Ausencia de Chávez destaca la prensa internacional

La ya prolongada ausencia del presidente Hugo Chávez ha sido destacada este martes por los principales periódicos del mundo.

The Wall Street Journal de este martes 28 de junio, destaca en página impar las llamadas de Chávez a sus seguidores, lo que mostraría en opinión de ellos su presunta “fortaleza”. En tanto el prestigioso El Nuevo Herald de Miami abre su edición con el titular en primera página: “Ausencia de Chávez pone en crisis el gobierno”.

El diario La Razón de Madrid resalta en su titular que “Chávez sólo “habla” en Twitter: “¡Camaradas, venceremos!”. Mientras  El País señala que “Caracas insiste en la mejoría de Chávez sin precisar el diagnóstico”.

En más o menos el mismo énfasis, el resto de los diarios se refieren a la “misteriosa” enfermedad del presidente venezolano. Resultando para ellos “sospechoso” e “inusual”, por calificarlo de alguna manera, el que el presidente Chávez haya sido operado en La Habana, donde se encuentra prácticamente incomunicado y que hasta el momento no se tenga una declaración oficial precisa sobre su enfermedad.

The Wall Street Journal, el principal diario financiero, reporta que “los mercados internacionales apostaban el lunes a que los problema de salud de Chávez pudieran ser significativos para provocar un eventual cambio de la dirección política en Venezuela, la cual tomó una aguda vuelta hacia la izquierda bajo el ex oficial del ejército. El precio de los bonos del gobierno aumentó 2,34% en la tarde del lunes en Nueva York, reflejando que los inversionistas están demandando un más bajo “risk premium” para comprar deuda venezolana”.

Así mismo, The Wall Street Journal cita las declaraciones de Enrique Álvarez, de IDEA-Global, quien señala que “malas noticias de la salud de Chávez significan una mayor confianza en que Venezuela cambiará de la lado en su dirección política”.

En Caracas, la ausencia de Chávez se manifiesta por la baja actividad gubernamental, la cual se reduce a la retórica: declaraciones de la dirigencia del PSUV-partido de gobierno- que se esfuerzan en mostrar normalidad y una presunta mejoría de la salud del presidente.

Fuente: Redacción, The Wall Street Journal, La Razón, El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*