Cadivi autorizó más de 20 mil millones de dólares para importaciones en octubre

La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) cerró el mes de octubre con un total de 20.178,9 millones de dólares autorizados este año por concepto de importaciones tanto ordinarias como a través del Convenio de Pagos de la Asociación Latinoamericana de Integración-ALADI; monto que representa un incremento de 13 por ciento con respecto a los 17.859,2 millones de dólares aprobados durante los primeros 10 meses del 2009.


Durante el lapso del 1 de enero al 31 de octubre de 2010, el promedio diario de divisas ha sido de 121,4 millones de dólares, con un aumento de 7 por ciento en comparación del promedio del mismo período del año pasado, el cual se ubicó en 113,7 millones de dólares.
Los principales rubros importados en lo que va de año son: medicamentos para uso humano, aceite de soya, partes y piezas para ensamblaje, maíz, trigo, instrumentos electromédicos, productos inmunológicos, malta sin tostar, maquinas para procesamiento de datos, leche en polvo entera y reactivos de laboratorio, entre otros.
Asimismo, del 1 de enero al 31 de octubre CADIVI ha autorizado para líneas aéreas USD 1061,4 millones; USD 1011,2 millones por concepto de tarjeta de crédito; USD 609,8 millones para el envío de remesas a familiares en el exterior; USD 319 millones efectivo para viajes; USD 317,1 millones destinados a cursantes de estudios en el extranjero; y USD 118,3 millones para casos especiales. Para los conceptos inversiones extranjeras, deuda externa privada, seguros y reaseguros, consulados y embajadas, telecomunicaciones, jubilados y servicios se autorizó un monto de USD 293,2 millones.
Las autorizaciones de divisas se han llevado a cabo de acuerdo a la disponibilidad autorizada por el Banco Central de Venezuela y tomando en cuenta los planes y proyectos del Ejecutivo Nacional con el fin de impulsar el fortalecimiento de una economía productiva y satisfacer las necesidades de los venezolanos, especialmente lo correspondiente a alimentación y salud.
Fuente: Prensa Cadivi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*