Archivo de mayo de 2022
El hueco del avestruz
Por Eduardo Martínez
En momentos en que la crisis venezolana se prolonga, muchos venezolanos huyen de la realidad. Siete millones han emigrado. Mientras muchos de los que se han quedado, rechazan la política por no haberse generado en 23 años un cambio de régimen. En este sentido, hacen como los avestruces, que meten la cabeza en tierra para no ver lo que pasa.
No es verdad que los avestruces esconden la cabeza bajo tierra cuando se sienten amenazados. Eso es uno de los tantos “mitos urbanos” en los cuales nos gusta creer. Leer el resto de esta entrada »
Putin en su laberinto
Por Vladimir Kavan, desde Praga
Putin podría lograr un triunfo limitado en su “operación militar especial” y perder la prosperidad para Rusia.
En los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, Hitler tenía la idea que podría llegar a un arreglo con la Gran Bretaña. Pero le truncó esta idea la determinación de Winston Churchill con su férreo liderazgo para resistir. Churchill manifestó que solo podía ofrecer en el momento “sangre, sudor, y lágrimas” y que había que resistir porque el pueblo británico nunca se iba a rendir. Leer el resto de esta entrada »
Nelson Chitty: Breves notas sobre el concepto de ciudadanía en el siglo XXI
Por Nelson Chitty La Roche
“Los individuos pueden ellos mismos ocuparse simultáneamente de sus asuntos privados y de los públicos; no por el hecho de que cada uno esté entregado a lo suyo, su conocimiento de las materias políticas es insuficiente. Somos los únicos que tenemos más por inútil que por tranquila a la persona que no participa en las tareas de la comunidad”. Pericles. Leer el resto de esta entrada »
Eddie Ramírez: El ascenso de los inescrupulosos
Por Eddie A. Ramírez S.
El último libro de Moisés Naím es de obligatoria lectura. En páginas amenas, La revancha de los poderosos nos señala cómo los nuevos autócratas llegan al poder, destruyen las instituciones que son la base de la democracia liberal, e intentan perpetuarse al frente de sus países.
Naím, nuestro profundo y agudo pensador, destaca que es similar la fórmula que han aplicado personajes tan disímiles como Trump, en Estados Unidos, Orbán en Hungría, Bolsonaro en Brasil, López Obrados en México, Bukele en El Salvador, Chávez y Maduro en Venezuela, para citar solo algunos, resumiéndola en tres palabras: populismo, polarización y posverdad. Las tres P, como las llama. Leer el resto de esta entrada »
CITGO – Detrás de la Cortina
Por Luis A. Pacheco
El sistema de refinerías CITGO en los EE. UU. (propiedad de PDVSA) se ha transformado, por una parte, en un objeto de deseo de los acreedores del estado venezolano y PDVSA, y por la otra, en sujeto de controversia política entre los diferentes actores nacionales. El manejo interesado de los hechos, en un contexto de escaso conocimiento del entorno del negocio, hace de este un tema fácilmente manipulable.
Me propongo en este escrito, corto por necesidad, tratar de explicar ¿qué es CITGO? ¿por qué fue y es importante? y darle al lector, si tengo éxito, una base para entender el negocio. Leer el resto de esta entrada »
Elecciones en Colombia: Gustavo Petro con más votos – Rodolfo Hernández con más titulares
Por Antoni Belchi
Con el apoyo del 28 % del electorado Rodolfo Hernández logró el pase a una segunda vuelta de elecciones presidenciales en Colombia, en una contienda en que llegó segundo tras Gustavo Petro, el candidato y líder de la izquierda, que acaparó el 40 por ciento de los votos.
Para muchos, Hernández se ha convertido en la sorpresa de estos comicios, ya que las encuestas no lo señalaban a él sino a Federico Gutiérrez “Fico” como el candidato que lograría pasar a la segunda vuelta electoral, que tendrá lugar el próximo 19 de junio. Leer el resto de esta entrada »
Renovada licencia a Chevron sin mayores cambios
Por Gustavo Ocando Alex
La renovación de licencia a la empresa estadounidense de energía Chevron para operar hasta noviembre en Venezuela no sufrió cambios, como se tenía previsto hasta la semana pasada, debido a la falta de avances en el diálogo político de Ciudad de México, estiman analistas. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovó la licencia a Chevron en términos similares a los establecidos en abril de 2020 por la administración del expresidente republicano Donald Trump. Leer el resto de esta entrada »
Federación Médica presentó al CNE cronograma de elecciones gremiales
La Federación Médica Venezolana (FMV) presentó al Consejo Nacional Electoral (CNE) un cronograma de elecciones internas, esto después que organismo comicial resolvió levantar el veto que, durante más de 20 años, restringe las libertades sindicales y gremiales.
La solicitud la hizo una delegación del comité ejecutivo de la FMV, encabezada por Douglas León Natera, presidente; Rafael Belmonte, secretario general; y Alicia García, secretaria de Doctrina; quienes se reunieron con el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez. Leer el resto de esta entrada »
MARTES: Hoy abren mesas de cambio a 5,0668 Bs/USD
Para este LUNES 31 de Mayo, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 5,0668 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – mayo 31 –
El Santoral de hoy martes 31 de mayo del año 2022 establece la celebración de la VISITACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN además, es el onomástico de SANTA PETRONILA saludamos a todas las damas y caballeros que llevan éstos nombres. Leer el resto de esta entrada »
¿Democracia? …. Cuando la historia importa
En Venezuela la democracia se inventó en los tiempos de las dictaduras. El Siglo XX, para no entrar en las confusiones políticas del Siglo XIX, arrancó con el régimen del caudillo Cipriano Castro. Continuó en 1908 con la mano dura de su compadre Juan Vicente Gómez, hasta 1935.
En esa larga dictadura de 27 años, resalta un evento en febrero 1928, que marcó un antes y un después de la historia venezolana, cuando los jóvenes se alzaron en la Semana del Estudiante.
A partir de ese suceso los venezolanos tuvieron en su futuro una meta y una promesa: la democracia. Compraron esa idea.
Ese sueño, porque en ese momento no podía ser otra cosa, fue madurado en las cárceles gomecistas y en el exilio. Los jóvenes no cedieron en su lucha, y ya entrando en la madurez, cristalizaron en 1945 en la llamada Revolución de Octubre. Así sembraron las bases reales del inicio de un sistema democrático. Leer el resto de esta entrada »
José Azel: “Yo soy yo y mis circunstancias”
Con la frase “yo soy yo y mis circunstancias”, el filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955) sintetizó la creencia de que los seres humanos no pueden ser aislados de sus circunstancias. Para Ortega y Gasset individuos y sociedades no están desconectados de su pasado; para conocer una sociedad debemos conocer su historia.
Sin embargo, a menudo hacemos referencia a algo que llamamos naturaleza humana. Leer el resto de esta entrada »
EEUU renovará licencia de Chevron en Venezuela esta semana
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovaría la licencia de Chevron para operar en Venezuela bajo términos similares y restringidos de su autorización ya existente tan pronto como el viernes, según dos personas familiarizadas con el asunto.
La licencia actual de Chevron vencerá el 1 de junio si no se renueva antes, tal y como ha ocurrido en otras ocasiones. El documento le permite preservar sus activos de petróleo y gas en el país sancionado por Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »
Caen bolsas mundiales con anuncio de alza de intereses
Los principales mercados bursátiles mundiales cayeron en su mayoría el jueves después de que las notas de la última reunión de la Reserva Federal confirmaron las expectativas de más aumentos en las tasas de interés, pero no sorprendieron a los inversionistas. Londres, Tokio, Hong Kong y Sydney declinaron. Frankfurt y Shanghai ganaron. Los precios del petróleo subieron. Leer el resto de esta entrada »
VIERNES: Hoy abren mesas de cambio a 5,0277 Bs/USD
Para este VIERNES 27 de Mayo, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 5,0277 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – mayo 27 –
En los archivos eclesiásticos encontramos que el Santoral de hoy viernes 27 de mayo del año 2022 establece la celebración de SAN AGUSTÍN DE CANTERBURY.
Por cierto, considerado como Apóstol de Inglaterra y fue el primer Arzobispo de Canterbury, que es una ciudad Catedralicia de Inglaterra. No puede afirmarse, sin embargo no hay fecha de registro de su nacimiento que se creé que nació en Roma y fallecido justamente en la ciudad de Canterbury, Reino Unido. Perteneció a la «Orden Religiosa Benedictino». Leer el resto de esta entrada »
Llega a Venezuela Juan Carlos Cubeiro, referencia internacional en desarrollo de talento
Luego de iniciar un periplo internacional en Bogotá y Panamá, Cubeiro quien es una referencia mundial en materia de desarrollo del talento, liderazgo innovador y coaching para profesionales, arribará a Caracas para participar en un único evento público organizado por Evenpro, empresa que con esta actividad inaugura su serie “Sólo para Gerentes” en el Centro Comercial Paseo El Hatillo.
De acuerdo a la reseña sobre su más reciente libro, el escritor afirma que estamos en una nueva era, “en la que el talento es el motor de transformación y el activo más famoso por encima del capital”. De hecho uno de sus conceptos mas desafiantes es “del Capitalismo al Talentismo y el Digiticidio”. La obra presenta una estructura de novela para hacerla más accesible y comprensible. Leer el resto de esta entrada »
El futuro a la vuelta de la esquina
Cuando hablamos del futuro tenemos la tendencia de plantearlo en términos positivos. Pero eso no es una tendencia, es una esperanza. Somos optimistas. Siempre esperamos lo mejor. Y no está mal, en este mundo convulsionado que nos ha tocado vivir.
También nos enfrentamos, aunque no lo vemos, a esa distancia que denominamos “a la vuelta de la esquina”. Porque «a la vuelta de la esquina», es una medida de distancia. Y el sentido de la expresión, es en tiempo. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: Me atravería con un candidato presidencial del exilio
Cual rayo del Catatumbo han salido en tropel los aspirantes presidenciales opositores a las elecciones de 2024. Algunos solapan sus nombres detrás de sus siglas partidistas. Otros, sin empacho alguno, publican sus pretensiones, como si nada hubiera pasado durante estas dos décadas o en el pasado reciente, suponiendo que el abnegado pueblo venezolano carece de memoria ante las interminables pifias, cuyas consecuencias las ha sufrido en la condición de vida de la población traducida en pobreza generalizada. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: La Cumbre y sus convidados de piedra
Mientras el Departamento de Estado se avoca con furor a convencer a los países de América Latina que concurran a la IX Cumbre de las Américas -pese a saber que las contribuciones de estos países a la estabilización de a la economía mundial será nula- habrá tres personajes que no serán invitados pero cuya presencia se sentirá en la reunión. Se trata de tres invisibles señoras con gran influencia sobre los destinos de nuestro hemisferio. Porque sus efectos van a sacudir lo que queda de los cimientos democráticos mientras el liderazgo latino americano pareciera estar más interesado en halarle la cola al Tío Sam que en conjurar la presencia de estas tres convidadas de piedra. Leer el resto de esta entrada »