En la última semana, a la petrolera venezolana se le han incendiado varios terminales o depósitos de embarque. Primero se desataron incendios en Bonaire y Curazao, y este fin de semana en Falcón.
En nota de prensa, Petróleos de Venezuela informó el sábado, que aproximadamente a las 10:30 am de ese día se produjo un incendio en el muelle 1 de la refinería Cardón, perteneciente al Centro de Refinación Paraguaná, el cual fue confinado por los bomberos profesionales y voluntarios de la Gerencia de Operaciones.
El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de PDVSA, Asdrúbal Chávez, indicó que durante el evento no se registraron trabajadores lesionados, gracias a la oportuna actuación del equipo de Prevención y Control de Emergencias, operadores de refinación y personal de Prevención y Control de Pérdidas, así como la valiosa intervención de trabajadores de la filial PDV Marina, con apoyo del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos-INEA, Guardia Nacional Bolivariana, Capitanía de Puertos, Guardacostas, Bomberos de Carirubana, entre otros entes.
Las llamas fueron generadas en el muelle 1, cuando la embarcación Sonia, de bandera extranjera y arrendado por PDVSA, recibía carga de productos para ser despachado con destino a Jamaica, explicó Chávez. De inmediato fue activado el protocolo de contingencia, que contempla el desalojo de personas y embarcaciones de las inmediaciones, en resguardo de su seguridad.
Según informaría más tarde la Agencia Venezolana de Noticias-AVN, el barco Sonia estaba programado para cargar 100 mil barriles de diesel y 75 mil barriles de Jet A-1.
Cabe destacar que la refinería Cardón tiene cinco muelles, que en conjunto poseen una capacidad para atender un total de 11 buques de manera simultánea. Asimismo, la refinería Amuay, que conforma el CRP y opera de manera integrada con Cardón, cuenta también con cinco muelles. De allí que el suministro seguro y confiable de combustibles al mercado nacional e internacional no se verá afectado.
Las circunstancias en las cuales se produjo el incidente son investigadas por un comité creado por la estatal petrolera, quien también deberá cuantificar los daños.
“Indudablemente deben haber daños que el comité tiene que determinar. En el barco, hasta ahora, los daños reportados son menores, y en el muelle 1 tendremos que hacer la respectiva inspección, pero como pudo controlarse a tiempo, por lo que se estima que van a ser menores”, señaló Asdrúbal Chávez.
El Diario La Mañana de Coro informó por su parte, que se oyeron en las áreas aledañas hasta 16 explosiones, lo cual habría causado angustia en la población.
La Refinería Cardón, localizada en el estado Falcón, forma parte del Complejo Refinador Paraguamá de Pdvsa y puede procesar 300 mil barriles diarios de crudo. El pasado 29 de marzo, Pdvsa había informado de otro incendio en la unidad de craqueo catalítico.
Fuente: Redacción, Pdvsa, AVN, Diario La Mañana