
El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, explicó que todas las divisas extranjeras que entren al país para financiar organizaciones políticas u organismos no gubernamentales deben ser notificadas al Banco Central de Venezuela-BCV y cumplir con las leyes internas sobre esta materia.
Ante la posibilidad de que la Asamblea Nacional impulse la redacción de un proyecto de ley destinado a controlar el financiamiento internacional a organizaciones locales refirió que esta labor podría llevarse a cabo con el trabajo combinado de varias comisiones del parlamento, en especial las de Relaciones Exteriores y Finanzas.
Agregó que el aporte de la Comisión de Finanzas al eventual instrumento legal se centraría en la forma cómo llegan estos recursos desde el exterior para organizaciones políticas y organismos no gubernamentales en Venezuela.
“Se trata de financiamiento en divisas, entonces se debe cumplir con lo que establece la política de administración de divisas que todo proceso debe canalizarse a través del Banco Central de Venezuela o de alguna institución financiera que esté autorizada para ser receptora de esas divisas”, explicó.
Recordó que en el caso de organizaciones políticas registradas ante el Consejo Nacional Electoral-CNE deben notificar a la Dirección de Partidos Políticos y de Financiamiento de Partidos el origen de los fondos económicos que utilizan para su funcionamiento.
Sanguino estima que es posible desarrollar el citado instrumento legal en el tiempo que queda para las sesiones parlamentarias, por cuanto se trata de un hecho muy preciso.
“Se trata para algo particular, el financiamiento de organizaciones internacionales a las organizaciones políticas y sociales que funcionan en el país”, recalcó.
Fuente: AVN