El Gobierno de Brasil designó al Banco Central como el organismo regulador del mercado de criptoactivos como bitcoin (moneda virtual), ethereum (plataforma digital) y tokens (unidades de valor) no fungibles, según el decreto publicado en la edición de este miércoles del Diario Oficial.
La resolución está firmada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; el ministro de Hacienda, Fernando Haddad; y el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto.
De acuerdo con el decreto, la autoridad monetaria tendrá seis meses para establecer las regulaciones del sector, que ha crecido de manera considerable entre la población con la expansión de plataformas digitales, en especial después de la pandemia del nuevo coronavirus.
El documento era esperado en especial por las empresas del sector como una forma de brindar mayor seguridad jurídica al mercado.
La Asociación Brasileña de Criptoeconomía (ABCripto) celebró la publicación del documento, al destacar que se trata de un paso «fundamental» en la protección de los inversionistas y el ecosistema de activos digitales.
Entre las nuevas atribuciones del Banco Central de Brasil están autorizar a las empresas a prestar servicios de activos virtuales, así como establecer las reglas para el ejercicio de los proveedores.
Establecerá, además, actividades en esta modalidad dentro del mercado de divisas o que deban someterse a la regulación de capitales extranjeros en el país o en el extranjero.
El decreto publicado este miércoles refuerza también a la Comisión de Valores Mobiliarios, que seguirá con la responsabilidad de supervisar los activos que representan valores del sector.
El próximo 20 de junio entrará en vigencia el marco legal de criptoactivos aprobado el año pasado por el Congreso de Brasil.
Fuente: Agencia Xinhua