Brasileña Ivete Sangalo hace vibrar la pantalla de HTV
HTV presenta, en el “VIP” del mes de abril, a Ivete Sangalo, una cantante que, con 18 años de carrera, hace honor a la historia de la música popular brasilera, con 16 discos editados, más de 12 millones de placas vendidas, numerosas giras, principalmente por Brasil y Portugal. Para el 2011, después de editar su último CD en vivo en el Madison Square Garden, se apresta a su lanzamiento internacional.
Nacida en 1972 en Juazeiro, en el interior del estado de Bahía, Brasil, comenzó tempranamente en la música. Pero no fue sino hasta 1993 cuando despegó profesionalmente su carrera como vocalista líder de la banda Eva. Con este grupo obtuvo gran éxito, lanzó seis discos que totalizaron ventas superiores a los 3 millones de copias. Eva se disolvió en 1999, cuando la artista decidió lanzarse como solista y lanzar su primer disco: ‘Ivete Sangalo’.
Sus primeros años como solista estuvieron marcados por varios lanzamientos exitosos, como ‘Beat Beleza’ (2000), ‘Festa’ (2001) y ‘Clube Carnavalesco Innocentes em Progresso’ (2003), todos certifica
dos, como mínimo, con Disco de Oro. Pero la carrera de Sangalo se consolidó definitivamente entre los años 2004 y 2008, con los lanzamientos de ‘MTV Ao Vivo – Ivete Sangalo’ (2004), ‘As Super Novas’ (2005), ‘Multishow ao vivo: Ivete no Maracana’ (2007) y ‘A Casa Amarela’ (2008), un disco para niños. Entre muchos otros logros en esos 5 años, recibió nominaciones al premio Latin Grammy, editó DVDs, apareció numerosas veces en TV y hasta tuvo su propio programa en Rede Globo, ganó varios premios Multishow, se presentó ante 120 mil espectadores en la apertura de Rock in Río Lisboa, en Portugal. También desarrolló actividades paralelas, con marcas de primera línea internacional, actuaciones muy bien pagadas con tríos eléctricos, y hasta creó su propia productora ‘Caco de Telha’. Entre sus singles más conocidos de esta etapa se encuentran ‘Poeira’, ‘Festa’ y ‘Berimbau Metalizado’.
Con la canción ‘Cade Dalila’ convertida en casi un himno del carnaval brasilero en 2009, Ivete Sangalo comenzó otra gran e
tapa en su carrera. Ese año grabó en su propio estudio el disco ‘Pode Entrar’, con participaciones de Maria Bethania, Carlinhos Brown, Lulu Santos y Marcelo Camelo. Por este trabajo recibió tres nominaciones al premio Latin Grammy. 2009 también fue el año en que fue madre por primera vez. Si bien se tomó unos meses sin música para dedicarse a Marcelo, su hijo. A fines de ese año, lanzó una colección de moda exclusiva.
Ya en 2010, presentó un nuevo DVD en vivo, ‘Ivete Sangalo Duetos’, con canciones a dúo con Alejandro Sanz, Roberto Carlos y Gilberto Gil, entre muchos otros. Después de 6 años, en 2010 también se dio el gusto de regresar a Rock in Rio Lisboa, además de realizar una corta gira por los Estados Unidos, incluyendo una presentación en el Madison Square Garden donde participaron como invitados nada menos que Nelly Furtado, Seu Jorge, Jua
nes y Diego Torres, una presentación con la Dave Matthews Band, y una aparición en Roma en un show del cantautor Gigi D’Alessio.
Este mes, el canal de la música latina pone “En La Mira” a dos cantautores: el dominicano Vicente García y el colombiano Santiago Cruz.
El viernes 8 de abril, a las 03.30 p.m., se presenta Vicente García, un cantautor dominicano de música soul y tropical. Nació en Santo Domingo en 1983, en una familia que acompañó su crecimiento musical hasta que la vocación se transformó en su actividad profesional. Comenzó con la banda Calor Urbano y, luego de 8 años, debutó como solista con el disco ‘Melodrama’,
grabado en 2010 para el sello Capitol Latinoamérica. La placa fue producida por Rafael Lazzaro, y García es el autor de todas las canciones. ¿Estilo? Una fusión ecléctica que ofrece un poquito para cada uno: desde el jazz hasta la bachata, desde la salsa hasta el pop.
Vicente García es uno de los jóvenes artistas que buscan transformar los géneros y desafían las posibilidades de ser clasificados. De hecho, sus ideas musicales son poderosas ya que él reúne en sí las influencias de numerosos géneros, sumadas a sus raíces latinas tropicales. Esto puede escucharse en cualquiera de sus temas; el más famoso hasta el momento ha sido su primer single ‘Cómo has logrado’. Con este tema, García se presentó ante más de 14 mil personas en el KQ Live Concert realizado en Puerto Rico, donde compartió el escenario con Juan Luis Guerra, Wisin & Yandel, Gilberto Santa Rosa y Kany García, entre otros.
Este mes, “En La Mira” también pone el foco en Santiago Cruz, cantautor colombiano que, con tan sólo 3 discos en su discografía, es una verdadera estrella del pop colombiano.
Nacido en Ibagué en 1976. Cruz, quien se cataloga a si mismo como “músico de alma”, supo conservar intacta su vocación a pesar de haber llevado adelante por muchos años sus estudios de Finanzas y Relaciones Internacionales. Así fue que recién en en año 2003 se decidió y comenzó su carrera solista dentro del género pop. Su primer disco llegó, precisamente, en ese 2003 y llevó por título ‘Solo hasta hoy’, del cual se desprendió su primer sencillo ‘Una y otra vez’.
Con su disco en la mano, Cruz comenzó a hacerse conocido y a afianzarse en su carrera musical. Así fue como en Bogotá, antes de 2006, ya había abierto los shows de artistas consagrados como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Pablo Milanés, Fito Páez y David Bisbal, e incluso ya había actuado actuado nada menos que junto a Franco De Vita. En el 2006, después de lanzar su segundo CD, ‘Sentidos’, se tomó un tiempo para componer las canciones de ‘Cruce de caminos’. Este CD salió a la venta en 2009 bajo el sello Sony Music (Latinoamérica), contiene 11 canciones originales y fue producido por el español Nacho Mañó.
En Venezuela, puede sintonizar HTV en los siguientes canales: 272 de DIRECTV, 41 de Supercable, 25 de Intercable, 23 de Net Uno y 389 de MoviStar TV Digital
Fuente: dlbgroup