Te encuentras en los archivos del blog www.economiavenezolana.com para marzo de 2023.

Archivo de febrero de 2023

El 27F y la memoria de los venezolanos

Por Eduardo Martínez

Cuando las personas pasan la frontera de la juventud, y se encuentran con la llamada “tercera edad”, en un porcentaje muy alto comienzan a enfrentar una pérdida gradual de la memoria. No le ocurre a todos. Y tampoco pierden la memoria del todo.

Sobre el 27F, y el discurso del régimen, pareciera que se han adelantado las fallas de la memoria de los venezolanos. De unos, porque no tienen edad para recordarlo o no habían nacido. De otros, por razones que desconocemos. Sin embargo, intuimos las intenciones. Leer el resto de esta entrada »

Beatrice Rangel: México – del secuestro de la autodeterminación a la dictadura perfecta

Por Beatrice Rangel Con la aprobación de la reforma del INE (Instituto Nacional Electoral ) el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha iniciado el secuestro del derecho a la autodeterminación. Se instalará una autoridad electoral vasalla del ejecutivo y como tal divorciada de la función de toda autoridad electoral que es la salvaguarda del derecho a la autodeterminación. Se inicia así el camino de regreso a la dictadura perfecta. Leer el resto de esta entrada »

Eddie Ramírez: A 22 años del fallecimiento de Uslar Pietri

Por Eddie A. Ramírez S.

El pasado domingo se cumplieron 22 años del fallecimiento de Arturo Uslar Pietri, nuestro intelectual más importante del siglo XX. Destacó como intelectual, escritor, periodista, político y divulgador de la cultura a diferentes niveles. Sus programas de televisión, particularmente Valores Humanos, contribuyeron a educar a nuestro pueblo. Por su incursión en la política, muchos han intentado disminuir su aporte a Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Influencia de China sobre América Latina gracias a préstamos exorbitantes

Por Gustavo Ocando Alex

La República Popular de China aumentó este siglo su influencia política y económica en América Latina mediante una estrategia “hábil” de préstamos milmillonarios sin precedentes a 19 países de la región, según expertos.

Una investigación del centro de pensamiento Diálogo Interamericano apuntó que bancos del Estado chino, como el Banco de Desarrollo de China y el Eximbank, entregaron más de 140.000 millones de dólares a gobiernos latinoamericanos desde 2005. La cifra es mayor a los créditos del Banco Mundial y el Banco de Desarrollo Interamericano en ese período. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Venezuela seguirá teniendo la inflación más alta de América Latina en 2023

Por Gustavo Adler, Nigel Chalk, Anna Ivanova

Las economías de América Latina resistieron bien el año pasado a pesar de los shocks derivados de la invasión rusa a Ucrania y las subidas de las tasas de interés a nivel mundial. En 2022, la economía de la región se expandió casi 4%, el empleo repuntó con fuerza y el sector de los servicios se recuperó del daño infligido por la pandemia. Leer el resto de esta entrada »

BM: Necesitamos datos de desastres para salvar vidas y guiar la recuperación

Por Haishan Fu

Me han horrorizado las noticias e imágenes desgarradoras provenientes de Turquía y la República Árabe Siria después de que los terremotos más mortíferos del siglo dejaran decenas de miles de heridos y muertos.

Estos terribles terremotos han sido particularmente devastadores dada la magnitud de la destrucción que dejaron a su paso.  Pero, desafortunadamente, catástrofes como estas están lejos de ser raras. Durante la última década, los desastres naturales han provocado la muerte de casi medio millón de personas en todo el mundo. Leer el resto de esta entrada »

MARTES: Hoy abren mesas de cambio a 24,3635 Bs/USD

Para este MARTES 28 DE FEBRERO, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 24,3635 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – febrero 28 –

El calendario de Santos de hoy MARTES 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2023, establece los onomásticos de: SAN LEANDRO DE SEVILLA, SAN HILARIO. SAN OSVALDO y de SANTA CIRA. Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: LEANDRO, LEANDRA, HILARIA, HILARIO CIRA y CIRO.  Leer el resto de esta entrada »

A esta altura Maduro tiene todas las de perder

Por Eduardo Martínez

Si Nicolás Maduro se lanza a la re elección, y las elecciones son medianamente “transparentes”, NO hay manera que tenga éxito electoral. Apreciación que se desprende de la revisión de las encuestas de opinión recientemente publicadas (La encuesta delphos).

En los procesos electorales, y a una distancia más de más de un año, siempre los resultados se pueden revertir. Por una parte, si el gobierno -que en este momento acumula todas las condiciones para perder- consigue algo de dinero, puede ponerse de nuevo a repartirlo. Algo que en la actual situación de crisis económica tiene límites muy estrechos. Leer el resto de esta entrada »

Rosario Orellana: El cara ¿qué? de 1989

Por Rosario Orellana

Un vasto parecer de buena fe creyó que las alteraciones de orden público y saqueos que se iniciaron el 27 de febrero y que derivaron en trágicos sucesos, fueron absolutamente espontáneos y estrictamente en contra el gobierno que apenas se iniciaba, en reacción a los efectos inmediatos de los primeros anuncios y medidas de lo que en el tiempo se fue perfilando como el hasta la fecha único intento de transformación y modernización estructural del Estado venezolano.

Aun ahora quizá sea esa la percepción generalizada, a pesar de múltiples edulcoradas confesiones de conspiración de larga data con pretensiones de meritorio reconocimiento, por parte de actores vivos y fallecidos, apropiándose del dolor de aquellos días, como precursor de sus ulteriores triunfos. Leer el resto de esta entrada »

José Antonio García: Crecimiento y Desigualdad – Cómo le irá a la Economía Venezolana en 2023

Por José Antonio García

El año 2022 concluyó con un incremento en la recaudación fiscal, petrolera y de las remesas, que estimuló un crecimiento de la económica por el orden del 10% del PIB según estimaciones de la CEPAL. El crecimiento económico experimentado en el país, fue de los más alto de América latina, no obstante, la economía venezolana continúa siendo pequeña, menos del 75% de su volumen en comparación a la del año 2013, otro dato importante es el retorno de los altos índices de inflación que en Bolívares se ubicò (fuente OVF) en más de 300% y en divisas rondó el 44%, en cuanto al poder adquisitivo de los SALARIOS hubo una caída del 75% en el sector público y entre 30% y 36% en el privado, último como consecuencia de la inflación en dólares que experimenta el país. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Sánchez Berzaín: Un año de la guerra global de dictadura contra democracia

Por Carlos Sánchez Berzaín

La invasión de Rusia a Ucrania el 24 de Febrero de 2022 marcó el inicio de la primera guerra global en la que el frente de batalla está hasta ahora restringido al territorio ucraniano, pero que es en realidad un enfrentamiento sin exclusiones en el que la confrontación real es la agresión de las dictaduras contra la democracia. Leer el resto de esta entrada »

¿Podría Maduro seguir el ejemplo que Managua dio?

Por Gustavo Ocando Alex

La liberación de decenas de presos políticos en Venezuela, como lo hizo hace pocas semanas el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, dependería de una de las decisiones “políticas” del gobierno de Nicolás Maduro más esperadas, coinciden sus opositores y defensores de derechos humanos en ese país. Leer el resto de esta entrada »

Laberinto: Educar en Venezuela es un desafío permanente

El profesor Víctor Carillo en el laberinto educacional venezolano.

Por Ángel Cacique

La educación es un acto social, político, económico que involucra al individuo, a la comunidad, a todos los componentes del estado, a los distintos medios de comunicación, redes sociales y a la sociedad a la que pertenece: familia, escuela, país son un todo que integra todas las debilidades y fortalezas que el acto de educar implica.

Según Fernando Savater, el valor de la educación consiste en permitir que el individuo llegue a ser plenamente humano mediante la aceptación libre de los valores que reconoce la sociedad como los mejores, pero no definitivos ni acabados, en permanente evolución y perfección, sin dogmas, imposiciones políticas, culturales, ideológicas, en libertad y democracia.  Leer el resto de esta entrada »

LUNES: Hoy abren mesas de cambio a 24,4163 Bs/USD

Para este LUNES 27 DE FEBRERO, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 24,4163 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – febrero 27 –

La información religiosa de hoy LUNES 27 DE FEBRERO DEL AÑO 2023, establece los onomásticos de: SAN BALDOMERO y de SAN JULIAN DE ALEJANDRIA.  Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: BALDOMERA, BALDOMERO, JULIANA y JULIAN. Leer el resto de esta entrada »

Delphos: María Corina encabeza los sondeos en el arranque del proceso de Primaria

Por Eduardo Martínez

Llegó a nuestra Redacción la encuesta del Instituto Delphos del mes de febrero de 2023. Los resultados dibujan un escenario pre electoral que ha debido quitar el sueño a los jerarcas del régimen chavista. La opinión de los encuestados es lapidaria para sus intenciones de volver a ganar las elecciones. Lo que es cierto bajo el supuesto que las elecciones se celebren de forma transparente.

En cuanto a la oposición, y a pesar del contundente rechazo a la gestión del Gobierno Interino (77,8%), cuatro pre candidatos de la oposición le ganarían de “tu a tu” a Nicolás Maduro. Leer el resto de esta entrada »

José Azel: ¿Es la libertad un valor universal?

Por José Azel

Estados Unidos se fundó bajo la premisa de que la libertad es un valor universal. Thomas Jefferson, en la Declaración de Independencia, fue inequívoco: “Consideramos como verdades evidentes que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador con ciertos derechos inalienables, entre los cuales están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. Pero, ¿es ciertamente la libertad ansiada universalmente por todos los pueblos, en todas partes, todo el tiempo? Leer el resto de esta entrada »

Luis Bravo Jaúregui: Ley de participación Estudiantil no es una prioridad para los estudiantes

Por Luis Bravo Jáuregui

El tema de la semana tiene que ver con la ceremoniosa y unánime aprobación de la Ley de Participación Estudiantil por parte de la Asamblea Nacional.  Se estima que formalmente estamos ante instrumento legal que busca darle poder a los estudiantes de Educación media frente al resto de la comunidad educativa para la defensa de sus intereses y especificidades. Lo que no está necesariamente mal, pero como estamos en un medio social y económico impregnado por el sálvense quien pueda,  este instrumento legal ocupa muy poco espacio en las preocupaciones y prioridades de los estudiantes y de la población. Leer el resto de esta entrada »

Resolución de la Asamblea General de la ONU pide a Rusia retirarse de Ucrania

La Asamblea General de la ONU aprobó el jueves una resolución que condena la presencia de Rusia en territorio ucraniano y pide el retiro de sus tropas, además del «cese de hostilidades», en el marco del primer aniversario de la guerra en Ucrania.

La resolución contó con el apoyo de 141 Estados, entre los que se contaban los de las naciones de la Unión Europea, Estados Unidos y, por América Latina, Ecuador, Chile, Uruguay, entre otros. Mientras que siete votos fueron en contra: Nicaragua, Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Malí, Eritrea y Siria. Además de 32 abstenciones, entre los que se encontraban China y Cuba. Leer el resto de esta entrada »