Corte Suprema de Estados Unidos rechazó apelación de Argentina

eeuu-argentina-corte suprema-bonosEl Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó este lunes una apelación del gobierno de Argentina sobre el llamado caso de los holdouts o «fondos buitre».
Los magistrados rehusaron intervenir a pedido de Argentina en un pleito con fondos de inversión lo que la obligaría a pagar más de mil millones de dólares.

Se trata de unos $1.300 millones de dólares de acreedores que habían invertido en bonos de la deuda argentina y no entraron en los canjes de deuda durante las reestructuraciones de 2005 y 2010.
El litigio se remonta a la deuda que Argentina dejó sin pagar a raíz de la crisis económica en 2001. Cuando los canjes, fondos de inversión encabezados por NML Capital Ltd. rechazaron aceptar bonos de menor valor.
Argentina hasta ahora se ha negado a pagar a esos acreedores (que constituyen alrededor del 7 por ciento) porque consideraba que si lo hacía llegarían otras demandas de pago por más de $16.000 millones de dólares.
Tras recurrir a un tribunal de apelaciones de Nueva York en 2013 y éste ratificar la sentencia en su contra, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner pidió al Tribunal Supremo de EE.UU. que analizase el caso.
Luego del fallo del Supremo, Argentina tiene 25 días para pedir la revisión del caso o si no deberá pagar a los acreedores que rechazaron los canjes de 2005 y 2010.
La decisión del Supremo de EE.UU. supone un golpe duro para la economía argentina. La bolsa se desplomó un 7,23% tras conocerse el fallo.  Si Argentina no paga a los «fondos buitres» caería en cesasión de pagos de su deuda.

Fuente: VOA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*