El precio del barril de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se ubicó el martes en 109,46 dólares, lo que representa un aumento de 1,52 dólares (1,4%), con respecto a los 107,94 dólares registrados en la jornada anterior, informó este miércoles el grupo en un comunicado.
La cotización del crudo se vio afectada por el termor del mercado a que el aumento de las acciones de violencia en el Medio Oriente afecten el suministro mundial del llamado oro negro.
El ejército de Turquía continúa bombardeando territorio sirio, con el respaldo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan).
El secretario general de esta organización, Anders Fogh Rasmussen, señaló: «Turquía puede contar con la solidaridad de la Otan», ya que la alianza tiene «establecidos todos los planes necesarios para proteger y defender» a ese país, reseñan las agencias internacionales.
La tensión entre Siria y Turquía se ha incrementado luego que una bomba cayera en la localidad turca de Akçakale, en la provincia suroriental de Sanliurfa, que dejó cinco personas muertas.
Debido a esto, el gobierno turco ordenó el bombardeo de la frontera siria y acrecentó sus amenazas contra la administración del presidente, Bashar Al Assad.
El Ejecutivo sirio anunció la apertura de una investigación para conocer la procedencia del misil que cayó en territorio turco.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró en su más reciente informe que los riesgos de una gran desaceleración mundial son «alarmantemente altos».
De este modo, redujo hoy sus proyecciones de crecimiento mundial para este año a 3,3%, lo que significa una baja de 32 décimas en relación con el 3,5% que había estimado anteriormente.