Archivo de junio de 2022
¿De dónde viene el dinero?
Por Eduardo Martínez
Los expertos en economía y finanzas no logran explicar el origen del dinero que fluye en la economía venezolana. Un dinero que ilustra con mucha presuntuosidad la idea de una “recuperación” económica del país.
Este dinero sin embargo financia la construcción de edificios lujosos en el este de Caracas, y en las zonas pudientes de las ciudades del interior, compra costosos tickets para shows de artistas internacionales, y que, además, llenan obstentosamente los parqueaderos frontales de lujosos restaurantes. Leer el resto de esta entrada »
Editorial La Nación: Venezuela y la tortura
El último informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) sobre el período comprendido entre mayo de 2021 y abril de 2022 denunció en Venezuela más episodios de torturas, detenciones arbitrarias y persecución a la oposición.
Documentó el reporte seis casos en los que las fuerzas de seguridad actuaron en barrios marginales y dejaron ciudadanos muertos. Además, registró la detención arbitraria de al menos 13 personas durante operaciones de seguridad. Leer el resto de esta entrada »
Ricardo Israel: ¿Qué es la posdemocracia?
Por Ricardo Israel
Cada vez que anteponemos el “pos” o “post” a una palabra, es un reconocimiento de que nos enfrentamos a un fenómeno o concepto para el cual no tenemos todavía los elementos para definirlo con precisión o es simplemente demasiado nuevo. Para empezar, ocurre con la posmodernidad y con otro concepto con el que tiene relación directa y quizás es parte de ella, la posdemocracia. Así ha llegado para quedarse al describir un fenómeno reciente, de este siglo XXl. Leer el resto de esta entrada »
Transparencia Venezuela: economías ilícitas generan ganancias de 9.400 millones al año
Por Gustavo Ocando Alex
Las economías ilícitas de Venezuela generan ganancias de al menos 9.400 millones de dólares al año para organizaciones criminales y funcionarios corruptos que las amparan, según una investigación del capítulo nacional de la organización no gubernamental Transparencia.
El país suramericano se caracteriza por albergar actividades criminales, como el contrabando de drogas, oro, combustible, en puertos y aduanas, de acuerdo con las indagaciones de un grupo de investigadores y expertos durante 10 meses. Leer el resto de esta entrada »
Bachelet llamó a cesar prácticas que atenten contra las libertades cívicas y democráticas en Venezuela
Por Carolina Alcalde
Activistas de derechos humanos coinciden en que la actualización del informe con los más recientes acontecimientos en materia de derechos fundamentales en Venezuela, presentado el miércoles por la Alta Comisionada para DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, evidencia la “impunidad” en el país. Leer el resto de esta entrada »
La guerra nuclear que casi estalló en 1962
Por Vladimir Kavan *
Hace 60 años, en 1962, los rusos empujaron al mundo hacia el precipicio de una guerra nuclear, y estuvo a punto de estallar como nunca antes había ocurrido, y habría acabado con la vida humana en el planeta Tierra.
En 1962, el jefe del Kremlin era Nikita Kruchev, de la antigua Unión Soviética, un personaje controvertido por su carácter efusivo y agresivo, que se le recuerda por quitarse un zapato en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1960, y comenzó a golpearlo furioso contra su pupitre en señal de protesta. Leer el resto de esta entrada »
JUEVES: Hoy abren mesas de cambio a 5,5346 Bs/USD
Para este JUEVES 30 DE JUNIO, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 5,5346 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – junio 30 –
El calendario romano general, establece en el Santoral de hoy jueves 30 de junio del año 2022, el onomástico de SANTA LUCINA. Saludamos a todas las damas que llevan por nombre: LUCINA
Por otra parte; vale señalar que tal día como hoy 30 de junio pero del año 1577 el Capitán español Juan Andrés Varela actuando en nombre del Gobernador Francisco de Cáceres, funda la ciudad de Altamira de Cáceres, que pronto comenzó a ser llamada Barinas , hoy estado Barinas, nombre que le daban los Indios de aquella región. Leer el resto de esta entrada »
Los intereses de EEUU y la visita a Venezuela
Por Eduardo Martínez
La aparición inesperada en Venezuela de una representación del más alto nivel de Estados Unidos, y el anuncio no gratuito de esa visita por parte de Nicolás Maduro -nada más y nada menos- causó sorpresa en los círculos políticos venezolanos. Nadie se lo esperaba.
Coincidiendo con la visita, de Francia nos llegó la propuesta del presidente Macron de que se debería de comprar petróleo a Venezuela e Irán. Dos países productores sancionados por los EEUU. Lo que en el contexto de la visita, deja de ser una coincidencia. Leer el resto de esta entrada »
Funcionaría propuesta petrolera francesa entre Maduro, Europa y EEUU
Por Gustavo Ocando Alex
Se está configurando en París una relación beneficiosa para múltiples actores del mercado energético y geopolítico de los países de Occidente, entre ellos la sancionada Venezuela, apuntan expertos.
La presidencia de Francia, bajo la guía de Emmanuel Macron, llamó este lunes en la Cumbre del G7 en Elmau, Alemania, a la diversificación de las fuentes de abastecimiento de petróleo, entre los que mencionó a Venezuela e Irán, países a los que Estados Unidos aplicó restricciones financieras desde hace años. Leer el resto de esta entrada »
Vladimir Kavan: Las consecuencias de la guerra en Ucrania
Por Vladimir Kavan *
Los eslavos son muy diferentes a la población de todo el continente americano. La historia de estas tierras en el este de Europa está llena de guerras e invasiones. De modo que han desarrollado un carácter muy duro, prestos a enfrentar adversidades. Por ello una nueva guerra por estas tierras no sorprende tanto como podría ser en el continente americano. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: El nuevo rumbo del comercio binacional colombo-venezolano
Por Froilán Barrios
Recientemente el presidente de la junta directiva de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (CAVECOL), anuncia con optimismo su estimación sobre el comercio binacional el cual llegaría a 1.200 millones de dólares este año, en segundo lugar, hace referencia a 2008 cuando “el comercio recaudó 7.000 millones de dólares de intercambio binacional, lo que disminuyó en 2020 a 224 millones de dólares debido a los problemas diplomáticos y la pandemia”. Leer el resto de esta entrada »
CENDAS: Canasta Alimentaria costó 477,52 dólares en mayo
En tanto el salario mínimo se vuelve cada vez más mínimo, la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se vuelve cada vez más cara. Así se desprende de la última estimación del Cendas-FVM para el pasado mes de mayo.
De acuerdo a las estadísticas aportadas por el Cendas, la CAF alcanzó un costo de 477,52 dólares. En dólares, resultó que bajó -0,9% con respecto a abril. Sin embargo, en bolívares la CAF aumentó +10,6%. Leer el resto de esta entrada »
BM: 70 % de los niños de 10 años no pueden leer y comprender un texto simple
Como resultado de la peor crisis de la educación y el aprendizaje de la que se tenga registro en la historia, la pobreza de aprendizajes se incrementó en un tercio en los países de ingreso bajo y mediano, donde se estima que el 70 % de los niños de 10 años no pueden comprender un texto simple, según se detalla en un nuevo informe que publicó hoy el Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Ministerio de Relaciones Exteriores, del Commonwealth y de Desarrollo (FCDO) del Reino Unido, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Bill y Melinda Gates. Leer el resto de esta entrada »
FMI: El predominio del dólar y el ascenso de las monedas de reserva no tradicionales
El dólar de EE.UU. ha desempeñado durante mucho tiempo un papel destacado en los mercados mundiales. Sigue siendo así aunque la economía americana ha representado una proporción cada vez menor del producto mundial durante las últimas dos décadas.
Sin embargo, aunque la presencia de esta moneda en el comercio mundial, la deuda internacional y los empréstitos no bancarios sigue superando con creces la proporción de Estados Unidos en el comercio, la emisión de bonos y los préstamos y empréstitos internacionales, los bancos centrales ya no están manteniendo reservas en dólares de EE.UU. en la medida en que lo hacían antes. Leer el resto de esta entrada »
MIERCOLES: Hoy abren mesas de cambio a 5,5131 Bs/USD
Para este MIERCOLES 29 DE JUNIO, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 5,5131 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
Colombia en el umbral de la historia
Por Eduardo Martínez
Los resultados de las elecciones presidenciales colombianas han llevado al vecino país al umbral de su historia. La expresión que, puede resultar exagerada, refleja la apertura de una puerta histórica que, en comparación con otros países de la región, nos puede parecer tardía.
El triunfo electoral de Gustavo Petro -ex guerrillero e izquierdista- es un hecho único en esa historia. En México, Centro América, y América del Sur, gobiernos de izquierda con presunciones revolucionarias, se han venido sucediendo en las últimas décadas. En tanto en Colombia, las aspiraciones de la izquierda habían quedado en simples aspiraciones tras reiteradas derrotas electorales. Leer el resto de esta entrada »
Maduro anunció presencia en Caracas de delegación de EEUU

Nicolás Maduro reunido en Teheran, el pasado 11 de junio, con el presidente iraní Ebrahim Raisi.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que una “importante” delegación del Gobierno de Estados Unidos llegó a Venezuela el lunes para “darle continuidad a las comunicaciones iniciadas el 5 de marzo” y a la agenda bilateral.
Maduro dijo que Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista y representante del gobierno en las negociaciones con la oposición en México se reunió con la delegación con la que se abordan “diversos temas”. Leer el resto de esta entrada »
Eddie Ramírez: Papel de la diáspora venezolana
Por Eddie A. Ramírez S.
Según Acnur, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, la cifra mundial de desplazados de sus hogares está en unos cien millones. La gran mayoría ha sido por guerras entre naciones o guerras civiles. También, por falta de oportunidades para lograr el diario sustento debido a sequías, escasez de recursos naturales, de emprendedores que fomenten empleos o por políticas económicas inadecuadas. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: Caos energético – ¿cuándo aprenderemos?
Por Beatrice E. Rangel
Todas las naciones del mundo se postran ante la escasez y altos precios de los productos energéticos y sus derivados. Porque lo que ha desencadenado Rusia al invadir a Ucrania es una crisis de oferta energética; una crisis de logística para los productos energéticos y una crisis financiera. Leer el resto de esta entrada »