Chávez y Soto Rojas se pronuncian contra el capitalismo en el Congreso el PCV

Spread the love
Fernando Soto Rojas, presidente de la Asamblea Nacional

Durante el XIV Congreso del Partido Comunista de Venezuela-PCV, tanto el presidente de la República como el presidente de la Asamblea Nacional, se pronunciaron sobre el carácter internacional de la revolución bolivariana.

Chávez propone construir modelo alternativo anticapitalista

En la ofensiva socialista de la Revolución Bolivariana, que cumplirá siete años de haberla declarado antiimperialista, se construye “el modelo alternativo que en Venezuela y el mundo se está a tiempo” de consolidar frente al sistema capitalista, expresó este jueves el presidente de la República, Hugo Chávez.

En contacto telefónico para saludar a los asistentes del XIV Congreso del PCV, realizado en la Sala Plenaria de Parque Central, en Caracas, Chávez destacó que toda América Latina se concibe de nuevo como el proyecto de liberación de Simón Bolívar.

Además, recordó que en 2004 la Revolución Bolivariana asumió un carácter antiimperial y en 2005 encaminó oficialmente su enfoque socialista.

“Son eventos que han ido abriendo camino, todavía hay contradicciones y dilemas, pero éste es el camino”, enfatizó el mandatario nacional al referirse al proceso de transición hacia la consolidación del socialismo del siglo XXI.

De igual modo, Chávez calificó la conformación del Polo patriótico como “la gran unidad. Así lo imaginamos”, expresó.

En relación con el tratamiento médico que sigue para disminuir las posibilidades de reaparición de células cancerígenas en su cuerpo, el Jefe de Estado dijo: “Me preparo para en las próximas horas iniciar la segunda jornada de quimioterapia”.

“Tengan seguridad que con el apoyo y solidaridad del pueblo, de los médicos venezolanos y cubanos, y del padre Fidel Castro, libraré esta batalla contra el cáncer”, aseveró.

Soto Rojas destacó necesidad de crear nuevo sistema financiero internacional

El presidente de la Asamblea Nacional-AN, Fernando Soto Rojas, destacó este jueves en el Congreso del PCV, la necesidad de sentar las bases para crear un nuevo sistema financiero internacional que permita a Venezuela y a otro conjunto de países liberarse de la dictadura del dólar.

Soto Rojas consideró que a partir de septiembre debe darse un debate sobre este tema en el que participen países como Argentina, Bolivia, Brasil, Irán, la República Popular de China, Rusia y Venezuela para llegar a acuerdos básicos que adelanten un nuevo orden al respecto.

“Si no lo hacemos en forma rápida eso nos va a arrastrar a nosotros, esa crisis que afecta a la sociedad europea y al imperialismo yanqui, en Washington, eso viene para acá”, aseveró.

Destacó que los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América-Alba ya han planteado el tema y han dado algunos pasos con la creación del Sistema Único de Compensación Regional-Sucre.

Agregó que el dólar fue una imposición que se hizo en 1944 con la oposición de los llamados países emergentes.

“No se consultó ni a China ni a Japón ni a Rusia, ni a Francia, incluso hasta los ingleses se opusieron (…) Y en esa época, incluso, guardando honor y memoria, el Gobierno del general Isaías Medina Angarita también se opuso (…) Desde entonces empezó la tragedia nuestra, que se ha agravado desde la época del 70, con este proceso del capitalismo especulativo financiero mundial”, acotó.

En este XIV Congreso del PCV, realizado en la Sala Plenaria de Parque Central, en Caracas, se debaten documentos propuestos por el comité central, en el que participan más de 528 delegados nacionales y 30 organizaciones internacionales. El evento culminará este domingo 7 de agosto.

Fuente: AVN

 

Deja un comentario