Archivo de septiembre de 2021
Los hechos de la semana abrieron el telón del teatro político
Por Eduardo Martínez *
El desasosiego, la incertidumbre y “el no saber que pasa”, fue superado esta semana por una serie de acontecimientos que despejan de alguna manera el futuro inmediato.
Hasta este miércoles, cuatro hechos abrieron el telón del teatro político venezolano. Todo comenzó con unas inesperadas declaraciones de Julio Borges, con las cuales quitó el velo de lo que sucede a lo interno del interinato de Juan Guaidó. Especialmente, el manejo del tema de la recuperación de los activos venezolanos en el exterior por parte del interinato. Leer el resto de esta entrada »
Encuesta: Venezuela es un país pobre con gente pobre
Venezuela sufre de niveles de pobreza sostenidos, la población se ha reducido y cada vez son más las personas que deciden abandonar el país en busca de oportunidades laborales, refleja la última edición de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (ENCOVI), presentada este miércoles. Leer el resto de esta entrada »
Werner Corrales: ¿Por qué los países de América Latina no logran superar la pobreza?
Por Werner Corrales
Esta mañana encontré en mi WhatsApp el mensaje de una querida amiga donde ella me hacía esta pregunta. Quiero compartir con Uds mi respuesta esperando contribuir a dilucidar una cuestión que nos implica profundamente a los venezolanos.
La razón principal del fracaso de America Latina en la reducción de la pobreza y la exclusión es que la mayor parte de las élites de nuestros países cree erróneamente que pobreza es “falta de riqueza” Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: ¿Celebraremos los 100 años de la ONU?
Por Beatrice E. Rangel
El septuagésimo sexto periodo de sesiones de la ONU pareciera atestiguar la presencia de una crisis terminal en la organización creada para desarrollar un orden internacional que evitara el flagelo de la guerra al tiempo que promoviese la observancia de los derechos humanos y el desarrollo de la democracia. Existían en el momento de la creación 76 estados en el mundo que sin chistar se adhirieron a su carta constitutiva. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: piden abordar temas laborales en mesa de negociación en México
Por Carolina Alcalde
Representantes de organizaciones sindicales insisten en la necesidad de que la mesa de atención social acordada recientemente en las negociaciones desarrolladas en México, impulse acuerdos orientados a la protección social y la libertad sindical.
A juicio de Jacqueline Richter, directora del Observatorio Venezolano de Libertad Sindical (OVLS), el movimiento sindical tiene mucho que aportar en cualquier proceso de negociación. Leer el resto de esta entrada »
Julio Borges: “manejar empresas nos ha desenfocado”
Por Gustavo Ocando Alex
El llamado gobierno interino del líder opositor venezolano Juan Guaidó recibió esta semana críticas por su manejo de los activos republicanos en el extranjero de parte de uno de los cuatro partidos mayoritarios que le respaldan, Primero Justicia. Su encargado de relaciones internacionales, Julio Borges, criticó su pasividad al abordar ese asunto. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – septiembre 30 –
El calendario de la Iglesia, establece en el Santoral de hoy jueves 30 de septiembre del año 2021 , la celebracion de Eusebius Sophronius Hieronymus, conocido popularmente como «SAN JERÓNIMO«, quién acatando instrucciones de Su Santidad Damacio I, tradujo la Biblia del Griego y del Hebreo al Latín. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: “Ni reir ni llorar” en Iquique
Ver las imágenes de venezolanos acorralados y sitiados en la ciudad de Iquique -Chile- trajo a nuestra memoria el titular de la obra cumbre de las memorias del genocidio armenio: “Ni Reir ni llorar”, del escritor Abraham H. Hartunian.
Sin embargo, los venezolanos no reaccionamos con risas, y eso si, nuestros rostros quedaron desbordados por muchas lágrimas. Leer el resto de esta entrada »
Garzón cobraría a PDVSA por coordinar con su pareja en la fiscalía
“Ilocad, bufete del que es administrador único el exjuez Baltasar Garzón, fue contratado en el año 2016 por la petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, para diversas tareas, entre ellas la «coordinación con la Fiscalía y Tribunales en España a fin de agilizar los trámites y avances del proceso judicial”, así lo publicó ayer martes el equipo de investigación del portal español “TheObjetive”.
Froilán Barrios: Los cristales rotos de Iquique
Por Froilán Barrios *
Lo sucedido recientemente en Iquique capital de la Región de Tarapacá al norte de Chile, da grima, al ser abominable como fueron tratados los migrantes venezolanos por una marcha de chilenos de la zona, quienes luego del atropello de la policía local, siguiendo el “ejemplo” procedieron a agredirlos física y verbalmente, a quemar sus pertenencias, juguetes, tiendas de campaña, como si se tratara de una orgía del diablo. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Sánchez Berzaín: Parlamentarismo para terminar con las dictaduras y fortalecer la democracia en Latinoamérica
Por Carlos Sánchez Berzaín
La falta de unidad de líderes, partidos y agrupaciones que luchan para recuperar la democracia en Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua es la debilidad más grande que impide derrotar a los desgastados e inviables dictadores.
El reconocimiento de un liderazgo de consenso y la unidad de mando es casi imposible, cuando además las dictaduras operan opositores funcionales y aplican terrorismo de Estado. Leer el resto de esta entrada »
Terminó sin acuerdos 3er. round de negociación en México
Por Gustavo Ocando Alex
La segunda ronda formal de negociaciones sobre la crisis venezolana culminó el lunes sin acuerdos notables y con una agenda recortada por el retraso de la delegación oficialista debido a su incomodidad por un pronunciamiento del Reino de Noruega en las Naciones Unidas.
Tres personalidades políticas que ni siquiera se encontraban en México también dejaron su huella en las conversaciones, al menos para el oficialismo venezolano. La Voz de América resalta cinco de las claves de la agenda. Leer el resto de esta entrada »
MIERCOLES: Hoy abren mesas de cambio a 4.138.617,56 Bs/USD
Para este Miércoles 29 de septiembre, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 4.138.617,56 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – septiembre 29 –
Según las listas de la Iglesia Católica, establecen en el Santoral de hoy miércoles 29 de septiembre de 2021, las fiestas de «San Gabriel Arcángel«, «San Miguel Arcángel» y «San Rafael Arcángel«. Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: Gabriela, Gabriel, Miguelina, Miguel, Rafaela y Rafael. También se celebra la «Virgen de los Reyes». Leer el resto de esta entrada »
Primero Justicia llama a la transparencia en la recuperación de activos
Por Eduardo Martínez
El partido Primero Justicia (PJ) dio a conocer este lunes un comunicado que lo demarca de los demás partidos del llamado G-4, en momento en que está «fresco» el escándalo de la solicitud de quiebra de la empresa Monomeros en Colombia, bajo manejo de Juan Guaidó.
Hace casi un año, cuando en los Estados Unidos se dio a conocer una investigación del FBI y la fiscalía federal -sobre el manejo poco transparente de una negociación para recuperación de activos- Julio Borges había fijado posición pública señalando que las autoridades estadounidenses debían investigar a profundidad el caso. Leer el resto de esta entrada »
José Azel: El paradigma social estadounidense
Por José Azel
En su último libro The Invention of Yesterday: A 50,000-Year History of Human Culture, Conflict, and Connection el autor Tamin Ansary señala que «toda sociedad estable está impregnada de un paradigma social que organiza las interacciones humanas, da un propósito a la vida de las personas y hace que los acontecimientos tengan sentido». Nos corresponde, pues, comprender los orígenes del paradigma social de nuestra sociedad estadounidense contemporánea como lo concibieron los Padres Fundadores. Leer el resto de esta entrada »
Testimonio de un viejo petrolero: Gustavo Coronel

Primera Junta Directiva y Asesores de PDVSA. Gustavo Coronel, a la derecha de Rafael Alfonso Ravard.
Nuestro apreciado Dr. Gustavo Coronel nos transmite en versión oral y escrita, imbuida con su hablar franco, honesto, sin malicia alguna ni hipocresía, de una corta semblanza de buena parte su vida y sus experiencias; y muy especialmente darnos a conocer, como bien lo señala, “el testimonio personal de primera mano del proceso de estatificación de la industria petrolera venezolana” en su conferencia dada en el IESA el pasado 13 de agosto de 2021, titulada “TESTIMONIO DE UN VIEJO PETROLERO”; que sin duda alguna será interesante no solo para todos nosotros, que hemos sido contemporaneos; sino muy especialmente para nuestra juventud, tan huérfana de verdaderos valores en esta nefasta etapa de sus vidas que les ha tocado presenciar. Leer el resto de esta entrada »
MARTES: Hoy abren mesas de cambio a 4.142.727,04 Bs/USD
Para este Martes 28 de septiembre, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 4.142.727,04 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – septiembre 28 –
El Santoral de hoy, establece la celebración del Santo «San Wenceslao«, Patrono de la República Checa. Saludamos a los caballeros que llevan por nombre: WENCESLAO
Durante el trayecto que el tren de paseo que hacía la ruta de la ciudad de LosTeques, estado Miranda, al Parque de «El Encanto«, ocurrió una tragedia que nunca los venezolanos se imaginaban que esto ocuriera en un país abierto a la Democracia. Leer el resto de esta entrada »
Ilan Chester regresa con “Una experiencia musical: Cuarteto”
Ilan Chester regresa al Centro Cultural BOD, luego de cinco años, con Una experiencia musical: Cuarteto, concierto íntimo que promete cautivar a la audiencia durante dos funciones únicas: el jueves 14 y el viernes 15 de octubre, a las 6:00 p.m. Leer el resto de esta entrada »