Te encuentras en los archivos del blog www.economiavenezolana.com para marzo de 2023.

Archivo de marzo de 2023

Los mercenarios del petróleo

Por Eduardo Martínez

Tal vez muchos de nuestros lectores recuerden una película de los años 60: “7 hombres y un destino”. El film, ambientado en la época de los “westerns” del viejo oeste norteamericano, cuenta la historia de humildes campesinos que deciden contratar a siete pistoleros para que los defiendan de un grupo de forajidos.

Como otras tantas películas del Siglo XX, la trama de la historia repite el esquema de la lucha del bien en contra del mal. Que al final el bien triunfa, aunque muchos de los buenos caigan asesinados en combate. Leer el resto de esta entrada »

Escapa empresario ruso detenido en Italia bajo cargos de contrabandear petróleo de Pdvsa

Artem Uss, el empresario ruso e hijo del gobernador de una región siberiana, que fue arrestado el 17 de octubre por una orden de captura internacional de la autoridad judicial de Nueva York, escapó del arresto domiciliario tras romper su pulsera electrónica.

El Tribunal de Apelación de Milán había concedido su extradición a Estados Unidos hace apenas dos días. Por lo que se ha podido saber, el hombre, a la espera de impugnar la decisión de los jueces, desapareció ayer por la tarde de la casa en el barrio de Milán donde se encontraba bajo arresto domiciliario. La policía lo está buscando. Leer el resto de esta entrada »

David Morán: Estatización petrolera disipó desarrollo económico de Venezuela

Por David Morán Bohórquez

 Venezuela, además de EEUU, es el país que tiene el historial de producción petrolera más antiguo del mundo. Más de cien años, 4 generaciones humanas, que nos demuestran en cifras irrefutables que se hizo bien y que se hizo mal.

En este artículo viajaremos esos cien años utilizando dos indicadores que nos ilustrarán el impacto del petróleo en la nación de la forma que lo manejaron los sucesivos gobiernos: Leer el resto de esta entrada »

José Azel: Basta de analogías con Hitler

Por José Azel

Reductio ad Hitlerum, por reducción a Hitler, es un término acuñado en 1951 por el profesor de la Universidad de Chicago Leo Strauss (1899-1973). Con Reductio ad Hitlerum el profesor Strauss quería mostrar que jugar la carta nazi es un intento de invalidar la posición de alguien basándose en que ese mismo criterio lo sostenía Adolfo Hitler o el Partido Nazi. Leer el resto de esta entrada »

“Saqueo” de PDVSA triplicaría presupuesto de este año

Por Gustavo Ocando Alex

Los 21.000 millones de dólares que se calculan dentro de una trama de corrupción en la industria petrolera de Venezuela representan tres veces el presupuesto fiscal de este año y solo una fracción serviría para triplicar el salario de los empleados públicos en la nación, según economistas. Leer el resto de esta entrada »

La FED subió la tasa de interés en 25 puntos básicos

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) decidió en Washington incrementar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos y adelantó la posibilidad de poner un freno a nuevas subas debido a la reciente crisis bancaria desatada y ante eventuales complicaciones en el sistema.

De esta manera, su indicador de tasa de interés se ubica en un rango de entre 4,75% y 5%. Leer el resto de esta entrada »

TSJ: Procedente enjuiciamiento de diputado Hugbel Roa por corrupción

Hugbel Roa «entre amigos».

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con ponencia de la magistrada presidenta Gladys María Gutiérrez Alvarado, declaró procedente el enjuiciamiento del ciudadano Hugbel Rafael Roa Caruci.

La declaratoria se hace en conformidad con la solicitud presentada por el Ministerio Público, en la que se evidencian elementos de convicción que comprometen su responsabilidad, por la presunta comisión de delitos tipificados en la legislación venezolana contra la corrupción, reseña una nota del TSJ. Leer el resto de esta entrada »

VIERNES: Hoy abren mesas de cambio a 24,3093 Bs/USD

Para este VIERNES 24 DE MARZO, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 24,3093 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – marzo 24 –

La información religiosa sobre el Santoral de hoy VIERNES 24 DE MARZO DEL AÑO 2023 , está dedicado a SANTA CATALINA ULFSDOTTER DE SUECIA (1332-1381 ). De acuerdo a la fuente, fue una religiosa y Monja brigidina, que había nacido en el año 1332 en Motala, Suecia y fallecida el 24 de marzo del año 1382 Leer el resto de esta entrada »

Cuando las “ies” vienen sin los puntos

Por Eduardo Martínez

La colcha de comentarios, análisis – y en fin – de rumores que han desatado los desaliños y guisos del régimen, amerita poner puntos sobre las “ies”.

En primer lugar, y puede ser el más importante, es tener claro es de quién es la responsabilidad de la corrupción destapada por el escándalo de las criptomonedas, los bancos colapsados, y las consecuencias en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Beatrice Rangel: Venezuela – La Rebelión de los Gremlins

Por Beatrice Rangel

Los teletipos que cubren Caracas han estado muy activos en las ultimas 72 horas ante lo que pareciera ser un proceso de descomposición del régimen chavista que ha gobernado Venezuela desde 1998 con resultados realmente catastróficos desde el punto de vista de las estadísticas económicas y sociales. En efecto, durante el periodo la pobreza ha aumentado del 25% al 65% de la población. Leer el resto de esta entrada »

Miguel Méndez Fabbiani: La purga chavista

Por Miguel Mendez Fabbiani

Millones de ciudadanos hambreados y oprimidos dentro del gulag tropical que es hoy Venezuela, atestiguan una inclemente guerra mellizal desatada en la cúpula misma del cartel de Miraflores.

Estupefactos los venezolanos de bien presencian un enfrentamiento cainiano entre bandas rivales de esa corporación criminal llamada chavismo. Leer el resto de esta entrada »

Maduro designa otro militar jefe de PDVSA y ministro de Petróleo

Por Carolina Alcalde

El gobierno de Venezuela nombró al jefe de PDVSA Pedro Rafael Tellechea como el nuevo ministro de Petróleo del país sudamericano, en reemplazo de Tareck el Aissami, quien renunció el lunes al cargo en medio de una amplia investigación por corrupción.

El nombramiento llega en momentos en que han sido arrestados más de 20 funcionarios y jueces por supuestos casos de corrupción. Leer el resto de esta entrada »

Fed: «Es posible un «ajuste «adicional de las tasas»

Jerome Powell, jefe de la Federal Reserve.

La Reserva Federal de Estados Unidos elevó el miércoles las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, pero indicó que está a punto de frenar nuevas alzas en los costos del endeudamiento en medio de la reciente agitación en los mercados financieros tras el colapso de dos bancos estadounidenses. Leer el resto de esta entrada »

Inflación en el Reino Unido alcanzó su nivel más alto en 45 años

La escasez de verduras para ensaladas como tomates, morrones y pepinos y los precios de las bebidas alcohólicas en restaurantes y pubs también elevaron los costos para los hogares, impulsando la inflación del 10,1% en enero al 10,4% en febrero.

El organismo informó que los precios de los alimentos aumentaron 18,2% ese mes, influenciados por condiciones meteorológicas extremas en España y el norte de África, que afectaron a las cosechas y por los altos precios de la energía. Leer el resto de esta entrada »

JUEVES: Hoy abren mesas de cambio a 24,2039 Bs/USD

Para este JUEVES 23 DE MARZO, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 24,2197 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – marzo 23 –

El Calendario del Santoral de hoy JUEVES 23 DE MARZO DEL AÑO 2023 , prevalece la dedicación a:  SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO (Patrono del Perú) , SAN JOSE ORIOL, SAN BENITO DE MURCIA y SAN VICTORIANO.  Enhorabuenas a todas aquellas personas que llevan esos nombres.  Hoy se celebra el “ DIA DEL METEOROLOGICO MUNDIAL” . De acuerdo a la fuente, esta celebración se viene ejecutando desde el año 1950, justo cuando la Organización Meteorológica Internacional, que, por cierto, existía desde 1873, se transforma en la Organización Meteorológica Mundial.   Leer el resto de esta entrada »

Sacudón en Venezuela

Cedemos nuestro espacio editorial al periodista Rafael Poleo, quien rescató de la oscuridad el entramado del «sacudón» que remueve los cimientos de la política venezolana.

Logramos contactar a Rafael Poleo quien nos aclaró y advirtió que él «no escribió» este texto.

Nota: Escrito apócrifo atribuido a Rafael Poleo
El gobierno americano cerró dos Bancos que se dedicaban principalmente a lavar los dólares de las exportaciones de oro y petróleo venezolano por parte de los chavistas; Silicon Valley Bank y el First Republic Bank, lo hacían a través de un sistema bursátil llamado #USDT, una moneda virtual de las llamadas «stable coins» o Bitcoin. Leer el resto de esta entrada »

José Antonio García: La economía en la cuerda floja

Por José Antonio García

¿Que pasará con la inflación y devaluación en 2023?

Hace más de un año que Venezuela salió de la hiperinflación; no obstante, el problema económico es estructural, caracterizado por la falta de acceso a créditos, las sanciones, consumo muy limitado, indisciplina fiscal, hasta una oferta reducida en la economía. Leer el resto de esta entrada »

Domingo González Villegas: Una sociedad lacerada

Por Domingo González Villegas

Cada día surge un nuevo asombro y me pregunto ¿será que yo soy el desadaptado?

Y no obtengo respuestas; por ello recurro a la sapiencia del  pueblo soberano, para ver si me ayuda a comprender lo incomprensible.

Resulta que ¿coincidencias conscientes o coincidentes conscientes? Leer el resto de esta entrada »