Bangente, el Banco de la Gente Emprendedora, arriba a sus 12 años de trayectoria con excelentes resultados en su gestión de servicios a la economía popular, evidenciado en un crecimiento en su cartera de crédito de 58%.
En su ejercicio del año 2010, el Banco aumentó el promedio de desembolsos en aproximadamente 30%, al atender a casi 4.000 clientes nuevos, quienes obtuvieron financiamientos para desarrollar sus proyectos, incrementando en 12% su cartera de clientes con respecto al año anterior, lo que conlleva a que al cierre de 2010 más de 40.000 microempresarios cuentan con el apoyo de la Institución para hacer progresar su negocio.
El crecimiento de Bangente estuvo acompañado de una buena implementación de prácticas de control y seguimiento, que mejoró sustancialmente la calidad de la data para la colocación de créditos, esto arrojó como resultado una morosidad de 0,97% al cierre del año 2010, lo que ubica a Bangente entre los bancos venezolanos con mejor calidad de cartera.
Por otra parte, la gestión de negocios del año 2010 generó un incremento en la rentabilidad de la Institución, que según señala Juan Uslar, presidente de Bangente: “Los accionistas han reinvertido sus ganancias en nuestra Institución y lo seguirán haciendo porque continúan apostando al crecimiento del sector microfinanciero del país. Cabe resaltar que el desempeño logrado por Bangente tiene su raíz exclusivamente en la intermediación crediticia”.
De igual forma, estos indicadores caracterizan a Bangente como líder del mercado microfinanciero, el cual se orienta a brindar servicios de calidad a la gente emprendedora que surge con esfuerzo dentro de las zonas populares del país, además lo ubican como uno de los bancos de microcréditos con mayor solvencia en América Latina.
Recordemos que Bangente, fue creado en 1998 por iniciativa de Bancaribe y de Organizaciones No Gubernamentales como la Fundación Eugenio Mendoza, el grupo Social CESAP y la Fundación Vivienda Popular, con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento y del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros, para convertirse en el primer banco privado venezolano dedicado a brindar servicios financieros a quienes no tienen acceso regular a la banca, específicamente en materia de crédito.
Hoy en día, Bangente cuenta con 13 agencias ubicadas en sectores populares de la Gran Caracas y los estados Aragua, Carabobo, Lara y Zulia.
Asimismo, a través de la Fundación Bangente para la Economía Popular y con el apoyo de Bancaribe, promueve e incentiva la formación de los empresarios populares para el desarrollo de sus negocios y el ejercicio pleno de su ciudadanía, por lo que realiza operativos pioneros en corresponsabilidad con entes del Estado, contribuyendo así con su crecimiento personal, familiar y comunitario.
El reto que se presenta para Bangente este año 2011, es superar el desempeño alcanzado en 2010 y continuar trabajando por la inclusión económica a través del financiamiento, para que el mayor número de gente emprendedora haga crecer su negocio y contribuya con el desarrollo de su comunidad y del país.
Fuente: Prensa Bancaribe