Te encuentras en los archivos del blog www.economiavenezolana.com para mayo de 2023.

Archivo de noviembre de 2021

Barinas: Saltaron otros dos breakers

Por Eduardo Martínez

Si había alguna duda, el régimen se encargó ayer de hacer saltar dos breakers más. El primero fue el del CNE. Una semana de retraso en la totalización para encontrar la manera de evitar el triunfo de la oposición en Barinas.

Ayer, la Sala Electoral del TSJ tomó el testigo que le entregó el CNE. Pero no solo, también arrastró a la Contraloría (CGR) que no podía quedarse atrás. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Alberto Montaner: La batalla de los GRAMMY y el ejemplo de España

Por Carlos Alberto Montaner

El régimen cubano lo convierte todo en una ridícula batalla. Es incapaz de mirarse en el espejo. Le teme a la imagen de octogenarios vencidos por la vida y asume una visión heroica de sí mismos. Ahora mismo ha transformado la entrega de los “Grammy Latinos” del 2021 en una lucha épica contra Yotuel, Maykel Osorbo, a quien mantiene en la cárcel, Descemer Bueno, Yadam González, El Funky, Gente de Zona y Beatriz Luengo. ¿Por qué? Por ser los autores o los intérpretes de Patria y Vida (“Chancleta Records”), y porque los organizadores, con toda justicia, eligieron a esa canción como la mejor, la más destacada del año. Simultáneamente, recibieron el Premio a la “Mejor canción urbana” del 2021. Leer el resto de esta entrada »

Francisco Contreras: Perspectivas económicas 2022 – Adenda I

Emisión irresponsable de dinero y asfixia regulatoria

Por Francisco J contreras M

El día de ayer se comentó sobre mi exposición porqué consideraba como marginalmente favorable el 2022 en materia monetaria y regulatoria, los argumentos en favor son los siguientes:

La explicación del comportamiento de la tasa de cambio en términos del manejo de las reservas internacionales netas (RIN) en el mercado cambiario no puede efectuarse desde la perspectiva de la magnitud de intervenciones del Banco Central de Venezuela sino desde la observación de la variación relativa del valor de las RIN. Leer el resto de esta entrada »

Oposición venezolana cercana a Guaidó cierra la puerta a pactos con “alacranes”

Por Gustavo Ocando Alex

Dirigentes de la oposición venezolana coinciden en la urgencia de recomponer su unidad para lograr un cambio político en el país, pero muchos de ellos se resisten a la idea de negociar con líderes que se separaron de su coalición en los últimos dos años, a quienes llaman “alacranes”. Leer el resto de esta entrada »

Especialistas califican de espejismo el crecimiento económico de Venezuela en este 2021

Durante el 2021 en Venezuela se ve la apertura de muchos comercios y una mayor circulación de divisas en calle lo cual ha desatado alguna expresiones sobre una posible recuperación económica del país luego de al menos 8 años de crisis, pero en opinión de los expertos financieros de Index Global Corp esta es una simple ilusión dado que la nación sigue sin generar exportaciones de ningún tipo y aparte, ese sector comercial con apogeo en este 2021, debe vivir una apertura y construcción de infraestructura para incentivar el turismo internacional, Según ellos en la nación se recicla dinero y no se está generando. Leer el resto de esta entrada »

MARTES: Hoy abren mesas de cambio a 4,6078 Bs/USD

Para este Martes 30 de noviembre, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 4,6078 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – noviembre 30 –

El Santoral de hoy martes 30 de noviembre del 2021, establece el onomástico del «San Andrés«, saludamos a todos los caballeros que llevan por nombre ANDRÉS.

Los británicos recuerdan hoy el Centésimo Cuadragésimo Séptimo (147°) aniversario del natalicio en 1874, de Winston Leonard Spencer Churchill, en Blenheim, Reino Unido.  Según la fuente, falleció el 24 de marzo del año 1965, en Kensington, Londres. Leer el resto de esta entrada »

Barinas dispararía los breakers del sistema chavista

Por Eduardo Martínez

En Barinas no se conocen todavía los resultados de la elección del gobernador, luego de una semana de realizadas las elecciones. Un Consejo Nacional Electoral (CNE) monocolor ha sido incapaz de demostrar su independencia frente al régimen. Es la falta de transparencia, el único resultado que ha podido totalizar.

Este domingo, el CNE tuiteó en su cuenta de la red social, que “la Junta Nacional Electoral designó una “comisión AD HOC” que se instalará este lunes y que será la encargada de “totalizar las actas faltantes del cargo de gobernador en el estado Barinas”. Leer el resto de esta entrada »

Francisco Contreras: Perspectivas económicas 2022

Por Francisco Contreras

VENEZUELA Y SU ESPERANZA OBJETIVA

Vamos a formular unas pocas premisas de impacto crucial y un marco constringente de entorno interno estático y entorno externo dinámico. Los argumentos los iremos desarrollando durante la semana que viene como herramienta para la reflexión prospectiva condicionada, sin aspiración alguna de constituirse como predicción o profecía. Leer el resto de esta entrada »

Isabel Vidal de Tenreiro : Buena Nueva – Rey de otro mundo

Por Isabel Vidal de Tenreiro

Pilato quiso precisar si Jesús de verdad pretendía ser Rey de los judíos, cosa inaceptable por el Imperio Romano, cuyo único rey era el César.  “Tú lo has dicho”, respondió Jesús, “sí soy Rey… pero mi Reino no es de aquí, no es de este mundo”  (Jn. 18, 33-37).

Leer el resto de esta entrada »

Cardenal Porras inicia Adviento en Diócesis de Petare

Homilía en la apertura del Tiempo del Adviento, Eucaristía de la Esperanza en la Arquidiócesis de Caracas y diócesis de Petare, a cargo del Sr. Cardenal Baltazar Porras Cardozo, en La California Norte, el sábado 27 de noviembre de 2021.

A continuación la Homilía:

Queridos hermanos:

Por cuarto año consecutivo, la víspera del inicio del hermoso tiempo del Adviento nos reunimos, la feligresía de la Arquidiócesis de Caracas para renovar la virtud de la esperanza que se nutre de la espera gozosa del nacimiento del Redentor, recorriendo el fatigoso camino sembrado de escollos, pero con la seguridad de ir en la dirección correcta buscando la verdad y el bien para todos. Leer el resto de esta entrada »

BM: Enfoques innovadores para lograr un futuro hídrico resiliente

En la actualidad, alrededor de 2000 millones de personas carecen de agua potable gestionada de forma segura y 3600 millones no tienen acceso a servicios de saneamiento seguros. Si nada cambia, no habrá suficiente agua para satisfacer la demanda de aquí a 2030, lo que hará imposible alcanzar el ODS 6: agua potable y saneamiento para todos. Leer el resto de esta entrada »

LUNES: Hoy abren mesas de cambio a 4,6154Bs/USD

Para este Viernes 26 de noviembre, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 4,6154 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historiaa de HOY por Víctor Mendoza – noviembre 29 –

La Iglesia Católica, establece en el Santoral de hoy lunes 29 de noviembre del año 2021 la celebración del Santo «San Saturnino«.  Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: SATURNINA y SATURNINO. Leer el resto de esta entrada »

La voz de la comunidad hispana en Washington es venezolana

Antes del amanecer, la locutora radial Patricia de Lima está lista para empezar un programa que se distribuye por toda el área metropolitana de Washington. Ella junto a su colega y compañero de cabina, les dan la bienvenida a todos sus oyentes durante la hora pico del trafico en la capital de Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »

Barinas: Lo del CNE es el cuento del Gallo Pelón

Por Eduardo Martinez

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya lleva 5 días sin publicar los resultados de las elecciones a gobernador de Barinas y de varías alcaldías. Hemos debido conocer los resultados el mismo domingo en la noche. Lo cual no ocurrió.

Con todos unos sistemas, que le han costado un dineral a la República, se comprende que se justificaría si los resultados habrían sido revelados a tiempo. Lo cual no ocurre cuando los resultados son desfavorables a la opsoición, aunque sean cerrados. Leer el resto de esta entrada »

Luis Beltrán Guerrero: La vigencia de un camino ¿entre Biden y Manchin?

Por Luis Beltrán Guerrero

La decencia humana ha sido y es un largo camino entre la propiedad y la libertad, en una dura cruzada tipificada por los pellizcos de la última con respecto a la primera. Y muchas veces hostil. A “los propietarios” se les ha ubicado históricamente como “los ricos” y a los restantes “pobres y menesterosos”. Leer el resto de esta entrada »

Jaime Suchlicki: Lo que quizá funcione en Cuba, y lo que no

Por Jaime Suchlicki

Por primera vez en 60 años hay evidencia de una creciente oposición en Cuba contra el régimen heredado de la era de Castro.

Lo que está claro es que los cubanos han abandonado la política de esperar que el régimen cubano ofrezca un cambio “desde arriba”. Los cubanos buscan ahora un cambio “desde abajo”. El levantamiento popular a nivel nacional del 11 de julio de 2021 y las recientes manifestaciones abortadas en noviembre, son claros indicios de una población movilizada que está perdiendo el miedo y de un régimen incapaz o poco dispuesto a ofrecer una respuesta que no sea la represión violenta. Leer el resto de esta entrada »

Para Juan Barreto las «oposiciones» muestran un país diverso y heterogéneo

Por Yahvé Álvarez

El dirigente político y fundador del movimiento REDES, Juan Barreto, presentó un balance postelectoral sobre los múltiples escenarios electorales del 21-N a través de sus redes sociales.

El líder político reflexionó entorno al ejercicio de la unidad opositora y señaló que “la verdadera unidad es la del pueblo en sus luchas. Los pactos y alianzas pueden servir si son instrumentos para fortalecer y legitimar liderazgos de base reconocidos por la gente, no para apuntalar cogollos. Debemos ir hacia un compromiso programático que rescate la esperanza”. Leer el resto de esta entrada »

Consumidores en EEUU pagan más en Acción de Gracias

Esta temporada navideña se perfila como una más cara, ya que los desafíos logísticos inducidos por la pandemia afectan el suministro de alimentos del país. Se prevé que el Día de Acción de Gracias, una festividad que los agricultores y productores suelen pasar meses planificando, golpeará los bolsillos de los estadounidenses con más fuerza de lo normal este año. Leer el resto de esta entrada »