Archivo de noviembre de 2022
Editorial: ¿Y nosotros que pensamos?
Luego de dos editoriales sobre el Acuerdo firmado en México, que hemos publicado en economiavenezolana.com, nuestros lectores todavía nos preguntan: ¿Y tu que piensas?
Esta pregunta envuelve dos aspectos: 1) los lectores muestran preocupación sobre el tema; y 2) los lectores no entienden ni el texto del Acuerdo firmado, ni los análisis que se han publicado hasta el momento. Y tienen razón, porque tampoco han entendido que hemos dicho en nuestros editoriales. Leer el resto de esta entrada »
Humberto García Larralde: Perversiones ideológicas del rentismo
Por Humberto García Larralde
Nos hemos echado el cuento tantas veces que, a estas alturas, nos creemos curados de espantos. No obstante, como es una deformación que, prácticamente, corre por nuestras venas, no está de más una nueva repasada. Y es que el rentismo está intrínsecamente implicado en la ascendencia y consolidación de la dictadura chavo-madurista. Ahora que la negociación entre el régimen y la plataforma unitaria acuerda la liberación de fondos para atender la emergencia humanitaria, es aún más pertinente. Leer el resto de esta entrada »
Luis Barragán: Persecución universitaria
Por Luis Barragán
Tenemos especial afecto por la Universidad Simón Bolívar, porque nos unimos al esfuerzo de sus profesores y estudiantes, cuando la calle reclamó la presencia vehemente de los venezolanos en defensa de la libertad hacia 2017. En adelante, nos identificamos con sus luchas en el contexto de una dura vida institucional que finalmente dio al traste, designadas por arriba las autoridades rectorales en virtud de su inequívoca afinidad política e ideológica con la usurpación. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno de Maduro anuncia acuerdos con Chevron para reanudar operaciones

El Ministro Tarek El Aissami con Javier La Rosa, Chevron.
Por Gustavo Ocando Alex
El gobierno de Nicolás Maduro anunció la firma de acuerdos con la empresa Chevron para reanudar las operaciones petroleras de la compañía estadounidense en Venezuela, tres días después de que la Casa Blanca anunciara una flexibilización de las sanciones económicas en el sector de hidrocarburos en el país suramericano. Leer el resto de esta entrada »
MIERCOLES: Hoy abren mesas de cambio a 10,9545 Bs/USD
Para este MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 10,9545 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Acuerdo de México requiere del análisis de los venezolanos
Luego de firmado el llamado Acuerdo Social en Ciudad de México, se ha abierto en los medios una discusión política y otra discusión económica. En la primera, se han pronunciado distintos sectores de la oposición venezolana para respaldar o criticar los términos del acuerdo, y lo que es más importante, la manera en la cual la oposición se manejó en la negociación. Leer el resto de esta entrada »
El Tiempo: ¿Por qué Maduro es el gran ganador tras el reinicio del diálogo con la oposición?
Analisis del diario El tiempo de Bogotá
El oficialismo no solo logró el desbloqueo de fondos y la incorporación de la esposa de Alex Saab, también el alivio de sanciones, generando una expectativa en el aumento de la producción venezolana
Luego del encuentro previo llevado a cabo hace unas semanas en París, auspiciado por Francia, Colombia y Argentina, la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro retomaron oficialmente este sábado las negociaciones en México, paralizadas desde hace 15 meses. Leer el resto de esta entrada »
Análisis: La nueva licencia a Chevron – poco transparente y “posiblemente” inconstitucional
Por José Ignacio Hernández G.
El sábado 26 de noviembre, cerca del mediodía, las partes reunidas en México estaban firmando el segundo acuerdo social, cuando la OFAC publicó dos nuevas licencias generales: la licencia 8K aplicable a contratistas del sector petrolero y la licencia general N° 41, a favor de Chevron y las empresas mixtas en las cuales esta participa. ¿Es común que la OFAC dicte licencias un sábado, tanto más, en uno de los feriados más importantes de Estados Unidos? Leer el resto de esta entrada »
Análisis VOA: Más petróleo, a mejor precio – el impacto de la licencia de Chevron en Venezuela
Por Gustavo Ocando Alex
La licencia emitida por el gobierno de Estados Unidos para ampliar las operaciones de la empresa Chevron en Venezuela permitirá a esa nación vender su petróleo a precio de mercado, así como comprar en Norteamérica suministros para su industria a mejores precios y con mayor rapidez, afirman expertos. Leer el resto de esta entrada »
Edgar Ramírez: Avanti!
Por Eddie A. Ramírez S.
Probablemente, Julio César no pronunció la célebre frase “la suerte está echada”, cuando tuvo que decidir si cruzaba el Rubicón con sus tropas y violaba la ley para poder tomar el poder. Lo más probable es que hubiese exclamado avanti legionari. El término avanti se ha vuelto popular. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: ¿Quién le teme al multiculturalista?
Por Carlos Alberto Montaner
Comienzo por definir el término multiculturalista: “dícese de las personas que suponen que pueden convivir en la misma nación, y bajo las mismas leyes, con seres que pertenecen a diversas etnias, razas, y lenguas, y que poseen distintas religiones a la habitual del lugar, o ninguna religión, siempre y cuando tengan una actitud tolerante. Deben convivir con aquellos que no le gustan”. Lo contrario es muy fácil. Leer el resto de esta entrada »
¿Qué dijo Gerardo Blyde a su regreso de México?
El Coordinador de la Delegación de la Plataforma Unitaria para la Negociación, Gerardo Blyde, aclaró que el acuerdo firmado el sábado en Ciudad de México en materia social es solo una parte de los objetivos dispuestos en el Memorando de Entendimiento aprobado por las partes en 2021. Leer el resto de esta entrada »
MARTES: Hoy abren mesas de cambio a 10,8062 Bs/USD
Para este MARTES 29 DE NOVIEMBRE, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 10,8062 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – noviembre 29 –
El calendario eclesiástico fundamenta en el Santoral de hoy martes 29 de noviembre del año 2022, la festividad de San Saturnino de Tolosa. Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre SATURNINA y SATURNINO. Leer el resto de esta entrada »
México: Acuerdo sin “Quid pro quo”
Por Eduardo Martínez
Los venezolanos seguimos sin perder la capacidad de la sorpresa. Aunque no nos sorprenda lo ocurrido en México con la firma de un Acuerdo entre el gobierno y la oposición. Ya son muchos los episodios en los que queda de relieve la poca -por no decir ninguna- capacidad de los autodenominados opositores a la hora de negociar con el gobierno.
Una y otra vez estos opositores han violentado los protocolos o principios de las negociaciones. Algo que ya nos habían advertido hace varios años, diplomáticos venezolanos expertos en estas lides. Leer el resto de esta entrada »
Firmado acuerdo gobierno-Oposición en México

Gerardo Blyde, al centro, anunció en México los términmos del acuerdo firmado.
El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición suscribieron el sábado en la capital mexicana un Acuerdo que prevé la creación de un fondo, que será manejado por Naciones Unidas, para atender la compleja crisis social de Venezuela en el marco de la reactivación de los diálogos. Leer el resto de esta entrada »
Luis Bravo: Las calamidades de la educación en 2022-2023
Por Luis Bravo
«Matar tigritos» para sobrevivir en Venezuela/ Vanessa Davies/NUEVA SOCIEDAD/Buenos Aires
Pensionados protestaron por lo poco que le pagaron y muchos jubilados preguntaron por los 10.000 bolívares del bono/ El pizarrón de Fran/Costa del Sol FM
Dada la estridencia de la ausencia de información oficial respecto a la marcha del año académico 2022-2023, buenas son las notas que siguen para tener una idea de las calamidades que sufre la Educación de los venezolanos al lado de las carencias salariales que aplastan el modo de vida del trabajo en Educación: Leer el resto de esta entrada »
Términos del Acuerdo firmado en México
A continuación incluimos las 5 páginas del llamadp: Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, suscrito por el gobierno y la oposición este sábado 26 de noviembre en Ciudad de México. No hacemos comentarios: Leer el resto de esta entrada »
EEUU emitió licencia “ampliada” a Chevron al inicio de negociaciones en México
Estados Unidos emitió el sábado una licencia ampliada que permite a Chevron Corp importar petróleo o productos petrolíferos producidos por sus empresas en Venezuela, después de que el gobierno venezolano y la oposición dijeran que reanudarían las conversaciones políticas. Leer el resto de esta entrada »
BM: Revertir la crisis mundial del aprendizaje
Por David Malpass
Los últimos puntajes de matemáticas y lectura en Estados Unidos mostraron disminuciones preocupantes debido a los daños causados por la pandemia y a los cierres de escuelas. Para muchos países en desarrollo, los impactos de esta conmoción son aún más graves, dado que se traducen en una crisis del aprendizaje que pone en peligro a toda una generación de niños. Leer el resto de esta entrada »