Colección Valija Iberoamericana: Homenaje a Felipe Herrera

La primera colección itinerante de arte contemporáneo “Valija Iberoamericana”, iniciativa histórica de la Diputación Provincial de Toledo, España, será inaugurada el 16 de septiembre de 2022 con 72 artistas de 21 países, y rendirá homenaje al creador venezolano Felipe Herrera, reconocido por importantes investigadores de arte como “el surrealista hispanoamericano”.

Esta muestra inédita reúne obras realizadas por artistas vivos de los dos continentes. Primero será expuesta en la ciudad de Toledo para luego recorrer nuevas regiones en España y otros países participantes. Los artistas fueron seleccionados por un comité designado especialmente para esta ocasión, conformado por reconocidos artistas y críticos de arte.

Para el Centro Cultural San Clemente, dependiente de la diputación de Toledo, (https://www.diputoledo.es/global/61) y sede de la colección, “es una iniciativa que quiere apostar por el mejor arte contemporáneo de nuestro tiempo, que refleja o guarda relación con la sociedad actual, en un intento de valorizar a los artistas consagrados o los nuevos valores que despuntan en sus respectivos países”.

Gestada durante el año 2020, “la Valija” es la única colección de artes plásticas iberoamericanas con sede permanente en Europa. Esto enaltece a Toledo y le dona generosamente, a través de los artistas participantes, un aporte más a su historia cultural. El Comité Organizador conformado por Marcos Salazar Ruiz y Oscar Pantin Ganteaume como Comisarios con el respaldo local en la región latinoamericana y del Caribe de los Maestros, Abdías Méndez-Robles de Puerto Rico, Humberto Cazorla de Venezuela y de Manolo Colmenares de Colombia. En el área región europea, cuenta con la colaboración y respaldo de la artista Linda de Sousa de Portugal. La Dirección de Medios y Relaciones Institucionales está a cargo de Myriam T. Wendehake, con el soporte de Carolina Mengele para el manejo de las redes sociales.

El homenajeado: Felipe Herrera, pintor, escultor y dibujante (1947-2018).

En opinión de Bélgica Rodríguez, investigadora latinoamericana y Presidente de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo Venezuela, más que “el surrealista hispanoamericano”, Felipe Herrera fue un humanista impregnado de lo fantástico y lo mágico; el misterio marca su obra, casi siempre blanco y negro. “Manos, muros, árboles, raíces, cuerpos, sillas, relojes, pirámides, tableros de ajedrez, corazones ardientes, manzanas medio mordidas, llamas de fuegos circulares, plomadas, objetos de la alquimia artística de Felipe Herrera (…) orgullosas presencias que se juntan para penetrar los misterios de la conciencia, conforman un universo simbólico amparado por preocupaciones estéticas y humanas, son las armas secretas de un artista que mantuvo su inquietud creativa y sensible para inventar historias contadas por retazos”. (Tomado del catálogo de la exposición «La obra sin fin de Felipe Herrera «)

Para la investigadora, “las obras de Felipe Herrera son entidades plásticas que están regidas por una estricta concepción y distribución espacial de los objetos, sean pintados o esculpidos sobre el soporte, por la estrecha relación entre lo bidimensional y lo tridimensional, por la ausencia del color y por el mensaje cifrado que envían sus obras, creando su propia mitología en sus repeticiones, un carácter tautológico”.  Una muestra de la obra de Herrera será exhibida durante la primera exposición de la Valija Iberoamericana, facilitada por sus hijos, junto a las obras de los 72 creadores participantes.

Más información sobre la Valija Iberoamericana en Instagram @valijaiberoamericana

Fuente: Myriam Tibisay Wendehake

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*