Archivo de enero de 2022
Con el serrucho trancao
Por Eduardo Martínez
Venezuela pareciera ser un barco que no se mueve -ni pa’tras ni pa’lante- sea el mar tempestuoso o calmo. Su vaivén es hacia arriba o hacia abajo, cuando es que percibimos algún movimiento.
En ocasiones, el barco hace agua y parece que se va hacia el fondo. Eso ha hecho que más de 7 millones de venezolanos emigraran, al sentirse con “el agua al cuello”. Leer el resto de esta entrada »
VOA: Informe Anual de Maduro lleno de datos falsos o inverificables
Por José Manuel Cuevas
El presidente Nicolás Maduro ofreció este mes el discurso anual de la Memoria y Cuenta de 2021. Abordó desde la economía y la escolarización hasta la gestión de la pandemia y el caso de Alex Saab. Sin embargo, falta información oficial de soporte y la independiente lo matiza, contradice o desmiente. Leer el resto de esta entrada »
Víctor Álvarez: Balance 2021 – Perspectivas económicas 2022
Por Víctor Álvarez
Entre 2014 y 2021, el tamaño de la economía venezolana se redujo 80%. Es como si una persona que pesaba 100 kilos, la vemos 7 años después y apenas pesa 20 kilos. Eso fue lo que pasó con el PIB venezolano, quedó en el hueso al perder su masa muscular de inversionistas que se fueron, empresas que quebraron, obras interrumpidas, deterioro de la infraestructura y colapso de los servicios públicos. Leer el resto de esta entrada »
José Guerra: El 4F de 1992 – Génesis de una tragedia
Por José Guerra
Quienes dirigieron el sangriento intento de golpe de Estado el 4 de febrero de 1992 lo hicieron bajo dos argumentos fundamentales: que el gobierno de CAP era corrupto y que la situación social del pueblo era insoportable. Después de girar en torno al fascismo de Norberto Ceresole, adoptaron el socialismo, en su versión marxista-leninista-estalinista, y plantearon que ese sistema era el que había que seguir en Venezuela, al estilo de lo hecho en Cuba. Leer el resto de esta entrada »
Reporte señala sugerencia de Guaidó de «aliviar» sanciones al régimen
Por Gustavo Ocando Alex
La oposición venezolana sugirió a Estados Unidos que flexibilice sus sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro y algunos de sus funcionarios para descongelar el diálogo político en México, dijo Juan Guaidó, líder político reconocido como presidente encargado de Venezuela por 50 países, en una entrevista con Bloomberg.
El plan podría ponerse en marcha “incluso antes del reinicio de las conversaciones en México” y agregó que «la dictadura necesita dar una respuesta” a esa iniciativa, según el reporte. Leer el resto de esta entrada »
Año Nuevo Chino en 2022… el Tigre de Agua
Por Carolina Isava
Dejamos atrás el Año del Buey, y nos preparamos para recibir al Año del Tigre de Agua, el cual comenzará el 1 de febrero de 2022.
El Tigre de Agua,es el tercer animal en el ciclo del horóscopo asiático y es considerado como la mayor de las bestias en China, simboliza fuerza, valentía y el fin de los males. Es por ello, que el Tigre de Agua representa una etapa en la cual las personas deberán permanecer alineadas con sus valores e intereses, para que la racionalidad triunfe ante los obstáculos que se presenten. Leer el resto de esta entrada »
LUNES: Hoy abren mesas de cambio a 4,5492 Bs/USD
Para este Lunes 31 de enero, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 4,5492 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – enero 31 –
Según las listas episcopales más antigua de Roma, se lee en el Santoral de hoy lunes 31 de febero del año 2022 la celebración del Sacerdote italiano del siglo XIX, San Juan Bosco (1815-1888) Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: Juana y Juan. Leer el resto de esta entrada »
El derecho frente al deber
Por Eduardo Martínez
A raíz de nuestra nota del miércoles 26-1-2022, titulada De la teoria, los índices y el sentido común, recibimos numerosos comentarios. Entre ellos dos, que llamaron nuestra atención. Las vamos a transcribir, para que nuestros lectores conozcan dos opiniones distintas sobre lo que escribimos:
En uno, se decía que “ Bueno …… últimamente con el acceso a Internet, las comunicaciones y los celulares inteligentes …. ¿será que debemos escuchar lo que dice y leer lo que escribe …. la gran masa asalariada …. que es la gran mayoría!!!! Tal vez habrá que releer a Aristóteles cuando habló de democracia y de que el poder político no podía estar en manos de los ignorantes”. Leer el resto de esta entrada »
Cendas: pensionados son los más afectados por bajo poder adquisitivo
El director Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Oscar Meza, aseguró que el bajo poder adquisitivo del salario mínimo afecta más a los pensionados y a los trabajadores del sector público. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: Que dice el sube y baja de los mercados
Por Beatrice Rangel
Aun cuando muchos no se hayan dado cuenta el mundo vive hoy una fase de reestructuración económica similar a la que ocurrió cuando la economía mundial dejo de ser agrícola para industrializarse. En ese entonces surgieron millonarios en Europa y USA dentro de contextos en los que más de la mitad de la población a duras penas podía comer dos veces al día. Fiestas fastuosas y gran derroche en joyas y arte definieron la realidad de Londres, París, Chicago, Boston y New York. Y de repente las bolsas de valores que habían creado grandes riquezas comenzaron a pistonear y cayeron estrepitosamente envolviendo al mundo entero en dos décadas de pobreza. Leer el resto de esta entrada »
Luis Fleischman: La crisis por Ucrania – oportunidades de negociar arreglos en América Latina
Por Luis Fleischman
Con el pretexto de que la OTAN se ha “ominosamente” expandido a los antiguos satélites y repúblicas soviéticas, la Rusia de Putin invadió Georgia en 2008 y anexó Crimea en 2014, a la vez que intentó separar las regiones del este de Ucrania del resto del país recurriendo a fuerzas paramilitares clandestinas e incitando a protestas masivas. Ahora Putin amenaza con invadir Ucrania. Leer el resto de esta entrada »
Inaesin: Aumentaron los casos de depresión en trabajadores venezolanos

Bomberos atienden a profesor jubilado de la ULA.
Venezuela está comisionada al interesarse de la noticia sobre una pareja de profesores de la Universidad de Los Andes (ULA) quienes fueron encontrados en avanzado estado de desnutrición muriendo uno de ellos.
Ante esto, el Instituto de Altos Estudios Sindicales (INAESIN) emitió un comunicado a la opinión pública donde revelan cómo en Venezuela se está produciendo un alza en el número de casos de trabajadores víctimas de depresión. Leer el resto de esta entrada »
CEPAL: Se incrementa pobreza extrema por la pandemia
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señaló el jueves que el número de personas que viven en extrema pobreza en la región creció de 81 a 86 millones, lo que implica un retroceso de 27 años, debido a la profundización de la crisis sanitaria y social desatada por la pandemia.
Sin embargo, el organismo de las Naciones Unidas indica que la pobreza habría disminuido levemente de 204 a 201 millones en una región en la que viven más de 650 millones de personas. Leer el resto de esta entrada »
FMI: Nuevo fondo fiduciario para ayudar a los países a mejorar la resiliencia y la sostenibilidad
Por Ceyla Pazarbasioglu y Uma Ramakrishnan
Aun cuando los países continúan batallando con la COVID-19, resulta fundamental no pasar por alto el desafío a más largo plazo de transformar las economías para que desarrollen mayor resiliencia a los shocks y logren un crecimiento sostenible e incluyente. La pandemia nos ha enseñado que no abordar estos desafíos a largo plazo en el momento oportuno puede tener consecuencias económicas significativas, incluida la posibilidad de problemas con la balanza de pagos. El cambio climático es otro reto a largo plazo que amenaza la estabilidad macroeconómica y el crecimiento en muchos países a raíz de catástrofes naturales y perturbaciones que repercuten, entre otros, en las industrias, los mercados laborales y los flujos comerciales. Leer el resto de esta entrada »
VIERNES: Hoy abren mesas de cambio a 4,5756 Bs/USD
Para este Viernes 28 de enero, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 4,5756 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – enero 28 –
Los archivos eclesiásticos, señalan en el Santoral del hoy viernes 28 de enero del año 2022 la celebración de SANTO TOMÁS de AQUINO. Saludamos a todasLas damas y caballeros que llevan por nombre Tomasa y Tomas.
Los estudiosos de la historia francesa, recuerdan hoy el Centésimo Trigésimo Quinto (135º) aniversario de la colocación de la primera Piedra de la Torre Eiffel, en la ciudad de París. (1887). Leer el resto de esta entrada »
JUEVES: Hoy abren mesas de cambio a 4,5837 Bs/USD
Para este Jueves 27 de enero, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 4,5837 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – enero 27 –
La información religiosa sobre el Santoral de hoy jueves 27 de enero del año 2022 nos habla sobre la celebración de SANTA ÁNGELA de MÉRICI quién fuera una religiosa italiana Fundadora de Las Ursulinas primera Congregación Religiosa Femenina entregada a la Educación de las niñas y jóvenes. Saludamos a las damas y caballeros que llevan por nombre: Ángela y Ángel.
El compositor Austríaco Johannes Chysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, mejor conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, nació en Salzburgo, hace 266° años. Según la fuente, falleció en el Primer Distrito de Innere, Viena, en 1791. Leer el resto de esta entrada »