Asocejuprc exige que jubilados y pensionados cobren el salario mínimo que trabajadores activos

Spread the love

Este viernes, el presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos de la Región Capital (Asocejuprc), Pedro García, exigió que los diferentes recursos destinados para este gremio sean actualizados y adaptados a la realidad del país ya que no son suficientes para cubrir las necesidades de los adultos mayores.

En rueda de prensa, García aseguró que el último aumento que realizó Nicolás Maduro el pasado jueves 7 de septiembre, no permite costear los productos de la canasta básica y, que los beneficios sociales para pensionados y jubilados, como el HCM, servicio funerario, prestaciones, entre otros, se encuentran “desfasados”.

“No podemos vivir con 177.600 bolívares. Pensión más bono de guerra, debe aumentarse con cifras que compensen el alto costo de la vida”, exhortó.

Resaltó que las personas de la tercera edad son las más afectadas por la crisis humanitaria y económica que atraviesa Venezuela. En este sentido, sostuvo que los adultos mayores de este país desean morir por su avanzada edad y no por culpa de la “mengua”.

“Este gobierno está aplicando una eutanasia progresiva, es decir, nos está matando de hambre y, poco a poco, no están matando de enfermedad porque no se consiguen los fármacos”, señaló.

Asimismo, demandó al régimen de Nicolás Maduro que cumpla y ejecute  la Ley de Bono para Alimentación y Medicinas para Pensionados y Jubilados, aprobada por la Asamblea Nacional desde el 30 de marzo del año pasado. Al mismo tiempo que solicitó al gobierno que permita la entrada de ayuda humanitaria,  de 900 contenedores de fármacos que provienen Brasil, Paraguay y Argentina.

Denunció que las personas de la tercera edad asisten hasta ocho veces al banco para poder cobrar la pensión en su totalidad, mientras el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) congela las cuentas de aquellos que no la retiran porque desean ahorrar.  “Eso es ilegal, inconstitucional y estamos denunciando al gobierno nacional que eso no se hace porque eso es propiedad de esos jubilados”, agregó.

Por último, el presidente de Asocejuprc instó a otras organizaciones de jubilados y pensionados a participar en las acciones de protestan que estarán realizando en los próximos días para reclamar y luchar por una mejor calidad de vida para los adultos mayores.

Fuente: Prensa Unidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *