Agenda informativa semanal para América Latina y el Caribe

Transmitimos las previsiones informativas semanales de América Latina y el Caribe del 18 al 24 de febrero de 2024.

   Domingo, 18 de febrero

   COLOMBIA — Termina la décima edición de la Feria Internacional de las Aves bajo el lema «Las aves transforman vidas», con la presentación de talleres de fotografía, dibujo y pintura, así como rutas turísticas, en el zoológico de la ciudad de Cali.

   COLOMBIA — Se realiza la séptima edición del Maratón del Mar con distancias de 21 y 10 kilómetros, en la que participan deportistas de diversos países de Europa, Norte, Centro y Sudamérica. La carrera se desarrollará por lugares emblemáticos e históricos de Cartagena.

   COLOMBIA — La red de bibliotecas públicas de Bogotá celebra el Año Nuevo Chino con talleres gratuitos de caligrafía, danza del león y del dragón en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella, ubicada en el barrio El Tintal de Bogotá.

   MÉXICO — Concluye la Feria del Mezcal y la Cerveza con bebidas de manufactura artesanal, comida típica y postres tradicionales, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Tlatelolco de la capital mexicana.

   REPÚBLICA DOMINICANA — Se realizan las elecciones municipales en la nación caribeña para renovar alcaldías, regidurías, direcciones y vocalías, de acuerdo con el calendario de la Junta Central Electoral.

   Lunes, 19 de febrero

   BRASIL — El Banco Central divulga la encuesta Focus con las previsiones de las principales instituciones financieras sobre las tendencias de la economía brasileña para 2023 y 2024.

   PANAMÁ — Reunión del Subcomité de Finanzas del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, organismo internacional que fomenta la cooperación en la materia, en su sede de la Ciudad de Panamá (al 23 de febrero).

   Martes, 20 de febrero

   CUBA — Octava edición del Festival de la Salsa que presenta más de 20 orquestas nacionales e internacionales con el apoyo del Instituto Cubano de la Música, el Ministerio de Cultura y otras instituciones, en la ciudad de La Habana (al 25 de febrero).

   Miércoles, 21 de febrero

   BRASIL — Se reúnen en Río de Janeiro, bajo la presidencia brasileña, los cancilleres del G20, grupo de las mayores economías desarrolladas y en desarrollo.

   COLOMBIA — Se presenta «Cossí fan tutte», la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart que cuenta con el libreto en italiano de Lorenzo da Ponte. La música estará bajo la dirección del maestro mexicano José Areán y el escenario será dirigido por al argentino Marcelo Lombardero. La obra se presentará en el Teatro Mayor de Bogotá.

   URUGUAY — El Banco Central del Uruguay (BCU) divulga el resultado de la Encuesta de Expectativas Económicas y de Inflación que consulta mensualmente a expertos e instituciones locales.

   Jueves, 22 de febrero

   ARGENTINA — Paseo de Luna Llena en el Parque Nacional de Iguazú que dará inicio con una travesía a bordo del Tren Ecológico de la Selva y luego una caminata ribereña hasta el balcón Garganta del Diablo de la emblemática cascada (al 25 de febrero).

   CHILE — Mesa de diálogo «Experiencias internacionales en políticas de desarrollo productivo y sus implicaciones para América Latina y el Caribe» tras la pandemia del nuevo coronavirus, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la ciudad de Santiago.  

   Viernes, 23 de febrero

   BRASIL — La Receita Federal (Secretaría de Ingresos Federales) divulga el resultado de la recaudación tributaria del mes de enero.

   MÉXICO — Décima quinta edición del «Plant Fest», festival que incluye pláticas y talleres sobre el cuidado de plantas, huertos y jardines, en el Bazar Fusión de la capital mexicana (al 25 de febrero).

   PANAMÁ — Festival de Primavera como parte de las actividades por el Año Nuevo Chino (10 de febrero) del calendario lunar dedicado al Dragón con espectáculos tradicionales, en el Parque V Centenario del casco antiguo de la capital panameña (al 25 de febrero).

   Sábado, 24 de febrero

   COLOMBIA — Celebración del Festival de los Faroles organizado por la Cámara Colombo China con presentaciones culturales, talleres de caligrafía, gastronomía china y actividades familiares. El evento se llevará a cabo en el Parque de la 93 de Bogotá.

   COLOMBIA — Se realiza el AJP Tour Colombia National Pro de jiu-jitsu, un torneo que abarcará todas las categorías en las modalidades Gi y No Gi, desde infantil hasta senior y en todos los cinturones, se espera la participación de más de 300 atletas provenientes de 15 países, incluyendo destacadas delegaciones de Brasil, Egipto, Ecuador, Estados Unidos, Panamá y México. El tornero se realizará en el Palacio de los deportes de Bogotá.

   MÉXICO — Actividades cívico-militares con motivo de la celebración del Día de la Bandera, emblema tricolor que simboliza libertad, justicia y unidad, en distintas ciudades del país latinoamericano.

Fuente:  Agencia Xinhua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*