Comisión de Finanzas de AN discutirá esta semana Ley Antimonopolio

El vicepresidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, informó que esta semana discutirán la Ley Antimonopolio, mediante la cual se busca fortalecer el desarrollo integral del país y la entrada de nuevos actores en la actividad productiva nacional.

«De allí se presentará a plenaria. Esta es una nueva ley con la que queremos darle cumplimiento a la Constitución y se prohíbe la existencia de monopolios y prácticas de igual naturaleza en Venezuela», explicó.

El legislador recalcó que el instrumento legal contribuirá a que la lucha antiinflacionaria sea más eficiente en el país, porque las prácticas monopólicas incluyen la especulación, el acaparamiento y el remarcaje en los precios.

«Hay diferentes vías que aplican grupos económicos para presionar a los precios al alza, de tal manera que puedan obtener ganancias muy elevadas sin ningún tipo de escrúpulos. La Ley Antimonopolio contribuirá a normalizar la actividad económica, lo que pasa por la democratización y la desconcentración de los medios de producción», manifestó.

Agregó que el monopolio es una actividad contraria a una sociedad democrática, porque impulsa prácticas para que el poder económico se convierta en poder político y se imponga en la sociedad.

«Eso fue lo que ocurrió en el pasado cuando los grandes grupos económicos gobernaban a través de partidos políticos que se hacían llamar democráticos. Además, el monopolio tiene mucho que ver con la injusticia en la distribución del ingreso, porque son grupos (económicos) que captan la mayor parte de la renta y, por supuesto, prohibiendo estas prácticas se haría más justa la distribución», expresó.

De igual manera, descartó que se puedan utilizar los mismos parámetros para comparar las actividades productivas que desarrolla o impulsa el Estado con la actividad privada.

«El Estado utiliza los medios de producción y los servicios para el impulso de toda la nación y lo que hace el sector privado es desarrollar sus actividades económicas en función de las ganancias. El sector privado, cuando se organiza sobre la base de prácticas monopólicas u oligopólicas, se constituye en una traba para el desarrollo y una fuente de injusticia en lo social, lo económico y en lo político», agregó.

La Asamblea Nacional discutió un primer proyecto de Ley de Monopolio en 2006, pero el instrumento legal que será discutido esta semana será completamente nuevo.

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*