Te encuentras en los archivos del blog www.economiavenezolana.com para mayo de 2023.

Archivo de enero de 2023

Cuarta semana de protestas: el mundo se le mete en el patio al régimen

 

Por Eduardo Martínez

Ya entramos en la cuarta semana de protestas. Los maestros, quienes iniciaron jornadas nacionales de protestas, ya tienen paralizada la educación. Desde hace tres semanas, los muchachos no tienen clases. Mientras tanto, el régimen pareciera apostar al desgaste, otros sectores del mundo laboral se suman a las protestas: salud, empleados públicos, etc. Leer el resto de esta entrada »

Baldomero Vásquez: Conocimiento útil – el socialismo también fracasó en Alemania

Por Baldomero Vásquez

En su libro “El Conocimiento Inútil”, Jean Francois Revel rebatió la copiosa cantidad de ideas falsas que la izquierda se ha dedicado siempre a difundir en la opinión pública. Con ese título pretendió ilustrar la idea de que a pesar de todo el conocimiento producido disponible, éste es a menudo desvirtuado por el aparato propagandístico de gobiernos y partidos de izquierda, cuyas mentiras terminan imponiéndose. Leer el resto de esta entrada »

Raúl Ochoa Cuenca: Maikel, simplemente Maikel

Por: Raúl Ochoa Cuenca

Estoy convencido, no obstante el criterio contrario de muchos de mis amigos y compañeros de ruta, que el cerco se restringe alrededor de Maduro y de su círculo íntimo, por lo que ni atornillado ni en su mejor momento. Ejemplos son muchos y siempre en aumento. Hoy leemos en la prensa internacional la noticia sobre la decisión de un gran Jurado Federal de Miami promovido por la fiscalía sur de la Florida, acusando a Maikel José Moreno Pérez, ex presidente del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela y actual magistrado, de sobornos y lavado de dinero. Leer el resto de esta entrada »

Comienza diálogo tripartito con la OIT en Venezuela – en medio de protestas –

Por Carolina Alcalde

Con la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), representantes del gobierno venezolano, organizaciones sindicales de trabajadores y empleadores inicia el lunes una nueva sesión del denominado Foro de Diálogo Social, la tercera desde marzo del año pasado.

Las mesas de trabajo instaladas en la isla de Margarita, deben concentrarse, hasta el jueves, en revisar avances en cuanto al cumplimiento de acuerdos orientados a la fijación de salarios, la libertad sindical y la consulta tripartita. Leer el resto de esta entrada »

¿Cuál es el salario mínimo necesario en Venezuela?

Por Gustavo Ocando Alex

Cincuenta o 100 dólares no serán suficientes como piso de los ingresos de los trabajadores en Venezuela debido al altísimo costo de la vida en una nación que registró la segunda peor inflación del mundo en 2022, advierten los sindicalistas.

Miles de empleados del Estado, entre ellos educadores e integrantes del sector de la salud, han protestado desde inicios de enero en múltiples regiones para exigir al gobierno de Nicolás Maduro que aumente el salario mínimo mensual, que no se ajusta desde hace 10 meses. Leer el resto de esta entrada »

MARTES 31: Hoy abren mesas de cambio a 21,9512 Bs/USD

Para este MARTES 31 DE ENERO, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 21,9512 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza -enero 31 –

De acuerdo a la información religiosa de hoy MARTES 31 DE ENERO DEL AÑO 2023, establece que los Magos, al ver su estrella, se llenaron de júbilo y acudieron a ofrecer dones.  Por otra parte, la lista del Santoral da a conocer la celebración de los Santos de: SAN JUAN BOSCO, SAN CIRO y SAN GUALDO.  Saludamos a las damas y caballeros que llevan los nombres de JUAN, JUANA, CIRA, CIRO y GUALDO. Leer el resto de esta entrada »

Una semana de discursos y esperanzas

Por Eduardo Martínez

Tres oradores, alejados de la jeringonza política, focalizaron problemas o soluciones desde tres ángulos distintos con la virtud de no dejar de considerar el todo.

En la última semana, pudimos oír a Fernando Vizcaya, Baltazar Cardenal Porras y a Volker Türk, en tres alocuciones que retratan los problemas cardinales de Venezuela: educación, paz espiritual y justicias Leer el resto de esta entrada »

Cardenal Baltazar Porras: Ni superior ni mejor … simplemente un compañero de camino

Por Fabiana Ortega F.

«No me siento ni superior ni mejor, sino simplemente un compañero de camino por esta patria que tanto amamos». Estas fueron las primeras palabras que Cardenal Baltazar Porras emitió este sábado, luego de tomar posesión como el XVI Arzobispo Metropolitano de Caracas, en la Catedral de Caracas. Leer el resto de esta entrada »

Texto íntegro de la homilía de Baltazar Cardenal Porras

Muy queridos hermanos:

 La carta a los Hebreos que acabamos de escuchar nos recuerda que “la fe es la forma de poseer, ya desde ahora, lo que se espera, y de conocer las realidades que no se ven”. La sucesión apostólica “confiada por Cristo a los Apóstoles ha de durar hasta el fin del mundo (cf. Mt 28,20), puesto que el Evangelio que ellos deben propagar es en todo tiempo el principio de toda la vida para la Iglesia. Por esto los Apóstoles cuidaron de establecer sucesores en esta sociedad jerárquicamente organizada…Los Obispos, pues, recibieron el ministerio de la comunidad con sus colaboradores, los presbíteros y diáconos, presidiendo en nombre de Dios la grey, de la que son pastores, como maestros de doctrina, sacerdotes del culto sagrado y ministros de gobierno” (Lumen Gentium- 20). Leer el resto de esta entrada »

Simón García: Uno es el otro

Por Simón García

Lo inventó todo. No sólo poemas, cuentos, historias y anécdotas sobre sí mismo, también a un escritor: Bustos Domecq. Pero su sabiduría no fue suficiente para obtener el Novel. No se pudo verificar que ello no ocurriera, como aseguran los corrillos de nieve en Stokolmo, por la terca oposición de Artur Ludskvist, el viajero inmóvil como lo llamó Carlos Fuentes, escritor y miembro desde 1968 de la Academia sueca. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: La Procesión va por dentro

Por Froilán Barrios

“Si así llueve que no escampe” podríamos imprecar ante las contundentes movilizaciones que se han desplegado durante el presente mes en todo el territorio nacional, que lo convierte en el enero más convulsivo en lo que va de siglo XXI, acumulando más de 100 protestas laborales aún cuando estamos iniciando la cuarta semana.   Leer el resto de esta entrada »

Alto Comisionado de la ONU pide fin de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela

Por Adriana Núñez Rabascall

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, culminó hoy una visita de dos días a Caracas, en la que se reunió con el presidente Nicolás Maduro, representantes de los poderes ciudadano, legislativo y judicial, además de delegados de 125 organizaciones no gubernamentales, voceros de la opositora Plataforma Unitaria y activistas por los derechos humanos. Leer el resto de esta entrada »

LUNES 30: Hoy abren mesas de cambio a 21,9689 Bs/USD

Para este LUNES 30 DE ENERO, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 21,9689 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – enero 30 –

De acuerdo al almanaque del Santoral de hoy LUNES 30 DE ENERO DEL AÑO 2023, marca los onomásticos de los Santos: SANTA MARTINA, SANTA JACINTA Y SANTA VIRGINIA.  Le hacemos llegar una salutación a todas las damas y caballeros que llevan los nombres de: MARTINA, MARTINO, JACINTA. JACINTO y VIRGINIA. Leer el resto de esta entrada »

¿Realización de Primarias dará ventaja a la oposición?

Por Eduardo Martínez

La principal alianza opositora venezolana está preparando unas elecciones primarias para escoger su candidato presidencial. La iniciativa parece no ser vista con entusiasmo por la población venezolana. Hasta el momento no ha despertado emoción alguna. Eso constituye un serio problema. Leer el resto de esta entrada »

Editorial La Nación: Cómo ahuyentar inversiones

La Nación, Buenos Aires

El pedido de juicio político que el presidente Alberto Fernández y un grupo de gobernadores y legisladores del oficialismo impulsan contra los jueces de la Corte Suprema no solo constituye un gravísimo ataque a las instituciones de la República, sino que también tendrá un fortísimo impacto sobre el clima de negocios, ya que pone en duda la credibilidad y la estabilidad necesarias para la inversión, indispensable con miras al desarrollo de un país que necesita salir de la profunda crisis económica y social en la que se encuentra. Leer el resto de esta entrada »

Ricardo Israel: Ucrania y el general invierno

Por Ricardo Israel

Ha avanzado lento, se ha demorado, pero está llegando, se trata del hielo y la nieve en reemplazo de la rasputitsa, ese barro otoñal que ya había dificultado el movimiento de tropas y de material rodante. Y como de guerra se trata, no es simplemente el invierno, sino el General Invierno, que, sin llegar a los excesos de Siberia, trae consigo fuertes descensos de temperatura en el Donbas, frio, y una guerra diferente, y como se sabe, en el pasado por sí solo el clima contribuyo a derrotar a Napoleón y a Hitler. Leer el resto de esta entrada »

Entrevista a Mons. Ovidio Pérez Morales: «Venezuela no es hoy una República»

ENTREVISTA DE MACKY ARENAS
_ Las tres virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) han desaparecido del escenario político venezolano. Desde su perspectiva de obispo enterado y con buen manejo del tema político, ¿podría dar luces a un país desconcertado y ansioso acerca de la actual realidad?

_ En estos últimos tiempos se ha diversificado y multiplicado la oferta de candidatos que aspiran dirigir el país. También se ha atomizado el campo de la oposición. Es importante subrayar algunas cosas sobre un liderazgo que ayude a la reconstrucción del país, recordando que el episcopado ha hablado de la Refundación nacional. Hay un elemento muy importante en materia de formación del liderazgo contenido en el Evangelio porque es una enseñanza directa del Señor. Leer el resto de esta entrada »

Miguel Henrique Otero: «Vamos a seguir trabajando, no nos vamos a silenciar»

La tarde de este miércoles El Nacional volvió a ser víctima de acciones de intimidación por parte del régimen de Nicolás Maduro. Un fiscal del Ministerio Público llegó acompañado de una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) a la vivienda del periodista y jefe de redacción José Gregorio Meza. Se lo llevaron para interrogarlo.

Sobre la situación, el presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, explicó que además de Meza, el Ministerio Público citó a otras 6 personas. Las familias de dos de ellos fueron amenazadas. Leer el resto de esta entrada »