
El diputado Briccio Urdaneta, presidente de la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional-AN se reunió con la prensa para conversar sobre el Proyecto de Ley que Regula a Instituciones Publicas y Privadas en el Sector Salud, y también sobre otro proyecto de ley que ha capturado la atención de la opinión pública, el proyecto de Ley de Regulación de los Costos de Clínicas. Espera que las leyes sean consideradas por la AN a partir del mes de octubre.
Sobre la Ley que Regula a Instituciones Publicas y Privadas en el Sector Salud
En la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional se elabora una ley que regulará la elaboración y venta de los medicamentos, incluyendo aquellos denominados “naturales”, y cuyo expendio ha estado libre de controles hasta el momento.
Briccio Urdaneta, al señalar que la ley regulará a las empresas que elaboran medicamentos naturales, como los adaptógenos, aclaró que “la prensa está diciendo que serán prohibidos. No tenemos nada en contra de las medicinas sistémicas. Pero si seremos implacables con quienes venden medicinas en mercados sin los permisos sanitarios. La Ley regula eso (los medicamentos naturales). En la Asamblea Nacional jugamos al éxito de las empresas legales”.
Supone el diputado que la mala interpretación puede haber venido del capítulo 19, artículo 93 del proyecto de Ley. Ahí se habla de la medicina sistémica. Considerando que eso es un error en el proyecto de Ley que será corregido. “No se puede individualizar. Las leyes son generales en ese sentido”, afirmó.
El anteproyecto existe y en octubre la subcomisión lo va a enviar a la directiva de la Asamblea Nacional para que siga su procedimiento parlamentario para su aprobación.
“Los que elaboran medicamentos deberán ajustarse a la nueva Ley, al estar obligados a decir que contienen las cápsulas. Hoy en día nadie sabe que contienen. Eso puede dañar la salud de los venezolanos”, explicó Urdaneta, por lo que invitó a los venezolanos relacionados con el tema a que vayan a la Subcomisión de Salud a conversar sobre el proyecto de Ley.
Finalmente, el presidente de la Subcomisión de Salud concluyó que la Ley que Regula a Instituciones Publicas y Privadas en el Sector Salud no es sólo para lo farmacéutico, será “para todos los pertenecientes al sector salud”.
Sobre la Ley de Regulación de los Costos de Clínicas
También el diputado Briccio Urdaneta se refirió a una ley esperada por los ciudadanos: la Ley de Regulación de los Costos de Clínicas. Otro proyecto de Ley, elaborado por la misma Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional, y que es distinto al que normará los medicamentos. Este proyecto de ley está siendo elaborado en conjunto con el diputado Tirso Silva y regulará los precios que se cobran en las clínicas.
Señaló el diputado Urdaneta, que en el proyecto de ley que regulará los precios, se tomaron en consideración casos como el de las clínicas que aceptan asegurados a consciencia de que la cobertura no será suficiente. Luego que la agotan, prácticamente ponen al paciente en la calle, con gran riesgo para su vida. Añadiendo que eso debe normarse, regularse y supervisarse, porque esa actuación es “inhumana”.
“Hago un llamado a mis colegas médicos de las clínicas privadas, que no hagan eso”, dijo Urdaneta quien además aseguró que los médicos no se prestan a eso, pero que “sin embargo está pasando”
“Con el proyecto de ley no se quiere dañar a nadie, sino que se respete el derecho de cada persona a ser atendido. Vamos a hacer un gran esfuerzo. Eso lo vive aquel que va a una clínica. Tiene que esperar hasta 5 horas para ser atendido a la espera de una clave”, aseguró el presidente de la Subcomisión de Salud.
Ante las preguntas de los periodistas, el diputado Briccio Urdaneta aclaró que son un pequeño grupo de clínicas las que siguen abusando de los precios. Adelantando que está planteado realizar mesas de trabajo con los dueños de las clínicas y los médicos, y hacer estudios de costos y precios.
Fuente: Redacción