subió hasta un 20% para ubicarse en 120 dólares el barril, el precio más alto desde el año 2008.

Sin embargo, la racionalidad vuelve con altibajos al mercado petrolero. El día de ayer (jueves) los precios cayeron por debajo de los 100 dólares el barril, cerrando en 97,88.

Si bien los precios del barril de petróleo son muy sensibles a lo que sucede en los países productores, las dimensiones de la producción petrolera de Libia hacen prever una estabilización de los mercados en corto tiempo.

Libia tiene una producción petrolera de un millón 585 mil barriles diarios. Lo que representan sólo el 5,3% de la producción de la OPEP. Sus reservas probadas representan el 4,4% de las reservas del conjunto de países del cartel petrolero. Con estas modestas estadísticas de producción, el efecto de la crisis libia sobre los precios debiera de ser de corto alcance. Lo que empezaría a demostrarse con el regreso de los precios a niveles por debajo de los 100 dólares.

Según la estatal petrolera italiana ENI, la producción petrolera de Libia ha caído por debajo del millón de barriles diarios. Estimando que la disminución se encuentra entre 500 y 700 mil barriles diarios.

Impacto en los EEUU

En los EEUU, si se compara con la década de los 70, se produce más barriles por día y la producción es menos sensible a los vaivenes de los precios.

Por otra parte, de acuerdo a información publicada por el Federal Reserve, un alza de 10 dólares en el precio del barril de petróleo, cortaría el crecimiento económico en 0,2% y eleva el desempleo en 0,1% por año en los siguientes dos años.

Impacto en la Unión Europea

Para los países europeos, incluyendo Rusia, el alza del precio del barril ha encendido las señales de alarma. Se señala que atenta contra la recuperación, luego de la crisis financiera desatada en el 2008 con el estallido de la burbuja hipotecaria.

Los primeros efectos, no se han hecho esperar. El precio de la gasolina en España se ubicó en 1,24 euros el litro, a sólo 1 céntimo de su precio record histórico. Libia es el segundo suministrador de petróleo a España.

En Italia, el principal inversionista occidental en Libia, el precio de la gasolina ha aumentado tres veces en la última semana. A partir del jueves, la gasolina se vende en 1,53 euros el litro.

Fuente: Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*