Censo 2011 se inicia el 1º de septiembre

El Instituto Nacional de Estadística-INE tiene todo programado para la realización del Censo 2011. En esta oportunidad, el proceso de empadronamiento, que se iniciará el 1º  de septiembre se extenderá hasta el 30 de noviembre.

En esta ocasión, el INE ha incluido en el cuestionario electrónico del Censo 2011, innovaciones temáticas que garantizan la pertinencia y oportunidad del dato, manteniéndose en sintonía con los cuestionarios de los censos realizados en el país en años anteriores, así como con la Ronda Censal de las Américas 2010.

El Censo 2011 permitirá obtener información actualizada sobre la estructura, características socioeconómicas y demográficas de la población residente en el país, así como las características de sus hogares y condiciones de sus viviendas.

El Censo 2011 preguntará a cada hogar del país, información en cuanto a las características de sus viviendas: identificación de la misma; tipo de vivienda; materiales predominantes en la construcción; tipo y frecuencia del abastecimiento del agua y frecuencia de la recolección de la basura. Asimismo se ha incluido la pregunta sobre los años de construcción de la vivienda ya que esta información ayudará realizar estudios de análisis de riesgo en casos desastres naturales.

En lo que respecta al hogar y sus integrantes, se indagará sobre aspectos como: condición de la vivienda; si posee de un espacio de uso exclusivo para cocinar; equipamiento del hogar y si posee vehículo. Igualmente se ha incluido el tratamiento que da el hogar al agua para beber y acceso a Tecnologías de Información y Comunicación-TIC.
En la sección de personas, el cuestionario censal incluye temas como: acceso a planes de seguridad social; discapacidades o limitaciones para realizar algún trabajo; autoreconocimiento étnico; migración interna; alfabetismo; bajo que opción de estudios aprobó el último grado, año o semestre; actividades económicas en comunidades indígenas y rurales y enfoque de género en las preguntas de fecundidad.
Desde el año 2009 el INE ha mantenido reuniones con diversos representantes de ministerios, gobernaciones y alcaldías con el objeto de garantizar que los requerimientos estadísticos de todos los sectores del país se vean satisfechos con los resultados de este estudio.
Las autoridades del INE han señalado que los datos del Censo suministrados por las personas, están amparados por el Secreto Estadístico, es decir, son absolutamente confidenciales y la información será de uso exclusivamente estadístico, tal como lo establece la Ley de la Función Pública de Estadística.
Para ello el INE ha planificado toda una logística que tendrá como alcance y cobertura, aproximadamente 29,5 millones de personas; 7,5 millones de viviendas; 40 mil comunidades; 1.085 parroquias; 335 municipios; 23 estados, un Distrito Capital y las Dependencias Federales.

Fuente: INE

Un comentario

  1. buenas tardes soy TSU en administracion quiero colabarar en el censo 2011 como hago para inscribirme y saber los requisitos mi nuemero de tel es 0426-1648028

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*