El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, recordó que desde hace más de ocho años hay en el país un control, «un corral de divisas», donde no hay posibilidades de que un empresario venezolano haga negocios con otro empresario en el mundo «como no sea con los mecanismos controlados por el Gobierno».
También recordó que en la propuesta de «progreso y bienestar» realizada cuando asumió la dirección de Fedecámaras, se planteaba la necesidad de despenalizar el régimen cambiario, «porque lo que es cierto es que los empresarios venezolanos hemos perdido las líneas de crédito con todas partes del mundo, y eso se dice poco y aumenta la incertidumbre sobre Venezuela».
En una entrevista a la emisora Éxitos, Jorge Botti, resaltó que se hace necesario restablecer una «comunicación muy fluida» desde el punto de vista comercial y político con Colombia.
Indicó que luego de conversar con la presidenta de la cámara de comercio colombo-venezolana, «se resaltó que el Presidente Santos es uno de los que más sabe de cómo se maneja el comercio con Venezuela, recordemos que él fue el ministro que se ocupó de las relaciones comerciales en el momento pico de las operaciones, cuando llegamos cerca de los siete mil millones de dólares».
Para el presidente de Fedecámaras, las ventajas de realizar negociaciones con Colombia, «están allí aunque no nos guste, es el mercado más cercano, el que tiene posibilidades de reponer mercancía cada 48 horas».
Asimismo indicó que se hace necesario regresar a la Comunidad Andina de Naciones, «para restablecer las relaciones políticas lo antes posible». El planteamiento de regresar a la CAN ha sido una constante por parte de los representantes diplomáticos colombianos.
Con respecto a la entrega de dólares para la importación, Jorge Botti indicó que hay una situación delicada en cuanto a flujo de divisas, «y eso a nuestro juicio va a seguir existiendo, el Gobierno puede fabricar bolívares pero no dólares».
Afirmó que las reservas operativas solo alcanzan para dos meses de importación «y estamos viviendo con un flujo de caja permanente por la entrada del petróleo.
Fuente: Fedecamaras, NotiTarde