Conversación de Saab en EEUU agita temores en Caracas

Ha causado temores en el “alto mando” del gobierno de Maduro en Caracas, la revelación de que Alex Saab -comerciante colombiano detenido en Miami acusado de embolsarse millones de dólares- se habría reunido clandestinamente con agencias policiales estadounidenses para darles información sobre el gobierno de Nicolás Maduro. Lo que habría ocurrido en 2019, según documentos pertinentes a otro caso judicial.

La Voz de América, agencia oficial de EEUU que hizo la revelación esta semana, señaló que Bruce Bagley -experto en delincuencia organizada en Latinoamérica- enfrentará la próxima semana su audiencia de sentencia en una corte de Manhattan en Nuevo York. Su delito, “lavado de dinero a raíz de pagos por casi 3 millones de dólares que recibió del empresario Alex Saab”.

Lo sorprendente del caso del experto Bagley, es que sus abogados solicitaron “clemencia” bajo la argumentación de que “a su cliente se le dijo que el dinero, la mayor parte del cual fue depositado en la cuenta bancaria de un intermediario no identificado, era para ocultar pagos a abogados en Estados Unidos que acompañaron a Saab a reuniones con funcionarios de la inteligencia norteamericana, a quien Saab dio información sobre el gobierno venezolano”.

Los alegatos en busca de clemencia, fueron presentados a la corte este miércoles por el abogado Peter Quijano en un escrito de 27 páginas. Si bien el alegato “no ha sido refutado” por la fiscalía, el documento fue “fuertemente censurado”. Lo que significa que, muchas líneas y explicaciones, han sido tachados con un marcador negro. Lo que impulsa los temores en Caracas.

Lo que se ha podido saber, a pesar de la censura tribunalicia, es que Saab y el intermediario crearon “este método de transferencia de fondos a fin de ocultarle al gobierno de Venezuela los pagos de Saab a abogados en Estados Unidos”.

Las conjeturas

Con un documento censurado, del que no se pueden extraer los detalles, lleva obviamente al campo de las conjeturas esta revelación. Lo que habría encendido las alarmas en Caracas.

En primer lugar, el hecho revelaría la naturaleza del comerciante Saab. Un hombre que por lo visto habría mantenido -en el 2019- un doble juego frente al régimen venezolano y a Maduro.

Detrás del pez grande

Para quienes no estamos al tanto de dicho juego, es lógico preguntarse qué cambió en la relación Saab-Maduro que llevó a Saab a ser un extraditable. ¿De qué se enteraron los investigadores de los Estados Unidos?

Dadas las cifras envueltas, de ciento de millones de dólares, o tal vez miles de millones, nos puede parecer Saab un “pez grande”. Sin embargo, pudiéramos estar cometiendo un error en la apreciación. Para los EEUU, el pez grande es Maduro. Y Saab, un intermediario para llegar a él.

La otra pregunta, es que reveló Saab y si fue sincero en sus conversaciones clandestinas del 2019.

Pero Saab ha demostrado, por los detalles sueltos que se conocen de sus negocios con Caracas, es que es un jugador de cuidado y hábil comerciante. Quien supo convertirse en una tabla de salvación de las necesidades del régimen de Maduro, a pesar de haber sido un aparentemente discreto e inofensivo vendedor de llaveros en la costa colombiana.

Antes y ahora

Si Saab supo y pudo antes, conversar y tal vez negociar clandestinamente con los federales, nadie puede pensar que no lo hará ahora. Sobre todo, cuando es su pellejo el que está en juego, y tiene al menos dos familias que proteger, en Moscú y en París.

editor@eastwebside.com

* con información de la Voz de América

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*