Te encuentras en los archivos del blog www.economiavenezolana.com para mayo de 2023.

Archivo de marzo de 2022

La guerra nos toca las puertas

Por Eduardo Martínez

La guerra en Ucrania es tal vez la primera guerra convencional de alcance global, por lo menos hasta ahora. No habrá país en el mundo al que no lleguen las consecuencias de esta confrontación.

Los organismos multilaterales, como el Banco Mundial y el FMI, han advertido que los más pobres del mundo, serán los. Que más sufrirán por la carestía de los alimentos. Lo que afectará amplias zonas de África, Asia y América Latina. Leer el resto de esta entrada »

Sergio Ramírez: Estos también huyen

Por Sergio Ramírez

En este tramo de la carretera que cruza el desierto de Coahuila hay un reguero de mochilas de todos los colores, cobijas y piezas de ropa, al pie de las puertas abiertas de un furgón de carga. Allí iban encerrados, a una temperatura infernal, 64 migrantes con destino a Estados Unidos. El sábado 5 de marzo, cerca del poblado de Monclova, y cuando faltaban 300 kilómetros de recorrido, fueron abandonados por los coyotes con los que habían contratado el viaje en Ciudad de México. Leer el resto de esta entrada »

Patricio Fay: Mitos y realidades del trabajo remoto

Por Patricio Fay

El trabajo desde la casa o home office fue, hasta marzo de 2020, una alternativa de trabajo sofisticada para unos pocos sectores de la economía y la educación. La pandemia del Covid-19 lo cambió todo y el trabajo desde la casa se transformó en algo natural y habitual para muchos, exceptuados los que, por la naturaleza de su actividad, deben estar presentes físicamente en hospitales, fábricas, oficinas, etcétera. Leer el resto de esta entrada »

Congelado aumento de producción de Chevron-Venezuela

Por Gustavo Ocando Alex y Alejandra Arredondo

La compañía estadounidense Chevron podría ayudar a reemplazar la demanda de petróleo que Rusia importaba de Venezuela si Estados Unidos expandiera la licencia que le permite operar en Rusia a pesar de las sanciones, aseguran expertos. Leer el resto de esta entrada »

Leve recuperación económica en Venezuela impulsa a algunos a volver

La crisis humanitaria que atraviesa Venezuela forzó al menos a 6 millones de sus ciudadanos a salir del país en los últimos cinco años, según la agencia de la ONU para los refugiados ACNUR, pero desde 2020 el panorama ha dado un tímido e inesperado giro. Leer el resto de esta entrada »

Los puntos acordados entre rusos y ucranianos

Las conversaciones, organizadas por el presidente turco Tayyip Erdogan en Estambul, comenzó justo cuando la invasión de Rusia se detuvo en la mayoría de los frentes por una fuerte resistencia, con los ucranianos recuperando territorio en contraataques. Ocurren en un contexto que incluye el hecho de que los civiles están atrapados en ciudades sitiadas. Leer el resto de esta entrada »

JUEVES: Hoy abren mesas de cambio a 4,3771 Bs/USD

Para este JUEVES 31 de Marzo, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 4,3771 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – marzo 31 –

El Santoral de hoy jueves 31 de marzo del año 2022 establece la celebración de SAN BENJAMÍN y SAN AMADEO. Saludamos a todas las  damas y caballeros que llevan por nombre: Benjamin, Amadea y Amadeo. Leer el resto de esta entrada »

PwC presenta este jueves: «Analítica de Datos y Experiencia del Cliente»

Este jueves 31 de marzo (10:00 am), PwC Venezuela invita a participar en el evento virtual “Analítica de Datos y Experiencia del cliente, dos elementos clave para crear valor a su organización”. Participarán ponentes de PwC España, Estados Unidos y Venezuela.

De 10:00 am a 11:30 am, hora de Venezuela, mediante la Plataforma Webex,  los conferencistas realizarán un recorrido por el mundo de la Analítica de Datos y su aplicación en la Experiencia del Cliente. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Guerra en los llanos

Mientras los venezolanos estamos pendientes de la invasión rusa a Ucrania, en los llanos venezolanos se desarrolla una despiadada guerra a los productores agroalimentarios.

El cobro de vacunas, secuestros, robos e invasiones signan el día a día de las labores agroempresariales y la vida de los trabajadores. Para ello, ya no se ocultan tras pasamontañas. Los delincuentes, sean pranatos, paramilitares o como se les sea dado autollamarse, actúan a caras descubiertas. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: El desprecio de la tiranía al diálogo social

Por Froilán Barrios 

El pasado 07 de marzo 2022, el director General de la OIT Guy Ryder instaló el foro de diálogo social para Venezuela, en el contexto de los resultados de la Comisión de Encuesta designada en 2019 por este organismo tripartito global, para atender los reclamos de Fedecámaras y centrales sindicales ante las violaciones gubernamentales recurrentes de los convenios laborales 26, 87, 144.   Leer el resto de esta entrada »

Beatrice Rangel: Madam Secretary!!

Por Beatrice E. Rangel

Madeleine Albright fue profética cuando en un artículo escrito para el New York Times el 23 de febrero de este año (24 horas antes de que Vladimir Putin tuviera aquella idea) afirmo que si Rusia invadía a Ucrania esto sería “una guerra sangrienta y catastrófica que drenaría a Rusia de recursos y le costaría muchas vidas al tiempo que crear un fuerte incentivo en Europa para sustituir el gas ruso por otro combustible”. Esto es precisamente lo que está ocurriendo. Leer el resto de esta entrada »

Optimismo por negociación Rusia-Ucrania en Turquía

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, recibe a las delegaciones rusa, a la izquierda, y ucraniana.

Por Dorian Jones

Las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania terminaron el martes y ambas partes enfatizaron la importancia de las negociaciones e indicaron su voluntad de alcanzar un compromiso.

Estambul, la ciudad más grande de Turquía, fue sede de la quinta ronda de conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia. La delegación rusa calificó de positivas las más de cuatro horas de conversaciones. En declaraciones a los periodistas después del encuentro, el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, prometió una reducción de las operaciones militares. Leer el resto de esta entrada »

ONU: Aumentan venezolanos que cruzan el peligroso Tapón del Darién

El número de migrantes venezolanos que han cruzado el Tapón del Darién, en Panamá, buscando refugio en otros países se elevó considerablemente en los dos primeros meses de 2022, informó el martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

“De acuerdo con las estadísticas de las autoridades panameñas, el número de personas de Venezuela que cruzó el Tapón del Darién en los primeros dos meses de 2022 [alrededor de 2.500] casi sumó el total de 2021 [2.819 personas]», informó la agencia. Leer el resto de esta entrada »

Transportistas: Venezuela viaja con el retroceso puesto

Para Braulio Cedeño, vicepresidente del Bloque de Transportistas del Oeste, “la evolución de la industria automotriz y relacionado con ella la historia del sector del transporte en Venezuela ha estado plagada de altibajos y en función de sus resultados actuales signada por el retroceso. El volumen de unidades ensambladas, producidas, fabricadas en la nación Bolivariana alcanzó en el año 2021 el nivel más bajo de los últimos 23 años», destacó Favenpa. Leer el resto de esta entrada »

Petrolera rusa trata de transferir activos en Venezuela ante las sanciones

La empresa Roszarubezhneft compró los activos de Rosneft en el 2019.

Una empresa rusa que solía dar una solución a las sanciones comerciales estadounidenses a Venezuela está evitando una nueva ronda de penalizaciones, según muestran documentos, esta vez de Europa y Estados Unidos, por la invasión a Ucrania. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Cómo decidir cuándo la deuda se torna peligrosa

Por Olivier Blanchard

¿Cuándo el nivel de deuda se torna peligroso?
Para responder a esta pregunta, necesitamos una definición de “peligroso”. Propongo la siguiente: El nivel de deuda es peligroso cuando existe un riesgo no despreciable de que, en el contexto de las políticas actuales y probablemente futuras, la relación deuda/PIB aumente de forma constante, lo que, en algún momento, dará lugar a una cesación de pagos. Leer el resto de esta entrada »

MIERCOLES: Hoy abren mesas de cambio a 4,3698 Bs/USD

Para este MIERCOLES 30 de Marzo, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 4,3698 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

Entonces… ¿Para cuándo?

Por Eduardo Martínez

En Venezuela vivimos en un permanente estado de ilusión. Pensamos que las cosas cambiarán. Pero si no hacemos, nada más que tener ilusiones, nuestra espera es contemplativa. Nos hemos acostumbrado a esperar lo que nunca llega. Y si nos cansamos, nos vamos del país. Eso es lo que ha sucedido en la última década. Leer el resto de esta entrada »

Napoleón Bravo entrevista a Humberto Calderón Berti sobre la coyuntura petrolera

Entrevista de Napoléon Bravo al ingeniero Humberto Calderón Berti, ex Canciller, ex presidente de PDVSA, ex ministro de Energía, embajador.

Fuente: Cortesía de Napoleón Bravo-24