Los precios del petróleo volvieron a bajar por cuarto día seguido. A diferencia de las acciones d empresas, que reaccionaron positivamente a los anuncios y proyecciones de la Reserva Federal, en el sector energético los inversionistas reaccionaron negativamente a la baja demanda de crudos en Europa, y al aumento de los inventarios en Estados Unidos.
Los precios del Brent del Mar del Norte, para entregas en mayo, cerraron en 68 dólares el barril, al caer -0,6%. En Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI), para entrega en abril, cerró también a la baja en 64,60 dólares el barril, al caer -0,3%.
En Estados Unidos, la Administración de Información de Energía (EIA) presentó su informe en el que señalaron que los inventarios de crudo aumentaron en +2,4 millones de barriles ( al 12 de marzo). Se esperaba un aumento de +3 millones de barriles.
Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) desanimó a los productores al afirmar que “es poco probable que los precios del petróleo experimenten una subida espectacular y sostenida”.
Fuente: Redacción con informaciones de las agencias.