Te encuentras en los archivos del blog www.economiavenezolana.com para mayo de 2023.

Archivo de abril de 2023

Una semana de taima y taimada

Por Eduardo Martínez

La semana que está por terminar ha estado signada por una taima en los grandes problemas y controversias del país. El escándalo de corrupción, a los más altos niveles de la nomenclatura del régimen, dio paso a otros problemas, también grandes pero de menor magnitud.

Es inexplicable como la dirigencia opositora haya pisado el peine de una taima impuesta por el régimen. Lo que no es otra cosa, según la Real Academia, que una “pausa” o “señal que detiene momentáneamente el juego”. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Torrealba: Venezuela, Estado y Petróleo

Por Carlos Torrealba Rangel

En días pasados escribí una nota, que compartí en chats de economía sobre el rol del Estado y la industria petrolera, que suscitó diversos comentarios, unos a favor del planteamiento y otros calificándolo como una postura neoliberal, concepto que, por cierto, aún divide aguas no solo en Venezuela sino también en la región latinoamericana.

La riqueza proveniente de la explotación de los hidrocarburos ha marcado el devenir de nuestra economía desde, por lo menos, la década de los 20 del pasado siglo; algunas veces de manera abierta, otras más velada. Y, dadas nuestras actuales reservas y la superioridad que aún mantiene el petróleo como principal fuente energética del mundo, no luce cercano el día en que dejaremos de ser un país petrolero. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Alberto Montaner: Nixon en China

Por: Carlos Alberto Montaner

Acabo de ver la ópera de John Adams sobre Nixon en China. Una obra de esa envergadura sólo puede verse en el Teatro Real de Madrid o en el Palau de la Música Catalana. Su grandiosa escenificación, sus coros, su instrumentación, requería un edificio adecuado. Tardó más de treinta años en verse en Madrid. Se estrenó en 1987 sobre sucesos que habían ocurrido en 1972. Leer el resto de esta entrada »

¿Qué se compra con el sueldo de un profesor en Venezuela?

La compra del mercado de un docente en Venezuela: picadillo de pollo, carne, queso y huevos.

Por Nicole Kolster

Virmania Cáceres agarra de la mano a su hijo de ocho años y camina enfilada por Catia, un barrio pobre de Caracas que está a reventar de vendedores informales con todo tipo de alimentos: verduras, frutas, víveres y proteínas.

“Es una de las zonas más económicas” para comprar, dice a la Voz de América esta mujer de 40 años, que va con regularidad y ya tiene ubicado los “puntos” con los mejores precios. Leer el resto de esta entrada »

OVF: Economía de Venezuela entra en nuevo ciclo recesivo

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el primer trimestre de 2023 registró una caída de -8,3% respecto al primer trimestre de 2022, lo que significa que estamos frente a un frenazo en las actividades económicas.

Esta desaceleración confirma lo que varios gremios empresariales, entre ellos, Consecomercio y Conindustria, venía advirtiendo desde finales del año pasado, en el sentido de que *la economía estaría entrando en un nuevo ciclo recesivo*. De acuerdo a previsiones de algunas consultoras, *tendremos un año 2023 signado por la ralentización económica.* Leer el resto de esta entrada »

Agenda informativa semanal para América Latina y el Caribe

A continuación incluimos las previsiones informativas semanales de América Latina y el Caribe del 30 de abril al 6 de mayo de 2023.

Domingo, 30 de abril

COLOMBIA — Finaliza el Festival de la Leyenda Vallenata, evento considerado Patrimonio Cultural de la Nación con múltiples actividades musicales en escenarios de la ciudad de Valledupar.

PARAGUAY — Elecciones generales en el país sudamericano, donde los principales contendientes a la Presidencia son los candidatos Santiago Peña (Partido Colorado) y el opositor Efraín Alegre (Concertación Nacional).

Lunes, 1 de mayo

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE — Movilizaciones sociales en ciudades de América Latina y el Caribe convocadas por organizaciones sindicales para reivindicar demandas laborales, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores. Leer el resto de esta entrada »

Argentina pagará en yuanes importaciones desde China

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anunció hoy que las importaciones de bienes intermedios procedentes de China se pagarán este mes en yuanes, la moneda china, a través del acuerdo «swap» que mantienen ambos países, una medida que busca mantener la actividad económica al tiempo que se protegen las reservas internacionales. Leer el resto de esta entrada »

Brasil crea 526.173 nuevos empleos formales en primer trimestre

Un joven frente a un poste donde hay anuncios con vacantes, en Sao Paulo, Brasil.

Brasil generó 526.173 nuevos empleos formales en el primer trimestre de 2023, producto de 6.040.592 contrataciones y 5.514.419 despidos, informó hoy jueves el Ministerio de Trabajo y Empleo con base en datos del Catastro General de Ocupados y Desocupados (Caged). Leer el resto de esta entrada »

Abren la primera tienda DAMASCO HOME en Caracas

La tienda Damasco, ubicada en la Urbanización La Trinidad – Caracas, es la primera de la red de 32 sucursales que ofrecerá esta extensa gama de productos, que se suman a las líneas de electrodomésticos y tecnología disponibles en cada establecimiento.

Se trata de una nueva expansión de la Corporación Damasco, ratificando su posicionamiento como la mayor cadena en distribución de artículos para el hogar de Venezuela, ahora también para la oficina. Leer el resto de esta entrada »

VIERNES: Hoy abren mesas de cambio a 24,7304 Bs/USD

Para este VIERNES 28 DE ABRIL, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 24,7304 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – abril 28 –

La información religiosa del Santoral Católico de hoy VIERNES 28 DE ABRIL DEL AÑO 2023, establece el onomástico de SAN PEDRO CHANEL.  Fue un Presbítero, Misionero y Mártir católico francés. Había nacido el12 de julio del año 1803, en Montrevel-en Bresse, Francia.  Falleció tal día como hoy, pero del año 1841.  Su nombre fue Pierre Louis Marie Chanel. Leer el resto de esta entrada »

No hay que dejar de tener los objetivos en la mira

Por Eduardo Martínez

En esta estrategia de correr las arrugas, y tapar un escándalo con otro de menor trascendencia o importancia, nos ha consumido los últimos 24 años. Es así como tenemos un numeroso cementerio de problemas sin resolver.

Está demás decir, aunque lo hagamos, que los problemas dejan de ser problemas solo cuando se resuelven. Y en Venezuela, siguen sin resolverse los problemas fundamentales. Leer el resto de esta entrada »

Beatrice Rangel: Demasiado temprano para despedir al US dólar

Por: Beatrice E. Rangel

Las últimas semanas han servido de escenario a múltiples trabajos de respetadísimos think tanks sobre el inminente fin de los días en que el US dólar sirve de moneda de reserva. Al coro de avisos fúnebres se sumó el Presidente de Brasil quien dijo en China que había que sacar de circulación al dólar como mecanismo transaccional para el comercio internacional. Leer el resto de esta entrada »

Polo Casanova: El estancamiento de las Ciencias Económicas

Por Polo Casanova

La Ciencia Económica vivió su década de oro en la década de 1.930 – 1.940 del siglo pasado , durante ya casi 100 años ha corrido mucha agua bajo los puentes , el » elan » inicial fue tan poderoso que ha mantenido a la Ciencia Económica durante un lapso de tiempo considerable con los mismos argumentos , hoy cien años después de haber dado el pistoletazo de salida , la Ciencia Económica se hunde , hace agua por todos lados , no ha habido un proceso regenerativo , que le haya insuflado un nuevo » elan » , las alteraciones de todo lo que nos rodea son de tal magnitud , que no podemos abordar los problemas nuevos con ropas viejas , a ese baile no podemos ir con las mismas ropas. Leer el resto de esta entrada »

Oposición pide a Maduro actuar de buena fe, tras cumbre en Bogotá

Por Álvaro Algarra

Interpretaciones diversas se han registrado en Venezuela tras la cumbre realizada en Bogotá, donde 20 países abordaron la situación política que vive la nación caribeña. Leer el resto de esta entrada »

JUEVES: Hoy abren mesas de cambio a 24,6320 Bs/USD

Para este JUEVES 27 DE ABRIL, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 24,6320 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – abril 27 –

El almanaque del Santoral Católico de hoy JUEVES 27 DE ABRIL DEL AÑO 2023, establece el onomástico de SAN TERTULIANO y la celebración de la VIRGEN DE MONTSERRAT.  Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: Tertuliano, Tertuliana y Montserrat. Leer el resto de esta entrada »

Cumbre de Bogotá re-edita Laudo Arbitral de 1899

Por Eduardo Martínez

La Cumbre de Bogotá ha confundido a los venezolanos y también a los colombianos. Desde este lunes, a ambos lados de la frontera han llovido las críticas sobre este episodio de una torcida diplomacia: antes, durante y después.

Lo que se pensaba que iba a suceder, quedó superado más allá de los más negativos presagios. Lo que ahora todos se enteraron, pero también todos no entienden. Leer el resto de esta entrada »

Declaración final de la Cumbre de Bogotá

Froilán Barrios: 1º de Mayo 2023 – Sin esperanzas de cambio

Por Froilán Barrios

Esta fecha emblemática para los trabajadores del mundo entero se ha convertido en la voz de la conciencia que atormenta las 24 horas del día al autocalificado “gobierno obrero”, ya que no existe ningún país de las Américas donde las características del mundo del trabajo hayan retrocedido a la ruina de la condición humana como acontece en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »